El IRSST renueva su catálogo de formación para este 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Junto con la formación teórico práctica más demandada durante el pasado año, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid impartirá nuevos cursos y desarrollará nuevas acciones formativas surgidas de las solicitudes de los propios usuarios, empresas colaboradoras y agentes sociales en torno a la prevención de riesgos laborales.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid apuesta cada año por una formación práctica que fortalezca la cultura preventiva y mejore las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo. Por este motivo, la nueva edición del catálogo de formación del IRSST presenta una oferta formativa que fusiona innovación, inspiración y elementos tradicionales, y en la que se seguirá contando con la colaboración de destacadas personalidades y empresas del sector.
De cara al mes de enero, cuyas actividades ya se pueden consultar en la web corporativa, predominan varias charlas informativas y talleres en institutos para los alumnos de FP de grado superior en Prevención de Riesgos Profesionales; una nueva edición presencial de una de las acciones más demandadas, el curso básico en prevención de riesgos laborales; o una interesante jornada sobre el factor humano en PRL.
En cuanto a las novedades, dentro de las 6 diferentes escuelas formativas con las que cuenta el Instituto, se han incluido nuevos objetivos, entre los que destacan abordar los riesgos y medidas de seguridad, higiene y ergonomía en el uso de tractores y herramientas, productos fitosanitarios y trabajos agrarios, gestionar los riesgos en Call Centers, o incidir en el reto laboral que supone la presencia de radón en los lugares de trabajo.
Como balance de la formación llevada a cabo el pasado 2023, la escuela con mayor número de acciones (83) y alumnos (3232) fue la Escuela de Capacitación y Profesión Preventiva, en la que se fortalecen las competencias y habilidades en la prevención de riesgos para los actuales y futuros profesionales de la prevención laboral. Además, la escuela con mayor ratio de inscripción por acción fue la de Mediación Laboral, enfocada a las novedades legislativas, técnicas, tendencias y políticas relacionadas con las áreas de relaciones laborales; seguida de la Escuela de Asesoramiento Preventivo, en la cual se reflexiona, expone e informa sobre la implementación, seguimiento y resultados de las campañas de asesoramiento realizadas por las unidades técnicas del IRSST.