La Comunidad de Madrid reduce en los últimos cuatro años más del 40% los nuevos casos de VIH

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid ha reducido en los últimos cuatro años un 42,91% las nuevas infecciones por VIH, con 608 contagios notificados en 2021 frente a los 1.065 de 2017. Además, se trata del menor número de casos computados en un año desde que se creara en 2007 el Registro Regional de esta enfermedad en la Dirección General de Salud Pública.
Imagen del artículo La Comunidad de Madrid reduce en los últimos cuatro años más del 40% los nuevos casos de VIH

Hoy se celebra el Día Mundial del Sida bajo el lema Que lideren las comunidades el esfuerzo y lucha contra esta patología. Según la información de Salud Pública, más del 85% de las personas diagnosticadas son hombres, en su mayoría con edades comprendidas entre los 20 y los 39 años. La vía de transmisión más frecuente continúa siendo la sexual, especialmente entre los que tienen relaciones íntimas con otros varones.

Pese al descenso en el número de infecciones, Salud Pública advierte de que cerca de un 40% de las personas positivas son diagnosticadas de manera tardía, y la mitad de estos con la enfermedad ya avanzada. De ahí, la importancia de adoptar medidas de prevención.

Precisamente, el Gobierno regional inicia este mes el desarrollo del Plan de Acción para la Prevención y Control de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la Comunidad de Madrid 2024-2030. Abarca como una de las líneas estratégicas la educación afectivo-sexual para mantener relaciones seguras en un marco de respeto y evitar problemas de salud y embarazos no deseados. Incluirá formación al profesorado e intervenciones con los ciudadanos, refuerzo del acceso a las pruebas diagnósticas rápidas para una detección precoz y la vacunación como medida eficaz de defensa.

Además, desde el Ejecutivo autonómico se ha activado un programa multidisciplinar que se extenderá hasta 2026 para dar una respuesta coordinada al fenómeno chemsex, debido a la proliferación de prácticas sexuales asociadas al consumo de drogas. Esta conducta de riesgo está vinculada a la transmisión de distintas patologías. En esta iniciativa participan, además de la Dirección General de Salud Pública y el Servicio Madrileño de Salud, varias sociedades científicas, el Ayuntamiento de la capital, entidades LGTBIQ+ y técnicos de pruebas rápidas de ITS para ahondar en la prevención.

A estos proyectos se suma la convocatoria anual de subvenciones destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid para programas de prevención y diagnóstico precoz de ITS, con una inversión de medio millón de euros, y de las que se benefician 28 asociaciones.

El pasado mes de noviembre se llevó a cabo la campaña informativa bajo el lema Siempre precaución, se ha centrado en concienciar sobre la sexualidad responsable entre los jóvenes y el uso del preservativo para evitar ITS. En este sentido, Salud Pública reparte cada año más de un millón de preservativos y hasta 170.000 materiales informativos.

Pruebas rápidas en la vía pública 

Además, durante esta semana se celebran diversas actividades para sensibilizar a la población organizadas por la red de servicios de pruebas rápidas de VIH de la Dirección General de Salud Pública, Atención Primaria, hospitales públicos de la región, ayuntamientos, ONG, universidades y centros educativos, entre otros.

La Unidad Móvil de Prevención del VIH/ITS de la Dirección General de Salud Pública realiza durante hoy viernes, en la Puerta del Sol y hasta las 18:00 horas, pruebas a aquellas personas que estén interesadas en obtener un diagnóstico rápido, donde se han instalado mesas informativas atendidas por mediadores. Este servicio recorrerá numerosos distritos de la ciudad de Madrid, así como los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Parla, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, así como diferentes campus universitarios.

La Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS cuenta con 52 dispositivos en la Comunidad a los que próximamente se sumarán más. En ella participan 14 centros de salud públicos, dos unidades móviles, el Centro Sanitario Sandoval de la capital y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares, además de 16 dispositivos municipales de Salud de Madrid, 16 ONG, el Centro del Ayuntamiento de San Fernando de Henares y una unidad móvil de cribado. En 2022, estos recursos asistenciales atendieron a más de 11.000 personas y realizaron 18.860 pruebas rápidas detectando 222 nuevas infecciones de VIH y 256 de sífilis.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/12/2023
8946 {"title":"La Comunidad de Madrid reduce en los últimos cuatro años más del 40% los nuevos casos de VIH","published_date":"2023-12-01","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/img\/dia_del_sida_sanidad.jpg","id":"8946"} madrid Comunidad de Madrid;Día Mundial del SIDA;Salud;VIH https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-12-01/8946-comunidad-madrid-reduce-ultimos-cuatro-anos-mas-40-nuevos-casos-vih https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.