El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid, a la vanguardia en innovación sanitaria con su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas

Imagen del artículo El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid, a la vanguardia en innovación sanitaria con su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

El Hospital público Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid se mantiene a la vanguardia de la innovación sanitaria tras consolidar su programa de Inteligencia Artificial (IA) para vigilar la salud de astronautas en el espacio. Esta iniciativa, conocida como ALISSE, ha permitido desde su arranque hace dos años y medio el etiquetado de más de 50.000 imágenes de los más de 70.000 estudios ecográficos que se realizan en el complejo cada año, lo que contribuirá en futuras misiones de los cosmonautas a la detección de posibles enfermedades.

"Se trata de todo un desafío para la obtención de imagen médica de ultrasonido de alta calidad diagnóstica en el que la Paz ha desempeñado un papel diferenciador, así como un reto para abrir camino desde Madrid a las herramientas más avanzadas de inteligencia artificial del futuro", ha señalado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la inauguración de la III Jornada Healthtech Observer: La Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico, celebrada en el propio hospital y en el que se ha presentado esta iniciativa, en la que también participan la Agencia Espacial Europea (ESA), investigadores del Grupo Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid y la multinacional GMV.

El papel de los profesionales de la Sección de Radiología de Urgencias de La Paz ha sido clave en su desarrollo, pues han llevado a cabo la sistematización de estas pruebas para que la IA aprenda y pueda diferenciar las diferentes patologías en una serie de órganos diana, como corazón, ojos, riñón, la vejiga, músculo, o sistema venoso profundo.

Por ejemplo, en el caso del estudio de cálculos, renales o en la vesícula biliar, ALISSE puede ayudar al astronauta a colocarse la sonda de manera adecuada con el fin de constatar, en tiempo real, si la imagen tomada por el equipo de ultrasonidos se corresponde con el diagnóstico. Es entonces cuando este recurso tecnológico entra en acción para comparar las instantáneas resultantes con las de referencia preexistentes y analizar así su evolución.

En un futuro, gracias a la IA, el personal médico podrá asistir desde la Tierra a los profesionales del espacio y evitar así que la enfermedad progrese. Más allá de su uso en el ámbito aeroespacial, este avance podrá facilitar asimismo la realización de las ecografías en los centros de Atención Primaria, facilitando un mejor y más precoz servicio público a los pacientes y agilizar el abordaje de posibles patologías.

La Paz, una amplia trayectoria en IA 

Esta tecnología desempeña un papel cada vez más importante en el Hospital público Universitario La Paz como herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas. El complejo cuenta con 34 sistemas de IA en desarrollo o uso por parte de 24 servicios entre ellos Oncología, Cardiología, Neurología, Alergología, Aparato Digestivo, Medicina Interna, Psiquiatría, Enfermedades Infecciosas, Radiología, Urología, Anatomía Patológica, Genética, Oftalmología y Hematología y Hemoterapia.

En ellos ya aplican diferentes metodologías como procesamiento del lenguaje natural, robótica, análisis avanzado de datos, IA generativa o algoritmos de aprendizaje profundo para interpretación de señales y diagnóstico a partir de imagen.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
10139 {"title":"El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid, a la vanguardia en innovación sanitaria con su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas","published_date":"2024-05-13","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/img\/personalidades\/img_1597_0.jpg","id":"10139"} madrid astronautas,Comunidad de Madrid,Fátima Matute,Hospital público La Paz,IA https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-05-13/10139-hospital-publico-paz-comunidad-madrid-vanguardia-innovacion-sanitaria-programa-ia-vigilar-salud-astronautas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.