Educación convoca las ayudas de movilidad Erasmus+ a alumnos de la ESDIR para realizar parte de sus estudios o prácticas en países europeos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Los estudiantes interesados podrán solicitar estas ayudas entre el 1 y el 17 de septiembre y la cuantía máxima subvencionada será de 1.215 euros para el alumnado que estudie y 520 euros para los que realicen prácticas
La Consejería de Educación y Empleo ha convocado las ayudas de movilidad complementarias a las concedidas por la Unión Europea y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el marco comunitario Erasmus+ para alumnos matriculados en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) 'Alberto Corazón', con el objetivo de financiar de manera parcial los gastos derivados de parte de sus estudios o prácticas en países europeos.
Podrán beneficiarse de estas ayudas los alumnos que durante el curso 2024/2025 hayan sido seleccionados por la ESDIR como estudiante Erasmus y aceptados por la institución o empresa europea donde realicen sus estudios o prácticas. La cuantía máxima individualizada de las ayudas será de 1.215 euros para el alumnado que se acoja al programa de movilidad para estudios y de 520 euros para los que se acojan a periodos de formación práctica.
La cuantía total que destina la Consejería de Educación y Empleo a estas ayudas es de 30.000 euros y el plazo para solicitarlas comienza el 1 de septiembre y finaliza el 17 de septiembre de 2025. Los estudiantes podrán presentar las solicitudes en la Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa.
Las becas Erasmus+ para estudios tienen como objetivo permitir que los alumnos se beneficien educativa, lingüística y culturalmente de la experiencia del aprendizaje en otros países europeos. Por su parte, las ayudas Erasmus+ para prácticas contribuyen a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al tiempo que adquieren experiencia laboral.