El Centro de Salud Goya participa en un ensayo nacional sobre la eficacia de un programa de ejercicios y de valoración nutricional para reducir la fragilidad en mayores de 70 años

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Centro de Salud Goya de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid participa en un ensayo multicéntrico nacional que analiza la eficacia de un programa de ejercicios junto con el de valoración nutricional, y su posible reajuste, para reducir el estado de fragilidad en población mayor de 70 años. En total, 48 pacientes de este dispositivo forman parte del estudio, que incluye su seguimiento y revisión en la consulta del médico de familia durante un año para medir cómo influye la intervención en este grupo de usuarios que presentan distintos grados de fragilidad. El doctor Ignacio Morón Merchante, médico de Familia del Centro de Salud Goya, es el investigador principal en Madrid junto con las doctoras Amelia González Gamarra, Ana Javierre y Elena Mendoza. Además, se ha contado con la colaboración de enfermeras y fisioterapeutas del mismo equipo de Atención Primaria.
Imagen del artículo El Centro de Salud Goya participa en un ensayo nacional sobre la eficacia de un programa de ejercicios y de valoración nutricional para reducir la fragilidad en mayores de 70 años

El Ensayo Clínico Aleatorizado Multicéntrico para analizar la eficacia de la intervención del Ministerio de Sanidad para reducir el estado de fragilidad en adultos mayores prefrágiles o frágiles se lleva a cabo desde 2023 en 11 centros de salud de España con 290 pacientes.

En la primera parte del ensayo, desarrollada el año pasado, los pacientes han acudido a un programa de actividad física en grupos para realizar ejercicios de equilibrio, flexibilidad, fuerza y ​​potencia. En paralelo, se les practicó una valoración nutricional para corregir posibles deficiencias en su dieta y revertir hábitos alimentarios no adecuados. Además, se celebró un programa formativo dirigido a los equipos de Atención Primaria del Centro de Salud Goya. En la intervención se han aplicado las guías del "Documento del Ministerio de Sanidad Español de 2014-2022 para la prevención de la fragilidad".

Evaluación de pacientes

Tras el seguimiento de los participantes,  se está realizando la evaluación de estos pacientes para su análisis conjunto con el resto de los centros que intervienen. La variable principal de resultado se medirá mediante el fenotipo de fragilidad que incluye la evaluación de cinco elementos: velocidad de marcha lenta, fuerza de agarre baja, actividad física baja, agotamiento y pérdida de peso. También se analizará si la intervención mejora la calidad de vida de los participantes, mediante escalas validadas de Calidad de Vida.; y si reduce las caídas, la necesidad o no de acudir a los centros sanitarios, y por lo tanto su coste-efectividad.

Tanto los pacientes como los profesionales han mostrado su satisfacción por participar en esta investigación. Hay que recordar que la fragilidad es una condición de salud frecuente y relevante en las personas adultas mayores, con importante repercusión sobre resultados adversos de salud.

El Ensayo Clínico Aleatorizado se lleva a cabo bajo la dirección del Dr. Pedro Abizanda Soler, jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete, y referente nacional y mundial en Geriatría. Esta investigación ha sido financiada por CIBER -Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red-, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación y Unión Europea - Fondo Europeo de Desarrollo Regional", modalidad proyectos de investigación en salud de la convocatoria 2019 de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020: PI19/00962.

El Centro de Salud Goya está adscrito a la Dirección Asistencial Centro de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/04/2024
10037 {"title":"El Centro de Salud Goya participa en un ensayo nacional sobre la eficacia de un programa de ejercicios y de valoración nutricional para reducir la fragilidad en mayores de 70 años","published_date":"2024-04-26","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/doc\/sanidad\/comu\/shutterstock_2421016703.jpg","id":"10037"} madrid #Fragilidad;Centro de Salud Goya;Dirección Asistencial Centro;estudio;Gerencia Asistencial de Atencion Primaria;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-04-26/10037-centro-salud-goya-participa-ensayo-nacional-eficacia-programa-ejercicios-valoracion-nutricional-reducir-fragilidad-mayores-70-anos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.