La Comunidad de Madrid acerca al público los proyectos escénicos de Valérie Lesort, Christian Hecq, Andrés Lima o Egly Larreynaga

Imagen del artículo La Comunidad de Madrid acerca al público los proyectos escénicos de Valérie Lesort, Christian Hecq, Andrés Lima o Egly Larreynaga

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid contará este fin de semana con el estreno en la Sala Roja de los Teatros del Canal (hasta el 12 de febrero), de La Mosca (La Mouche), una versión libre del relato breve de George Langelaan, adaptado y dirigido por Valérie Lesort y Christian Hecq para el Théâtre des Bouffes du Nord.

La obra se desarrolla en el centro de un pueblo en los años sesenta, donde el protagonista, Robert, vive con su madre. Calvo, barrigón y malhumorado: cumple todos los criterios para ser un soltero empedernido que pasa la mayor parte del tiempo en un garaje convertido en habitación-laboratorio, donde intenta montar una máquina de teletransporte. A través del movimiento corporal, efectos especiales y estética de la época de los inicios de la informática, La Mosca (La Mouche), se presenta como un laboratorio de exploración escénica y visual, creando un extraordinario campo de juego.

La Sala Verde de los Teatros del Canal (hasta el 12 de febrero) ofrece la pieza teatral Todas las canciones de amor, protagonizada por Eduard Fernández y dirigida por Andrés Lima a partir de un texto del autor argentino Santiago Loza, en coproducción con Teatros del Canal bajo el sello Creación Canal. Se trata de un homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás, a dedicarse a las tareas de casa, a amar y a callar. Una mujer que habla desde su cocina, donde la obra dibuja sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus canciones de amor.

A su vez, la Sala Negra presenta el nuevo proyecto de Antonio C. Guijosa, Las cartas de Cristián, una comedia sobre el éxito, la mediocridad, el inconformismo y las ideas románticas.

Igualmente, el ciclo de conciertos Canal Electro-Pop lleva este viernes a la Sala de Cristal al grupo hyperpunk, Pedraxe. Además, y dentro del programa Domingos en familia de los Teatros del Canal, que también tiene como escenario la Sala de Cristal, los más pequeños disfrutarán de la mano de Marisa Tejada y Raúl Balbuena del espectáculo infantil La fábrica de sueños.

La Sala José Luis Alonso del Teatro de la Abadía acoge, hasta el domingo, El Muro, bajo la dirección de Egly Larreynaga, una coproducción entre los teatros Tobacco Factory Theatres de Bristol y La Abadía. Es una pieza de teatro documento que pondrá en escena conversaciones estructuradas entre personas que no se pueden encontrar presencialmente. Dos artistas cuya movilidad para viajar está diezmada se encontrarán, se conocerán y compartirán sus historias. Se conectarán a través de una videollamada que el público podrá ver en una gran pantalla. Simultáneamente, dos actores encarnarán a estos dos artistas en el escenario, interpretando su encuentro en tiempo real.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares (10 y 11 de febrero), programa para estos días la obra Cartas vivas. Carmen Laforet y Elena Fortún, bajo la dirección de Paula Paz. Se trata de una pieza en la que, a través de la correspondencia entre ambas, las dos escritoras cobran vida sobre el escenario. La directora de esta pieza sensible y sutil, Paula Paz, lleva años haciendo teatro en castellano y en inglés de autoría hispana en el Cervantes Theatre, en Londres. En esta ocasión se ha inspirado en el epistolario De corazón y alma, con el fin de sacar a la luz a estas dos grandes intelectuales de nuestro país. 

El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial presenta la última producción de Morboria Teatro (11 de febrero), Los enredos de Scapin, de Molière, bajo la dirección de Eva del Palacio. Se trata de una farsa de golpes de efecto inspirada en la comedia del arte italiana, el mejor muestrario de recursos cómicos que recoge la tradición popular del teatro renacentista hasta el barroco, para llegar a nuestros días.

El sábado 11, el Centro Cultural Paco Rabal contará con Vive Molière, bajo la dirección de Yayo Cáceres. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones… y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia. Por su parte, el Centro Cultural Pilar Miró acoge, el sábado 11, el espectáculo de títeres ¿Dónde está cuando ya no está?, de la Compañía Coma 14 Arts Escéniques.

Programación expositiva 

Igualmente, los museos y salas de la Comunidad de Madrid ofrecen durante estas fechas una interesante y variada programación expositiva. Así, la exposición Región. Paisaje, fotografía y patrimonio propone un recorrido único por la Comunidad de Madrid a través de una selección de 199 fotografías, una por cada uno los municipios y distritos de Madrid, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio. Parte del resultado del programa Misión Región, una misión fotográfica histórica por todo el territorio de la región, realizada por 17 fotógrafas y 16 fotógrafos.

