El Hospital Gregorio Marañón, único centro en España que incluirá jóvenes para un proyecto europeo sobre uso problemático de internet

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Profesionales del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, coordinan la inclusión de jóvenes de España en un proyecto europeo sobre uso problemático de internet. Para ello se está desarrollando una aplicación móvil para estudiar y conocer los hábitos diarios de los adolescentes, detectar la mala utilización y con ello establecer cambios en el comportamiento de los jóvenes para prevenir y reducir el mal uso de internet. Alumnos españoles ya participan en el desarrollo de esta APP gracias al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación en Hospital Gregorio Marañón. Según los datos del centro AdCom de este hospital, el perfil del paciente menor con adicciones comportamentales es el de un chico adicto a los videojuegos y de el de chicas enganchadas a redes sociales.
Imagen del artículo El Hospital Gregorio Marañón, único centro en España que incluirá jóvenes para un proyecto europeo sobre uso problemático de internet

El Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, será el encargado en España del reclutamiento de jóvenes que participen en un estudio innovador que utiliza tecnología inteligente para mejorar la salud mental y combatir la creciente carga del uso problemático de Internet.

El proyecto BootStRaP (Impulsar la Adaptación Social y la Salud Mental en una Europa Post-Pandémica Rápidamente Digitalizada) se lleva a cabo en 14 países y en él participan jóvenes, científicos y expertos en tecnología. Sus resultados ayudarán a adolescentes, padres, profesores y profesionales a identificar riesgos y comprender las consecuencias del mal uso de internet sobre la salud mental de los jóvenes.

Los hábitos diarios de uso de internet de los jóvenes se investigarán mediante una aplicación móvil. "El objetivo principal del proyecto es reducir los efectos perjudiciales de la digitalización en la salud mental de los jóvenes", dice la investigadora que lidera el proyecto, la profesora Naomi A. Fineberg.

Carmen Moreno, médico del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, responsable del reclutamiento en España, destaca que "los adolescentes y las escuelas tienen que ser parte activa en la investigación sobre los riesgos de la utilización de internet desde el principio. Solo desde el trabajo científico riguroso y colaborativo será posible determinar el impacto del problema y encontrar soluciones que puedan ponerse en práctica".

De hecho, gracias al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación en Hospital Gregorio Marañón, ya hay alumnos españoles que ha participado en los primeros pasos de esta APP, como parte fundamental del desarrollo de la misma. Este programa de enlace, que es pionero en España, se centra en la prevención de la salud mental infanto-juvenil en el entorno escolar. Esta iniciativa, que incluye cinco grupos formados por un psiquiatra infantil, un psicólogo clínico y una enfermera de salud mental, ya está implantado en 57 colegios e institutos. El trabajo de los profesionales del Marañón consiste atender las necesidades de salud mental de niños y adolescentes en su propio entorno escolar, ya que los clínicos se desplazan a los propios centros, ofreciendo su ayuda a profesores, alumnos y a sus familias.

Gracias a esta iniciativa se consigue uno de los objetivos del proyecto BootStRaP, que los jóvenes estarán directamente involucrados en el desarrollo de la aplicación y en el proceso de investigación de este estudio.

Hay que tener en cuenta que se estima que entre un 10% y un 17% de la población mundial se ve afectada por el uso problemático de Internet, que las actividades online como juegos de apuestas, compras online, consumo de pornografía, redes sociales, videojuegos, "ciberacoso" o cyberbullying y la "cibercondria" se relacionan con la pérdida de control sobre la utilización de internet y pueden tener impacto negativo familiar y social,

"Estamos reclutando una gran muestra que incluye miles de adolescentes a través de institutos en toda Europa para explorar cómo utilizan Internet y cómo esto se relaciona con su bienestar psicológico. Luego determinaremos pautas para un uso más saludable de Internet (en www.internetandme.eu) y determinaremos cómo los cambios en el comportamiento pueden reducir los riesgos y prevenir el desarrollo del uso problemático de Internet", dice el profesor Dr. José M. Menchón, jefe de grupo en CIBERSAM y que lidera el grupo de trabajo de Cambio Social y Político en el proyecto. "Nuestro objetivo es ofrecer recomendaciones de políticas generales para abordar el uso problemático de Internet basadas en evidencia científica sólida".

Videojuegos y redes sociales

El Hospital Gregorio Marañón cuenta con AdCom, único centro público en España con abordaje multidisciplinar de las adicciones comportamentales. En su primer año de funcionamiento, entre los menores, el 63,5% ha accedido al cribado que ofrece AdCom al manifestar problemas con los videojuegos, el 37% con redes sociales y de forma más residual un 2,8% con el sexo y un 1,4% con las compras.

El perfil del paciente menor atenido en este centro cuenta con una edad media de 14 años, el 72% son chicos, frente a un 28% de chicas. Aunque hay que tener en cuenta que pueden coexistir dos posibles adicciones, en la problemática con los videojuegos se ha registrado un 92% de varones, mientras que en redes sociales, el 63% de estos adolescentes son chicas.

"La implicación directa de los jóvenes en este proyecto ayudará no solo a conocer sus hábitos dañinos en el uso de internet, sino también a desarrollar una estrategia que realmente cale entre los adolescentes y les dé herramientas adaptadas para minimizar el impacto en la salud mental derivado del mundo on line", indica Carmen Moreno, psiquiatra del Marañón e investigadora adscrita al CIBER de Salud Mental.

El proyecto BootStRaP está financiado por el programa Horizon Europe, el programa UK Research and Innovation y la Secretaría de Estado para la Educación, la Investigación y la Innovación de Suiza.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/05/2024
10168 {"title":"El Hospital Gregorio Marañón, único centro en España que incluirá jóvenes para un proyecto europeo sobre uso problemático de internet","published_date":"2024-05-16","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/doc\/sanidad\/comu\/adcom_6.jpg","id":"10168"} madrid Hospital General Universitario Gregorio Marañón;INTERNET;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-05-16/10168-hospital-gregorio-maranon-unico-centro-espana-incluira-jovenes-proyecto-europeo-uso-problematico-internet https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.