El cine, la música, el teatro y la performance, protagonistas del Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la celebración del Festival Escenas de Verano, que esta semana alcanza el ecuador de su cuarta edición con una propuesta cultural gratuita que combina cine, títeres, teatro y música clásica, reafirmando su apuesta por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por el Ejecutivo autonómico, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.
Imagen del artículo El cine, la música, el teatro y la performance, protagonistas del Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid

Nombres como Arrabel o Proyecto Sonora y espacios como el Centro Cultural de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte, en La Cabrera, o el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, formarán parte de la programación.
En el marco del ciclo Clásicos en Verano aparecerán nombres como Gara Quartet, Lucía Caihuela + Manuel Minguillón, Daniel Pinteño y Egeria. En línea con la vocación del Festival de descentralizar la oferta cultural, los conciertos tendrán lugar en espacios públicos como la Iglesia de San Benito de Gargantilla del Lozoya y el Parque del Palacio en Cadalso de los Vidrios.
Otra de las citas imprescindibles llegará el 29 de julio al Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, con el concierto de Proyecto Sonora. El 30 de julio, será el turno del clavecín y el violín barroco de Tiento Nuovo con Emmanuel Resche-Caserta e Ignacio Prego, que interpretarán en Tielmes un concierto homenaje a los maestros Corelli y Händel.

Compañías como Maiclown y Lanördika mantienen la tradición circense con espectáculos que harán disfrutar a toda la familia. A lo largo del fin de semana, Coma 14 llevará a La Chef Pipa a las plazas de municipios como Ribatejada, Torremocha del Jarama y Quijorna. Por su parte, Arrabel promoverá la música y el baile tradicional a través de coreografías, instrumentos y músicas originales. En Cantos y bailes castellanos, la utilización de la indumentaria proveniente de la Sierra Norte, la Alcarria, la Campiña y Villa de Madrid será una de las características que harán de esta representación algo único para los vecinos de Valdeavero y Nuevo Baztán.
El último fin de semana de julio también contará con el mejor cine al aire libre con sesiones gratuitas en municipios como Griñón, Hoyo de Manzanares y Villamantilla, entre otros. Minions, el origen de Gru, García y García y El Método Williams son algunos de los largometrajes programados.
Los artistas Enrique Gimeno, Sara Ruiz, Lara Brown, Nayarit Fuentes Licht y Jorge Bayo Lon compartirán los escenarios de Rascafría, Torrelaguna y Colmenar de Oreja a lo largo del fin de semana para promover las artes performáticas y difundir sus trabajos de arte vivo. Una propuesta artística del ciclo Arte vivo en las Villas que no dejará indiferente a nadie.

En paralelo, diversos centros culturales acogerán actividades como la gala de circo solidaria que propone el Centro Cultural de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte en La Cabrera, el sábado 29 de julio, de la mano de La gata japonesa y Kundoka.

La Sala Negra de los Teatros del Canal contará con la representación (hasta el 28 de julio) de la comedia Los tres mayores prodigios de Calderón de la Barca, un texto nunca representado antes de forma profesional. Tres historias y tres héroes con un único objetivo: rescatar a Deyanira.

Además, esta semana será la última oportunidad para disfrutar en salas y museos de algunas actividades como Pequeteatreo y Un jardín de cuento en la Casa Museo Lope de Vega y el taller para familias Inventa tu Quijote en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares.
Igualmente, todos los sábados y domingos, hasta el 27 de agosto, el Ejecutivo regional invita a conocer, a través de representaciones teatralizadas, la historia del castillo de Manzanares El Real. Con estas funciones el espectador viajará al Renacimiento español a través de unos personajes muy especiales y pertenecientes a una de las familias más influyentes de la época, los Mendoza.

Tarteso y Juan Muñoz en las salas y museos regionale

Durante estos días se podrán visitar diferentes exposiciones en las salas y museos regionales, como la presentada en El Águila que invita a conocer el legado del fotógrafo Bernard Plossu (1945, Vietnam), a través de la exposición Madrid. Bernard Plossu, que se podrá ver gratuitamente hasta el próximo 17 de septiembre.

Para los amantes de la escultura, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo-CA2M presenta la retrospectiva, Juan Muñoz. En la hora violeta, dedicada a la producción del artista durante la década de los 80. También en el Museo CA2M podrá verse, hasta el 7 de enero del próximo año, la exposición Archipiélagos de lentejuelas. Colecciones del Museo CA2M y de la Fundación ARCO, con figuras pioneras fundamentales como George Tony Stoll o Andrés Senra, a las que se suman Inês Zenha, Lucía C. Pino, Manuel Solano, Osías Yanov, La Chola Poblete, Tadáskia o Juan Pablo Echeverri.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias ofrecerá a los más pequeños, todos los sábados hasta el 12 de agosto, la oportunidad de disfrutar de sus talleres de verano. Hay cuatro diferentes, que suponen cuatro viajes al universo creativo y a la personalidad de Picasso a través de su familia, sus casas y sus amigos, en los que se pondrá en práctica técnicas utilizadas por el artista, como la cerámica, el ensamblaje o el dibujo.

