La Comunidad de Madrid destina 15 millones en ayudas e indemnizaciones para víctimas del terrorismo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Comunidad de Madrid destinará 15 millones de euros en 2024 en ayudas a víctimas del terrorismo, lo que supone triplicar la cantidad presupuestada el año pasado. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un acuerdo para la concesión de indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos y psíquicos a este colectivo.
La Ley 9/2022, que modificaba la Ley 5/20218 de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, entró en vigor el 1 de enero de 2023. Hasta el final del plazo previsto para presentar solicitudes -30 de septiembre de 2023-, se registraron un total de 1.519.
Al cierre de 2023, se han beneficiado 1.470 víctimas entre las dos normas legales (1.235 con la Ley 5/2028 y 235 con la Ley 9/2022). El Gobierno regional ha abonado para ello un importe de 65 millones de euros.
La Administración dispone de 12 meses para resolver el expediente desde el momento de la solicitud y el silencio es estimatorio. El pago se realizará en los cuatro años desde la resolución positiva. La cuantía va desde los 200 hasta los 400.000 euros, según el motivo y su grado.
Además de las prestaciones económicas, el Ejecutivo autonómico destina anualmente 300.000 euros para subvencionar a asociaciones, fundaciones, o entidades sin ánimo de lucro, incluidas en el registro regional o estatal, cuyo objeto es la representación y defensa de los intereses de los afectados, así como a sus familias o personas con quienes conviven.