El Gobierno de La Rioja se dota de un plan para la prevención y vigilancia de enfermedades trasmitidas por mosquitos, garrapatas y otros artrópodos vectores

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Salud y Políticas Sociales considera que la coordinación intersectorial es imprescindible para anticipar riesgos y mejorar la capacidad de respuesta.
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja se dota de un plan para la prevención y vigilancia de enfermedades trasmitidas por mosquitos, garrapatas y otros artrópodos vectores

El viceconsejero de Salud y Políticas Sociosanitarias de La Rioja, José Antonio Oteo, y la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, han presentado hoy, día 6, el Plan de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por artrópodos vectores de La Rioja. Un trabajo impulsado desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales, elaborado desde Salud Pública, en concreto desde el Servicio de Salud Ambiental y Nutrición, con la colaboración de técnicos del Servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria, Departamento de Enfermedades Infecciosas del Servicio Riojano de Salud y del CIBIR (CRETAV), y las direcciones generales pertenecientes a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente.

"La coordinación es fundamental a la hora de implantar actuaciones intersectoriales para proteger la salud de la población riojana de los riesgos derivados de la presencia de vectores transmisores de enfermedades. Es un abordaje desde la prevención, vigilancia y control con el enfoque de lo que se ha venido a llamar `Una sola salud´ o `One health´ que reconoce la interdependencia entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente", ha señalado José Antonio Oteo.

El viceconsejero ha incidido en cómo este planteamiento "cobra especial relevancia ante los desafíos actuales: el cambio climático, la globalización, las modificaciones en los ecosistemas y los hábitos de movilidad, que están facilitando el incremento de artrópodos vectores y con ellos las enfermedades que son capaces de trasmitir".

Tal como se indica en el Plan, un vector es un organismo vivo que transmite un agente infeccioso de un animal o persona infectada a otro. En este caso, el documento se ha centrado en los artrópodos y en concreto en tres: mosquitos, garrapatas y flebótomos. En La Rioja no están presentes todas las especies que se han detectado en la Península Ibérica, si bien existen las que transmiten la mayoría de las enfermedades.

La vigilancia entomológica para la detección y cuantificación de los vectores, así como el estudio de presencia de patógenos en ellos es una de las líneas de acción, junto a la integración de esta información con datos medioambientales (clima, usos del suelo, procesos de urbanización...) a fin de determinar zonas de mayor riesgo. También es muy importante la investigación, tanto desde la ecología y la entomología para comprender el comportamiento y distribución de vectores; como en el campo de la salud pública y la epidemiología, determinando los mecanismos de trasmisión y control, y desde la medicina y la biología para el desarrollo de vacunas, diagnósticos y tratamientos efectivos. El Plan pretende adelantarse a posibles incrementos de las enfermedades que transmiten estos artrópodos.

Prevención y corresponsabilidad

Según ha explicado Eva Martínez, el Plan consta de un análisis previo de la situación actual en nuestra Comunidad Autónoma y en nuestro entorno, teniendo en cuenta el panorama que se está observando en Europa y otros continentes.

Según datos de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, la incidencia de casos se puede considerar baja en La Rioja. Los sistemas de información actual sólo permiten conocer la incidencia de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDOs) con 165 casos en los últimos diez años (82 de paludismo importado, 42 de fiebre exantemática mediterránea, 17 de dengue importado, 9 de zika importado, 9 leishmaniasis, y 6 de chikungunya importado); no hubo además ningún caso autóctono ni ningún brote. Próximamente se dispondrá de datos de incidencia de otras enfermedades, como Enfermedad de Lyme, DEBONEL, otras rickettsiosis, etc.

Así lo ha señalado la directora general de Salud Pública, "la situación en La Rioja respecto a las enfermedades transmitidas por artrópodos vectores (ETAV) está muy controlada, no obstante, es necesario anticipar riesgos, mejorar la capacidad de respuesta y promover una cultura preventiva basada en la evidencia científica y la sostenibilidad, con un papel fundamental de la corresponsabilidad".

Con este objetivo, el Plan contempla cinco líneas estratégicas con sus correspondientes acciones:

1.- Disponer de procedimientos específicos de prevención, vigilancia y control de ETAV en base a una evaluación de riesgo.

2.- Gestionar de forma coordinada las ETAV y promover mecanismos de colaboración y participación de los organismos y entidades implicados.

3.- Actualizar, reforzar e integrar los sistemas de vigilancia entomológica, humana y animal.

4.- Formación e información de la ciudadanía sobre los vectores y su importancia en la transmisión de enfermedades, así como sobre medidas preventivas para proteger su salud.

5.-Impulsar y fortalecer la investigación científica sobre vectores y ETAV, promoviendo la innovación y generación de conocimientos.

Para su desarrollo, se ha creado el Comité Riojano Permanente de Coordinación y Seguimiento del Plan del que además de los responsables sanitarios y del ámbito medio ambiental de la Comunidad de La Rioja forma parte la Federación Riojana de Municipios. Las corporaciones locales tienen un especial protagonismo en la vigilancia entomológica, así como en la comunicación de riesgo a la población y en la aplicación coordinada de las medidas que sea preciso adoptar.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
4
Artículo publicado
Detectado: 06/08/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 06/08/2025

Dirección General de Salud Pública, Consumo y CuidadosSanidad

Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 06/08/2025

Consejería de Salud y Políticas SocialesSanidad

Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 06/08/2025

Dirección General de Salud Pública, Consumo y CuidadosSanidad

1158485 {"title":"El Gobierno de La Rioja se dota de un plan para la prevención y vigilancia de enfermedades trasmitidas por mosquitos, garrapatas y otros artrópodos vectores","published_date":"2025-08-06","institution_slug":"larioja","institution_name":"Gobierno de La Rioja","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGzJHyO0ezaNAJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"1158485"} larioja Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-08-06/1158485-gobierno-rioja-se-dota-plan-prevencion-vigilancia-enfermedades-trasmitidas-mosquitos-garrapatas-otros-artropodos-vectores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.