Hasta el día 1 de octubre, La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición, Los clásicos en las pantallas (1975-2022). Su objetivo es mostrar la relación establecida entre el teatro del Siglo de Oro y las pantallas desde ese momento hasta el presente, en un periodo en el que la comedia nueva ha ido adaptándose a los distintos medios de expresión artística y cultural que han aparecido, especialmente en los últimos años, con el auge de las redes sociales.

A su vez, la muestra Vistas. Paisajes urbanos de la Comunidad de Madrid, incluye 58 instantáneas de la vida cotidiana en los distritos de la capital y localidades de la región. Se trata de la primera exhibición en la recién restaurada Estufa Grande de los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel. Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 22 de octubre.

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares exhibe, hasta el 17 de septiembre, Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes. Y en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid se puede ver, hasta el 24 de septiembre, Los últimos días de Tarteso, la primera gran exposición dedicada en España a esta civilización, que reúne 230 piezas procedentes de diferentes instituciones, entre las que destacan cinco nuevas esculturas de rostros humanos en piedra.

Asimismo, el Ejecutivo regional colabora con diferentes instituciones en la promoción y difusión de la cultura. En ese sentido destacar la nueva exposición, del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, dedicada a la tradición de los saberes ocultos y su reflejo en las artes visuales. Lo Oculto, en las colecciones Thyssen-Bornemisza, se podrá visitar en la pinacoteca madrileña hasta el 24 de septiembre de 2023.

También la Comunidad de Madrid colabora, junto a Patrimonio Nacional en la exposición de fotografía que recorre los Reales Sitios y la arquitectura y las principales obras de la Galería de las Colecciones Reales, que se podrá visitar desde hoy hasta final del verano. La muestra consiste en 44 macrofotografías dispuestas en el Paseo de Damas de los Jardines Históricos del Palacio Real, junto al Campo del Moro, y se podrá ver desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.

La exhibición recoge detalles y perspectivas diferentes de los espacios que gestiona Patrimonio Nacional, desde el Monasterio de El Escorial hasta el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, pasando por el propio Palacio Real de Madrid.

Para finalizar, La Casa Encendida de Fundación Montemadrid acoge, hasta el 7 de enero de 2024, Picasso: Sin Título, exposición que reúne 50 piezas del último periodo del artista (1963-1973), de las cuales 12 no se habían mostrado al público hasta ahora y es la primera vez que se exhiben en España.

VIERNES 28 DE JULIO

Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid 2023

(programación completa)
SÁBADO 29 DE JULIO

Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid 2023

(programación completa)

Representaciones teatrales en el Castillo Manzanares el Real

DOMINGO 30 DE JULIO

Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid 2023

(programación completa)

Representaciones teatrales en el Castillo Manzanares el Real

MUSEOS Y EXPOSICIONES

Juan Muñoz. En la hora violeta

Hasta el 7 de enero de 2024 - Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M. MÓSTOLES

Madrid. Bernard Plossu

Hasta el 17 de septiembre de 2023 - Sala El Águila. MADRID

Los últimos días de Tarteso

Hasta el 24 de septiembre de 2023 - Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. ALCALÁ DE HENARES

Archipiélagos de lentejuelas. Colecciones del Museo CA2M y la Fundación ARCO

Hasta el 7 de enero de 2024 - Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M. MÓSTOLES

Los últimos días de Tarteso

Hasta el 24 de septiembre de 2023 - Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. ALCALÁ DE HENARES

Picasso: Sin Título

Hasta el 7 de enero de 2024 - La Casa Encendida de Fundación Montemadrid. MADRID

Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes

Hasta el 17 de septiembre de 2023 - Museo Casa Natal de Cervantes. ALCALÁ DE HENARES

Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza

Hasta el 24 de septiembre de 2023 - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. MADRID

Exposición fotográfica Reales Sitios - Colecciones Reales

Hasta el diciembre de 2023 - Paseo de Damas de los Jardines Históricos del Palacio Real. MADRID

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/07/2023
8217 {"title":"El cine, la música, el teatro y la performance, protagonistas del Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid","published_date":"2023-07-27","institution_slug":"madrid","institution_name":"Madrid","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/rob08072_0.webp","id":"8217"} madrid Actualidad;Agenda cultural;arte;Cultura;Danza;Música;Teatro https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-07-27/8217-cine-musica-teatro-performance-protagonistas-festival-escenas-verano-comunidad-madrid https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.