La Rioja late poesía un año más con la vigesimoprimera edición del festival 'Agosto Clandestino'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Durante las próximas semanas, la poesía contemporánea inundará localidades como Autol, Cañas, Logroño, Nalda y Rincón de Soto con hasta 28 citas abiertas, gratuitas y variadas con las que extender este género y contribuir al fomento de la lectura en la región
Imagen del artículo La Rioja late poesía un año más con la vigesimoprimera edición del festival 'Agosto Clandestino'

Más de dos décadas después de su nacimiento, el festival 'Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja' se consolida una edición más como un evento referente nacional en el ámbito poético y también como motor del fomento de la lectura, la expresión cultural y promoción de la poesía contemporánea. Todo ello, a través de una programación única, abierta y gratuita que, desde el pasado 22 de julio y hasta el 6 de septiembre, recorre diferentes puntos de la región.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, junto al director del festival, Enrique Cabezón, y la coordinadora del ciclo, Sonia San Román, ha presentado hoy, día 29, el completo programa de un festival "en el que estará involucrada la obra de más de 90 poetas que irán pasando por casi 30 actos a lo largo y ancho de La Rioja, convirtiendo la región en la capital poética de España durante los veranos y desde hace más de veintiún años", ha destacado el consejero.

A lo largo de esta edición, como ha confirmado su director, "el programa acercará la poesía a escenarios no convencionales y rurales con actos poéticos en Autol, Cañas, Logroño, Nalda y Rincón de Soto en los que se rendirá homenaje a más de 90 poetas, desde voces consagradas hasta emergentes, con especial atención a la pluralidad y diversidad de tendencias, géneros y orígenes". Entre ellos figuran autores como Almudena Grandes, Agustín Gómez Arcos o Vicente Aleixandre, y acciones digitales con las que sumarse a los centenarios de Ana María Matute y Ángel González.

Así, la Filmoteca de La Rioja le dedica estos días de julio un ciclo al festival con la proyección de diferentes películas como 'Un hombre libre' (2024) de Laura Hojman (88 min.) que se proyectará hoy, martes, a las 19:30 horas. Entre las 28 citas que componen el programa de esa edición, el festival ofrecerá la oportunidad de compartir el viernes 27 de agosto, en Santos Ochoa, de 'un café con hielo' y los 10 años de Se dice poeta, con la presencia de la directora de la película, Sofía Castañón, y las autoras Martha Asunción Alonso, Carmen Beltrán y Sonia San Román; o el viernes, 29 de agosto, podrán participar, en la Galería ED Espacio (Carnicerías, 13 Bajo), del encuentro con Antonio Gómez, uno de los grandes poetas visuales y artistas plásticos españoles, de: 'El taller como paraíso: del lenguaje visual a las revistas ensambladas y libros de artista'.

De nuevo, Agosto Clandestino será un gran altavoz de la poesía contemporánea y la lectura repartiendo publicaciones gratuitas entre los asistentes a un festival que ya ha entregado más de 83.000 libros desde su nacimiento en 2004, siendo los libros, como ha destacado Cabezón, "los embajadores verdaderos de los actos". En esta ocasión, el IRJ acogerá durante diferentes jornadas la presentación de hasta nueve libros donde los asistentes recibirán un ejemplar de cada obra.

Las antologías colectivas y la integración de formatos alternativos como poesía cartonera y poesía visual volverán a ser una constante en un encuentro donde también se impulsará a la edición independiente y la bibliodiversidad con la presencia de editoriales como Garvm, MilMadres, Cartonera del Escorpión Azul, Nautilus, Cimarrón o Tigres de Papel, liderando las novedades poéticas que se presentarán en el festival.

Programación 21.ª edición Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

Martes, 22 de julio. Filmoteca de La Rioja. 19:30 h. 2,50€:

«Almudena» (2025) de Azucena Rodríguez (80 min.) Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocas contarnos nuestra vida. Contaremos con la presencia de la directora de la película, Azucena Rodríguez.

Miércoles, 23 de julio. Filmoteca de La Rioja. 19:30 h. 2,50€:

«Limonov: The Ballad» (2024) de Kirill Serebrennikov (138 min.) La escandalosa historia de Eduard Limonov, el poeta radical soviético que se convirtió en un vagabundo en Nueva York, una sensación en Francia y un antihéroe político en Rusia. Recital introductorio a cargo de Ricardo Romanos.

https://www.entradas.com/artist/filmotecadelariojarafaelazcona/

Viernes, 25 de julio. Acción digital, centenario de Ana María Matute. #100AnaMariaMatute #agostoclandestino # AnaMariaMatute

Martes, 29 de julio. Filmoteca de La Rioja. 19:30 h. 2,50€:

