La Comunidad de Madrid actualiza su respuesta en emergencias con la nueva Ley integral en Protección Civil

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid estrena la Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias (SIPCE) tras su aprobación, hoy, en el pleno de la Asamblea legislativa. La normativa actualiza y adapta la capacidad de respuesta del Gobierno regional ante posibles catástrofes o incidentes que supongan un peligro para las vidas, los bienes o el medio ambiente. Este texto legal autonómico entrará en vigor en abril tras su publicación en el Boletín Oficial regional -BOCM-. Se trata de la quinta Ley que aprueba la Asamblea de Madrid desde el inicio del año.
Imagen del artículo La Comunidad de Madrid actualiza su respuesta en emergencias con la nueva Ley integral en Protección Civil

La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior ha sido la encargada de una Ley que recopila las enseñanzas adquiridas por los responsables de Seguridad y Emergencias de la región durante recientes episodios, como la pandemia del COVID-19, la tormenta Filomena de enero de 2021, incendios en terreno forestal o todo tipo de inundaciones.

La nueva Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias convierte a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en un ente público de derecho, lo que supone un mayor beneficio para el ciudadano, ya que dota de una mayor agilidad a los servicios públicos de la región en la gestión de las emergencias. También mejora la integración de la Administración madrileña en el Sistema Nacional de Protección Civil y establece un régimen sancionador para asegurar su cumplimiento.

La Ley SIPCE avanza en el sistema de coordinación de los servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, y aporta una definición más clara de las competencias autonómicas y municipales en esta materia, rescate y salvamento.

La nueva Ley permite a la Comunidad de Madrid, a su vez, perfeccionar aspectos relacionados con la autoprotección y la prevención, pudiendo personarse en todos los procedimientos judiciales por incendios que sean provocados en terreno forestal u otras emergencias que se produzcan de modo intencionado. El Ejecutivo autonómico cuenta, gracias a ella, con una mayor protección jurídica frente a los pirómanos.

Mejoras en todos los ámbitos 

El marco legal aprobado hoy por el Gobierno regional supone una reorganización de los centros de emergencia, extinguiendo como tal el organismo autónomo Madrid112 para integrarlo en el ente público de nueva creación en el que se convertirá la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112.

Este engloba, además del centro de atención de llamadas y coordinación de emergencias, a los Cuerpos de Bomberos, Agentes Forestales; el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE);  Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata regional (ERICAM); Centro de Coordinación de Policías Locales (CECOM);  servicios de seguridad, emergencias y Protección Civil de las entidades locales;  Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE); Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112); fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Unidad Militar de Emergencias (UME) dentro de su ámbito competencial.

Otros aspectos que ganan con la nueva Ley autonómica es la digitalización. Se facilita la integración de los sistemas de gestión digital de emergencias, con un mayor aprovechamiento de las infraestructuras tecnológicas que sostienen los sistemas de los diferentes servicios, y con ello la intercomunicación, la explotación de datos y los nuevos canales de comunicación con las infraestructuras críticas y con los propios ciudadanos en caso de emergencia.

Preparación ante ciberataques 

La Ley también contempla la elaboración de un Plan de actuación ante ciberataques que comprometan la seguridad de las infraestructuras críticas regionales.

La formación es otro aspecto fundamental y será clave para incrementar la capacitación de todos los cuerpos de seguridad y emergencias que conforman la Agencia. Permite así potenciar las líneas de trabajo e investigación para la mejora de las capacidades profesionales, ejecutar programas de formación conjunta que potencien la colaboración, la coordinación y el crecimiento profesional de los diferentes cuerpos.

Igualmente, la recuperación o la vuelta a la normalidad, como último eslabón de en un episodio de emergencia queda contemplada en la nueva Ley, ya que para aquellos casos en los que no exista una declaración expresa por parte del Estado de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, la Comunidad de Madrid, en el ámbito de sus competencias, podrá establecer las medidas de recuperación que considere oportunas, especialmente en los que afecten a servicios esenciales.

Por último, en cuanto al modelo organizativo y la conversión de ASEM112 en un ente público, permitirá contar con un modelo administrativo más ágil que cubra las necesidades de servicios esenciales, como son los que se integran en la Agencia, de manera inmediata.  

La SIPCE también recoge un beneficio -gracias a un apoyo técnico ya administrativo- dirigido a los procesos selectivos de incorporación de profesionales; adquisición de medios materiales y equipos de protección individual para más de 2.500 efectivos; control, renovación y mantenimiento de una flota de más de 600 vehículos; desarrollo de nuevas infraestructuras; o el mantenimiento de las más de 120 ubicaciones distribuidas por toda la región, entre parques de bomberos, oficinas comarcales de agentes forestales, retenes, helisuperficies, o puntos de vigilancia.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/03/2023
7155 {"title":"La Comunidad de Madrid actualiza su respuesta en emergencias con la nueva Ley integral en Protección Civil","published_date":"2023-03-09","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/edificio_asem_1.webp","id":"7155"} madrid Agencia de Seguridad y Emergencias;ASEM 112;Ley integral en Protección Civil;Presidencia;Seguridad y emergencias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-03-09/7155-comunidad-madrid-actualiza-respuesta-emergencias-nueva-ley-integral-proteccion-civil https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.