La Comunidad de Madrid ha realizado casi 75.000 atenciones a refugiados ucranianos en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid ha atendido hasta el momento a 17.681 refugiados ucranianos, en vísperas de cumplirse un año de la invasión rusa a este país. En este tiempo se han generado un total de 73.683 servicios facilitados a través de la Oficina de Atención y Ayuda, que el Gobierno regional puso en marcha el 18 de marzo de 2022. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y la de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, han presentado hoy el balance de estas actuaciones en la Real Casa de Postas.
Imagen del artículo La Comunidad de Madrid ha realizado casi 75.000 atenciones a refugiados ucranianos en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa

López ha destacado que "las cifras demuestran el buen funcionamiento de la Administración autonómica y la enorme generosidad de los madrileños. Hemos puesto a su servicio todas nuestras capacidades para que estas personas, incursas en situaciones muy difíciles, puedan contar con asistencia médica, acogimiento y escolarización".

"Somos conscientes del reto y la responsabilidad que afrontamos en aquel momento y que seguimos realizando un año después. Nuestro compromiso con el pueblo ucraniano se mantiene inalterable. Es el único camino moral que podemos recorrer si queremos defender la libertad", ha añadido

Por su parte, Dancausa ha puesto en valor la solidaridad, hospitalidad y generosidad que ha mostrado la sociedad madrileña, "unos principios que también han guiado la actuación del Gobierno regional, que ha sumado todos los esfuerzos necesarios para atender las necesidades de los refugiados que han llegado a la Comunidad de Madrid".

La Oficina ha tramitado 15.918 atenciones en las propias instalaciones habilitadas. Además, se han recibido 16.556 llamadas al teléfono gratuito de información 900 822 833 -asistido exclusivamente en idioma ucraniano- y prestado 1.146 servicios de tele-traducción a empleados públicos que facilitaron la realización de distintos trámites administrativos con los refugiados.

El Ejecutivo autonómico ha activado para este colectivo 14.658 títulos de transporte, facilitado 16.102 tarjetas sanitarias y habilitado 970 plazas en albergues y residencias públicas. Por otra parte, las personas atendidas en materia de Educación fueron 6.409, escolarizadas en diferentes niveles, o con distintas necesidades formativas.

De los 17.681 usuarios únicos asistidos por la Comunidad de Madrid, en su mayoría son mujeres (65%) y niños (37,1%), con una media de edad de 30 años. De ellas, 3.232 venían con menores a su cargo. El nivel de formación es muy elevado, ya que un 43,9% tiene título universitario y un 45,3% Educación Secundaria.

Alojamiento, manutención y ayudas económicas 

En cuanto al alojamiento y manutención, el Gobierno madrileño puso a disposición 308 plazas en tres de los albergues juveniles de la red regional. Estas instalaciones han acogido a un total de 650 personas, principalmente mujeres y niños, desde el 13 de marzo hasta el pasado 23 de diciembre, fecha en la que el Ejecutivo central decidió trasladarlos a dos hoteles situados en la sierra madrileña. Durante estos más de 9 meses, estos refugiados han recibido atención social, psicológica y educativa y han participado en actividades lúdicas y culturales organizadas por la Comunidad.

Además, 110 personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual, procedentes de un internado de la localidad ucraniana de Pokrovskiy, siguen recibiendo atención especializada en módulos de dos de las residencias públicas de la región, ubicadas en la capital y Colmenar Viejo. En su día a día están participando en actividades deportivas y culturales e incluso algunos de ellos han encontrado trabajo.

Y el Ejecutivo madrileño también está ultimando la tramitación de las ayudas de 400 euros mensuales para aquellos que carecen de recursos económicos. Esta subvención, que se incrementa en 100 euros por cada menor a cargo y cuyos beneficiarios percibirán durante un máximo de seis meses, tiene como objetivo facilitar la cobertura de las familias que han llegado a la Comunidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social, complementando los servicios en materia de sanidad, transportes, educación o empleo que ya están recibiendo.

Casi 900 toneladas de ayuda humanitaria

La solidaridad de los madrileños con el pueblo ucraniano, centralizado por el Ejecutivo autonómico en el centro logístico del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, se ha materializado con el envío de 894 toneladas de ayuda humanitaria, procedentes de más de medio millar de donantes como ayuntamientos, colegios, asociaciones, instituciones y ONG, entre otros organismos.

Todos los datos presentados hoy por el Gobierno regional forman parte de un informe que se actualiza de forma periódica y se publica en el Portal de Transparencia y en la página comunidad.madrid/ucrania.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/02/2023
7050 {"title":"La Comunidad de Madrid ha realizado casi 75.000 atenciones a refugiados ucranianos en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa","published_date":"2023-02-22","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/dancausa_y_lopez_ucrania_3.webp","id":"7050"} madrid Asuntos sociales;Ayudas;Madrid;Política Social;Presidencia;refugiados ucranianos;Ucrania https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-02-22/7050-comunidad-madrid-realizado-casi-75-000-atenciones-refugiados-ucranianos-visperas-aniversario-invasion-rusa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.