Profesionales de los centros de Atención Primaria del proyecto "Mapeando Latina" realizan una intervención sobre salud sexual en el Día Europeo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los profesionales de los centros de salud Los Yébenes, Lucero y Puerta del Ángel, en el distrito de Latina, realizaron una intervención comunitaria en el marco del Día Europeo de la Salud Sexual. A través de diferentes dinámicas, los sanitarios ofrecieron información sobre métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y el fomento de la salud sexual a través de una acción celebrada en la Plaza del Alto de Extremadura. Se trata la última intervención dentro del proyecto "Acción comunitaria: mapeando Latina", una iniciativa que les ha valido recientemente el I Premio de Salud Comunitaria en la categoría de Programas Integrales Promotores de la Salud.
Imagen del artículo Profesionales de los centros de Atención Primaria del proyecto Mapeando Latina realizan una intervención sobre salud sexual en el Día Europeo

Los profesionales del Centro de Salud Los Yébenes presentaron a concurso este proyecto en el que participan junto a los equipos de otros cuatro centros de salud del distrito: Lucero, Campamento, Puerta del Ángel y Caramuel, todos ellos integrados en la Dirección Asistencial Centro de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Sus equipos forman parte de un grupo motor que coordina infinidad de actuaciones dirigidas a la comunidad en este barrio madrileño.

El proyecto ganador es una iniciativa dinamizada, en un principio, por Madrid Salud, que contó inicialmente con la participación de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, y que comenzó a trabajar en la zona de Puerta del Ángel a finales de 2016, siguiendo un modelo desarrollado anteriormente en Carabanchel Alto y que se ha ido extendiendo al resto del distrito.

En este programa, que integra la participación ciudadana a través de las asociaciones de vecinas y vecinos y las asociaciones de mujeres, intervienen profesionales de todo tipo: junto a las enfermeras y médicas, cuentan con el apoyo de psicólogas, trabajadoras sociales, educadoras sociales, mediadoras, administrativas o profesoras, principalmente.

Con el impulso de este trabajo en red, se llevan a cabo un sinfín de actividades de sensibilización y educación para la salud y se promueven, a partir de una información de confianza, hábitos de vida saludable. Todo ello, reforzando la creación de espacios de encuentro y estrechando la colaboración entre profesionales y entidades.

Cita el primer martes del mes

El grupo que diseña las intervenciones comunitarias se reúne una vez al mes. Por lo general, trabajan con una planificación anual consensuada y negociada. Las intervenciones comunitarias mensuales se llevan a cabo los primeros martes de cada mes y se van variando tanto las ubicaciones como el perfil del público objetivo. Además, los recursos disponibles para la comunidad están registrados en un mapa común, que da nombre al proyecto.

En función del tema escogido por el grupo, cada iniciativa es liderada por los perfiles profesionales más próximos y se apoyan luego incorporando a la actividad a los grupos de usuarios.

Dentro de este grupo motor, una subcomisión se encarga de dar difusión a las actividades en redes sociales, así como a la elaboración de cartelería. También actualizan un blog que recoge todos los recursos del distrito en un mapa interactivo y un muro donde se informa de las futuras actividades comunitarias.

Aparte del diseño de nuevas actividades, en cada reunión mensual también existe un espacio para el análisis y la evaluación de las intervenciones previas, y un tiempo para que los portavoces de las diferentes entidades planteen alguna iniciativa que vaya a desarrollar o alguna actividad que tengan en mente que pueda requerir coordinación con otros recursos.

Actividades consolidadas

A lo largo de estos años, y dentro de este proyecto, numerosas actividades se han mantenido en el tiempo. Entre ellas destaca la celebración del Día de la Mujer en marzo, así como otras actividades como el Día del Libro y de la Salud, en abril, Sostenibilidad y Medio Ambiente, en mayo, Salud Mental, en octubre, o Prevención de la Violencia hacia las Mujeres, en noviembre. Con la llegada del mes de junio, se celebra igualmente una fiesta de convivencia vecinal.

Los resultados de cada intervención comunitaria se recogen a través de un sistema cualitativo y cuantitativo con escala tipo Likert, que mide el grado de acuerdo o desacuerdo con respecto a una determinada afirmación. Se evalúa tanto la estructura, como el proceso y los resultados.

En los últimos dos años, la participación media de población en cada una de estas intervenciones ronda las 60 personas, con un 75 por ciento de mujeres. En cada actividad, trabajan una media de seis entidades, con alrededor de 15 profesionales en total.

Como media, se han llevado a cabo alrededor de una decena de intervenciones comunitarias al año que tienen un grado de aceptación de 4 para la población, sobre un máximo de 5, por citar solo algunos de los resultados registrados.

Tras siete años de participación por parte de los profesionales sanitarios dentro de este grupo motor, destacan que han podido trabajar redes asociativas sólidas con los diferentes actores que participan en la comunidad. Dentro de este grupo, se han creado interesantes alianzas que utilizan para ofrecer los servicios del centro sanitario y que, entre otras ventajas, les permite hacer una prescripción de recursos a sus pacientes en su entorno.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/02/2024
9614 {"title":"Profesionales de los centros de Atención Primaria del proyecto \"Mapeando Latina\" realizan una intervención sobre salud sexual en el Día Europeo","published_date":"2024-02-26","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/doc\/sanidad\/comu\/mapeando_latina.jpg","id":"9614"} madrid Centro de Salud Los Yébenes;Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria;Estrategia de Salud Comunitaria;I Premio de Salud Comunitaria de Atención Primaria;Salud;Salud comunitaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-02-26/9614-profesionales-centros-atencion-primaria-proyecto-mapeando-latina-realizan-intervencion-salud-sexual-dia-europeo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.