La Comunidad de Madrid reforzará el próximo curso la llegada de universitarios de otras regiones y países ampliando los proyectos de UnInMadrid

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid reforzará la llegada de estudiantes universitarios ampliando el próximo curso los proyectos de UnInMadrid, la plataforma para la promoción de la región como destino de este tipo de enseñanzas superiores. Con ello, se pretende que continúe creciendo el número de alumnos, que desde 2015 se ha incrementado en un 17% (más de 45.500) hasta alcanzar los 313.000 en el curso 2021/22. El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha participado hoy en el acto de presentación de las actividades previstas en esta iniciativa para este año y 2024, celebrado en la Autónoma de Madrid (UAM).
Imagen del artículo La Comunidad de Madrid reforzará el próximo curso la llegada de universitarios de otras regiones y países ampliando los proyectos de UnInMadrid

Para ello, el Ejecutivo autonómico desarrollará iniciativas dentro del Plan de Acción para la promoción e impulso de estos centros en la región durante el periodo 2022/24. Entre ellas la de Alumni Universidad Madrid, que promoverá los programas dirigidos a antiguos alumnos de cada institución para facilitar el intercambio de información y la colaboración entre ellos, así como la celebración de encuentros internacionales periódicos, el lanzamiento de una plataforma digital y la difusión de contenidos audiovisuales.

Otra de las novedades en esta materia es la implantación de microcredenciales, certificaciones con las que las universidades reconocerán y acreditarán las competencias aprendidas y que están adaptadas a las necesidades del mercado laboral. Comenzarán con cursos en digitalización, emprendimiento e innovación en 2023/24. En este sentido, el programa Universidad para todos abrirá estas instituciones a toda la sociedad a través de formación de corta duración para las distintas edades, fomentando el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Ossorio ha recordado algunas acciones puestas ya en marcha, como la Mochila Digital Universitaria, que refuerza las habilidades y capacidades digitales a través de cursos hasta alcanzar 20 ECTS (200 horas lectivas). Hasta el momento, se han adherido a la iniciativa 14 instituciones con 1.500 plazas, se puede realizar al mismo tiempo que se estudia el Grado y tiene el mismo contenido en todos los centros.

Del mismo modo, la Mochila Startup Universitaria está orientada a la formación adicional en emprendimiento e innovación con hasta 120 horas, e igualmente se realiza de manera voluntaria y a costes muy asequibles, pudiendo participar en ambas iniciativas de manera gratuita aquellos beneficiarios de la beca socioeconómica (aquellos que se encuentran en situación desfavorable).

El vicepresidente se ha referido también al Centro de Información y Asesoramiento Universitario (CIAU) y sus labores de orientación al estudiante y familias. Durante 2022, este organismo atendió 14.802 consultas, gestionó 14.439 correos electrónicos, concertó 4.800 citas presenciales y realizó 68 videollamadas con alumnos y familias. En este sentido, ha avanzado que se reforzará la dimensión internacional de este servicio con la creación de una oficina internacional de universitarios (Madrid International Student Office).

Carnet Digital y Red Madrileña de Ciudades Univesitarias 

En este marco, destaca también el Carnet Universitario Digital, que supone un canal de comunicación e información para estudiantes, Personal Docente Investigador(PDI) y de Administración y Servicios (PAS) con la Comunidad de Madrid, así como de promoción de la cultura, el medio ambiente o campañas solidarias. Hasta el momento, se han emitido más de 4.000 títulos.

Asimismo, de la Red Madrileña de Ciudades Universitarias ya forman parte 21 municipios que albergan campus o sedes y hospitales, mientras que otros 7 están en proceso de integración. Este proyecto tiene como objetivo implantar políticas y medidas que mejoren la vida de la comunidad educativa.

El Ejecutivo autonómico continúa trabajando asimismo en ampliar la visibilidad en el extranjero de la propuesta universitaria madrileña a través de UnInMadrid Internacional, coordinando acciones como la asistencia a la feria anual de la European Association for International Education, entre otras.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/03/2023
7320 {"title":"La Comunidad de Madrid reforzará el próximo curso la llegada de universitarios de otras regiones y países ampliando los proyectos de UnInMadrid","published_date":"2023-03-30","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/enrique_ossorio_-_educacion-plan_promocion_universidades_madrilenas_2.webp","id":"7320"} madrid Carnet universitario digital;Educación;Educación;UNInMadrid;Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-03-30/7320-comunidad-madrid-reforzara-proximo-curso-llegada-universitarios-otras-regiones-paises-ampliando-proyectos-uninmadrid https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.