El Gobierno de La Rioja convoca las ayudas para impulsar proyectos piloto y emblemáticos en el medio rural
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El BOR publica hoy esta convocatoria correspondiente al año 2026 que cuenta con un presupuesto de 1.000.000 de euros, y cuyo plazo de solicitud comienza mañana, 26 de agosto, y finaliza el próximo 30 septiembre
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy, día 25, la convocatoria de las ayudas para la realización de proyectos piloto y emblemáticos para el reto demográfico correspondiente al año 2026 que cuenta con un presupuesto 1.000.000 de euros financiados por el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, para favorecer el desarrollo de la actividad económica y el emprendimiento, dinamizar la vida social y cultural, y contribuir a fijar población en el medio rural riojano, entre otros objetivos.
Estas subvenciones, que van dirigidas a cualquier persona física o jurídica de naturaleza pública o privada que cumpla los requisitos, podrán solicitarse desde mañana, 26 de agosto, y hasta el próximo 30 de septiembre. Las solicitudes deberán presentarse a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja e ir acompañadas de la documentación requerida y del cronograma de actuaciones.
Así, se podrán subvencionar inversiones y gastos que formen parte del proyecto y que se hayan realizado antes de la solicitud, siempre después del 1 de junio de este año. El importe máximo subvencionable por cada proyecto será de 100.000 euros.
Las solicitudes presentadas serán valoradas en función del tamaño del municipio en el que se desarrollará el proyecto; la actividad fundamental en la colaboración de múltiples agentes de naturaleza pública y privada; el grado de financiación privada; la utilización adecuada, eficiente y sostenible de los recursos locales (naturales, patrimoniales, culturas, sociales, productivos, etc...); la introducción y fomento del uso de las tecnologías de la comunicación y la información; la capacidad de generación de empleo; la capacidad de transferencia y réplica de la iniciativa en otros territorios; propuestas relativas a temas sociales y/o sanitarios; y el tipo de proyecto.
En concreto, este programa de ayudas pretende fomentar la identificación y ejecución de un conjunto de proyectos piloto y emblemáticos que diversifiquen las áreas temáticas y los diferentes enfoques del reto demográfico y, al mismo tiempo, que sirvan de estímulo posterior y efecto incentivador para su desarrollo en otros ámbitos y zonas del territorio riojano a modo de réplica.
Durante 2025, el Gobierno regional ha financiado la realización de 16 proyectos en Nalda; Igea; Ventosa; Sojuela; Tricio, Casalarreina, Zarratón, Rodezno y Hervías; Ocón; Anguiano; Robres del Castillo; Tricio; Ribafrecha; Torrecilla en Cameros; Ausejo; Grávalos; Santa Marina (Santa Engracia del Jubera); Sojuela y Viniegra de Abajo.