La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños, una vez finalizadas las fiestas navideñas, ya que se trata de una especie vegetal que puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales de la región.
Imagen del artículo La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños

El tipo de abeto que generalmente se suele emplear en los hogares madrileños durante la Navidad es el de la especie Abies alba, autóctona de la Península Ibérica, pero solo en su extremo norte. En Comunidad de Madrid no está presente de forma espontánea en el medio natural, pudiendo provocar desequilibrios, convertirse en fuente de plagas o enfermedades o suponer un riesgo en caso de incendio forestal.

Para poder replantar cualquier árbol en un terreno forestal es preciso contar una autorización por parte de la Administración Regional. En el caso de los espacios protegidos se exige una específica. Este permiso nunca puede darse para los abetos al no ser autóctonos. Replantarlos es una infracción contra la normativa ambiental contemplada en la Ley de Montes y en la Ley de Protección de la Flora y Fauna Silvestre, entre otras.

Con la llegada de la Navidad, muchos ciudadanos acuden a viveros o a otros lugares a recogerlos como ornamento de estas fechas, lo que se ha convertido en una tradición. Al finalizar las fiestas es habitual desconocer qué pueden hacer con ellos para retirarlos de sus hogares.

Lo recomendable es contactar con los servicios municipales o las concejalías de medioambiente de las localidades de la región solicitando replantar estos ejemplares en zonas verdes artificiales, es decir, en parques y jardines situados en los cascos urbanos.

De este modo se le da una segunda vida a los abetos que pueden crecer en aquellos espacios en los que no se pone en riesgo la biodiversidad vegetal, y siempre acorde a lo previsto en la Ley 8/2005 de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid. Si por el contrario se opta por su eliminación, este se trata de un residuo doméstico (bioresiduo) y no puede ser objeto de quema.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid tiene entre sus funciones la vigilancia y protección del medio natural, así como la información a los ciudadanos sobre el uso, disfrute y conservación del medio natural.

Ante cualquier duda, o en caso de detectarse anomalías o incidencias que puedan afectar a la diversidad medioambiental, la recomendación es contactar con el Cuerpo de Agentes Forestales regional, a través del teléfono gratuito 900 181 628 o mediante una llamada al 112.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/01/2023
6689 {"title":"La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños","published_date":"2023-01-07","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/abeto_navideno.webp","id":"6689"} madrid Consejería de Presidencia;Cuerpo de Agentes Forestales;Urbanismo y medio ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-01-07/6689-comunidad-madrid-recuerda-prohibicion-replantar-abetos-navidenos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.