Por primera vez, una institución pública madrileña promueve una misión fotográfica cuyo resultado ha sido un fondo fotográfico histórico de casi dos mil imágenes. La muestra, que podrá verse en El Águila hasta el próximo 7 de mayo, es una ventana abierta a los parajes naturales y urbanos de Madrid: sus pueblos serranos y sus barrios entre vías, sus campos cultivados y sus calles transitadas por miles de turistas. Un paseo desde el Hipódromo de la Zarzuela hasta el traslado del mayo en Ambite, del Palacio de Aranjuez a un refugio de cazadores en la Hiruela.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M alberga la exposición Jon Mikel Euba. Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición, comisariada por Manuel Segade, que podrá verse hasta el 23 de abril.

Por su parte, la Sala Castellana 214, de la Fundación Canal, ha inaugurado recientemente la muestra, Somos agua, que aborda, a través de imágenes, instalaciones audiovisuales y el túnel led más largo de Europa, el papel de los ríos como configuradores de paisajes culturales y naturales, la riqueza de los diferentes ecosistemas, la relación entre agua y energía.

Además, la Comunidad de Madrid, colabora con diferentes instituciones culturales en la promoción y difusión de la cultura. Así, el Museo Nacional del Prado expone, hasta el 5 de marzo de 2023, Zóbel. El futuro del pasado. Se trata de una exposición que rinde homenaje a una figura fundamental de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX: Fernando Zóbel.

Igualmente, y hasta el 17 de abril, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha programado en colaboración con el Ejecutivo regional, la exposición, Margarita Azurdia. Margarita Rica Rica dinamita, se trata de la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia, una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

VIERNES 10 DE FEBRERO

La Mosca (La Mouche)

Valérie Lesort, Christian Hecq y Théâtre des Bouffes du Nord

Hasta el 12 de febrero – viernes y sábado 20:30 horas y domingo 12:00 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID

Todas las canciones de amor

Andrés Lima, Eduard Fernández y Santiago Loza

Hasta el 12 de febrero – viernes y sábado 19:45 horas y domingo 18:00 horas – Sala Verde – Teatros del Canal. MADRID

Las cartas de Cristián

Antonio C. Guijosa

Hasta el 12 de febrero – viernes y sábado 18:30 horas y domingo 17:00 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID

Pedraxe

Canal Electro-Pop

21:00 horas – Sala de Cristal – Teatros del Canal. MADRID

Cartas vivas. Carmen Laforet y Elena Fortún

Paula Paz

Hasta el 11 de febrero – viernes y sábado 19:30 horas – Corral de Comedias. ALCALÁ DE HENARES

 

SÁBADO 11 DE FEBRERO

El Muro

Egly Larreynaga y Juan Ayala

Hasta el 12 de febrero – viernes y sábado 20:00 horas y domingo 19:30 horas – Sala José Luis Alonso – Teatro de la Abadía. MADRID

Los enredos de Scapin de Molière

Eva del Palacio

19:00 horas – Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Vive Molière

Ay Teatro

20:00 horas – Centro Cultural Paco Rabal. MADRID

¿Dónde está cuando ya no está?

Compañía Coma 14 Arts Escèniques

20:00 horas – Centro Cultural Pilar Miró. MADRID

 

DOMINGO 12 DE FEBRERO

La fábrica de sueños

Marisa Tejada y Raúl Balbuena

Domingos en familia

12:00 horas – Sala de Cristal – Teatros del Canal. MADRID

 

MUSEOS Y EXPOSICIONES

Región. Paisaje, fotografía y patrimonio

Hasta el 7 de mayo de 2023 – El Águila. MADRID

Jon Mikel Euba. Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición

Hasta el 23 de abril de 2023 – Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. MÓSTOLES

Somos agua

Hasta el 30 de junio de 2023 – Sala Castellana 214 - Fundación Canal. MADRID

Zóbel. El futuro del pasado

Hasta el 5 de marzo de 2023 – Museo Nacional del Prado. MADRID

Margarita Azurdia. Margarita Rica Rica dinamita

Hasta el 17 de abril de 2023 – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. MADRI

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6966 {"title":"La Comunidad de Madrid acerca al público los proyectos escénicos de Valérie Lesort, Christian Hecq, Andrés Lima o Egly Larreynaga","published_date":"2023-02-09","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/la_mouche_11_aac_fabrice_robin.webp","id":"6966"} madrid Agenda cultural,Arte,Danza,Oferta cultural y de ocio,Teatro,Teatros del Canal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-02-09/6966-comunidad-madrid-acerca-publico-proyectos-escenicos-valerie-lesort-christian-hecq-andres-lima-egly-larreynaga https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.