El Gobierno de La Rioja invierte 1,5 millones en el nuevo Punto de Encuentro Familiar de Logroño que presta servicio actualmente a 153 familias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Las obras de adaptación del edificio en la calle Río Isla se licitarán próximamente con un plazo de ejecución de 8 meses
La directora general de Justicia e Interior, Tania Sáez, y la jefa de Servicio de Interior, Beatriz Munilla, han informado esta mañana de la autorización del gasto para la licitación en breve, por cerca de 1,5 millones de euros, de las obras de adecuación de un edificio en la calle Río Isla de Logroño para que albergue el Punto de Encuentro Familiar que el Gobierno de La Rioja mantiene en la capital.
El Punto de Encuentro Familiar presta servicio en Logroño desde 2002, con la finalidad de favorecer y hacer posible el cumplimiento del derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes a mantener la relación con sus familiares, así como su seguridad cuando en una situación de separación o de divorcio, o acogimiento familiar, el ejercicio de este derecho se ve interrumpido, o bien es de cumplimiento difícil o conflictivo.
El paso del tiempo y la evolución del servicio han hecho que las instalaciones originarias del Punto de Encuentro Familiar en la capital resultaran insuficientes, de ahí el interés del Gobierno de La Rioja de dotarse de un nuevo espacio. La ubicación elegida ha sido la antigua guardería "Ding-Dong", un edificio exento en una amplia parcela cedido por el Ayuntamiento de Logroño. Esta nueva ubicación se enmarca en el ámbito de actuaciones de protección y atención a los menores, desarrolladas por el Gobierno de La Rioja, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2022.
Provisionalmente el Punto de Encuentro Familia fue trasladado a otra ubicación en febrero de este año a la espera de su destino definitivo.
Como ha señalado la directora general de Justicia e Interior, "es un proyecto que nos ilusiona porque vamos a poder incrementar notablemente la calidad de un servicio que la sociedad demanda y que está muy relacionado con el bienestar emocional de los niños, un objetivo que es prioritario para este Gobierno. Ayudarles a afrontar el trance de una ruptura o de una situación familiar complicada es una tarea bonita porque a esas edades puede dejarles una huella profunda para siempre".
Es un principio sobre el que se basa el modelo de protección a menores que desde distintos ámbitos y frente a coyunturas diferentes mantiene el Gobierno de La Rioja: "Nuestro objetivo siempre es proteger el interés del menor, garantizarle un ambiente de cercanía y confianza y unas herramientas emocionales que le ofrezcan estabilidad, incluso en contextos difíciles", ha subrayado Sáez.
Con el nuevo Punto de Encuentro Familiar de Logroño se refuerza la red de apoyo social a la infancia y las familias que incluye tanto infraestructuras apropiadas para el modelo y servicio que se quiere prestar como profesionales de atención especializada.
Una superficie total de 1.600 m2, la mitad de espacio exterior
Por su parte, la jefa de Servicio de Interior, Beatriz Munilla, ha detallado que la parcela donde se ubicará el nuevo edificio tiene una superficie total útil de 1.649,37 metros cuadrados, divididos en 751,52 metros cuadrados interiores y una urbanización y espacio exterior de 897,85 metros cuadrados. Cuenta con fachada a las calles Río Isla, Estanque y Rodejón, lo que permitirá habilitar accesos independientes acordes con la actividad que en él se desarrolle.
El inmueble, ha recordado, se encuentra sin uso desde hace bastantes años lo que obliga a una remodelación de calado, con un presupuesto de licitación de las obras de 1.472.580 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
En una parte del edificio, de 530 metros cuadrados, se llevará a cabo la prestación del Servicio de Punto de Encuentro Familiar, contando para ello con tres despachos de trabajo y atención a los usuarios y cinco salas de visitas, una de ellas anexa a los despachos; así como un office y aseos para usuarios y trabajadores. Dispondrá además de una sala de usos múltiples, así como de una zona ajardinada que permitirá la realización de los encuentros de los menores con su progenitor no custodio en un espacio al aire libre.
Un equipo de 8 profesionales que prestan atención integral a las familias
En estos momentos, el Punto de Encuentro Familiar está atendiendo a 153 familias, lo que supone 497 usuarios directos (306 adultos y 191 menores). Durante los primeros siete meses de 2025 se han producido las siguientes atenciones, relacionadas con los regímenes de visitas establecidos judicialmente: 3.899 intercambios, únicamente se supervisa la entrega y recogida de los niños; y 1.520 visitas tuteladas, el encuentro se desarrolla en el centro y pueden ser bajo la supervisión y presencia continuada de personal técnico del servicio (1.420) o encuentros sin supervisar, aunque realizados también en el Punto de Encuentro Familiar (100).
El servicio cuenta con 8 profesionales (2 psicólogos, 5 trabajadores sociales y 1 Jurista) que ofrecen una atención integral a las familias. Además del Punto de Encuentro Familiar de Logroño, también hay otros puntos en Calahorra y Haro.