«Un hombre libre» (2024) de Laura Hojman (88 min.) Nos sumerge en la vida de Agustín Gómez Arcos, escritor almeriense que alcanzó el éxito en la escena literaria francesa en los años 70, mientras que en España su nombre permanecía en la sombra. En Francia, sus obras fueron leídas por millones de lectores, traducidas a más de una docena de idiomas, y adoptadas en los programas educativos de los institutos. Además, fue finalista al Premio Goncourt en seis ocasiones. Gómez Arcos eligió la lengua francesa para no callar y mantener viva la memoria de los vencidos por el régimen franquista. Su éxito, sus intervenciones públicas y sus ideas muestran a un hombre avanzado que se adelantó a temas como la memoria democrática, el feminismo o la identidad de género y sexual. Tras décadas de olvido, en el año 2006, la editorial Cabaret Voltaire empezó a traducir y publicar sus novelas por primera vez en España. Hoy, su legado ha sido redescubierto por las nuevas generaciones, y la recuperación de su figura se revela como una de las tareas pendientes de nuestra cultura. Recital introductorio a cargo de Ricardo Romanos.

https://www.entradas.com/artist/filmotecadelariojarafaelazcona/

Miércoles, 30 de julio. Filmoteca de La Rioja. 19:30 h. 2,50€:

«El poeta del corazón» (2025) de Rafael Alcázar (95 min.) Vicente Aleixandre, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1977, es uno de los grandes nombres de la Generación del 27, en la que también destacan Jorge Guillén, Luis Cernuda, María Zambrano y los más populares, García Lorca y Miguel Hernández, con los que mantuvo una entrañable amistad. Diversos poetas dan testimonio de su gran calidad humana y de su labor como maestro. El documental destaca también el alto valor de su poemario, su apasionada vida y su empatía hacia los demás. Recital introductorio a cargo de Ricardo Romanos.

https://www.entradas.com/artist/filmotecadelariojarafaelazcona/

Jueves, 31 de julio. IRJ (Instituto Riojano de la Juventud). 19:00 h.

Presentación: La esquina poética. Antología 1. Libro gratuito para todos los asistentes. Autores: Jesús Vicente Aguirre, Antonio Alfaro Sánchez, Sonia Andújar, Roberto Arróniz, Adriana Bañares, Teo Basterra, Carmen Beltrán, Mar Blanco, Enrique Cabezón, Laura Calatrava, Borja Collantes Pinillos, Inés Criado, Ana Cuaresma, Nacho Escuín, D. Etéreo, Tamara Fernández, Nerea Ferrez, Gina García, Iker Gil, Montse Grao, Isabel Hualde, Juan Carlos Juárez, Marisol Julve, Sandra Lario, Alterio Luna, Sagrario Manrique, María José Marrodán, Maje Martínez Soto, Coke Martínez, Belén Mateos, Luisa Miñana, Iosu Moracho Cortés, Angélica Morales, Arantza Moreno, Valle Mozas Ubago, Luis Miguel Oraá, Laura Navarrete, Adrián Pérez Castillo, Fran Picón, Teresa Ramos, Lucas Rodríguez, Ventura Ruiz, Gonzalo San Ildefonso, Sonia San Román, Raúl Sánchez Alegría, Mikel Sanz Tirapu, Fernando Sarría, Francisco Soto, Raquel Villar y Zero.

Sábado, 2 de agosto. Casa del Arte y la Cultura, Nalda. 19:00 h. Recital de poetas riojanos, en recuerdo a Ana María Matute. Micro abierto.

Martes 5 de agosto. Espacio Odisea (María Teresa Gil de Gárate 15, Logroño). 19:00 h. Presentación de la colección Hojas del Baobab de Garvm Ediciones con la presencia de los autores riojanos publicados en ella: Begoña Abad, Carmen Beltrán, Enrique Cabezón, Lucas Rodríguez, Sonia San Román y Conrado Santamaría. Con la presencia de los editores, Gema Estudillo y Uberto Stabile.

Martes 5 de agosto. Auditorio Municipal. Autol. 20:00 h. Presentación del libro En nuestros corazones. Poemas a nuestra Virgen de Nieva de Adrián Pérez Castillo.

Martes 5 de agosto. Espacio Odisea (María Teresa Gil de Gárate 15, Logroño). 20:00 h. Presentación de Ropa vieja. Poesía 2001-2025 (Garvm) de Eva Vaz. Con la presencia de la antóloga, Sonia San Román, y de los editores, Gema Estudillo y Uberto Stabile.

Micro abierto.

Jueves, 7 de agosto. IRJ (Instituto Riojano de la Juventud). 19:00 h. Libros gratuitos para todos los asistentes. Presentación de De pie sobre el hormiguero [selección de poemas, 2009-2025] de José Antonio Llera y Terraplenes de Rafael Morales Barba. Presentará el acto: Rosa Navarro.

Viernes, 8 de agosto. Monasterio de Santa María de San Salvador. Cañas. 20:00 h. Poesía en la Abadía. Recital de poemas místicos de la literatura española.

Lunes, 11 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), lectura y taller infantil. 12,00 h. Una princesa. ¿En serio?, a cargo de María José Marrodán.

Martes, 12 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. Presentación de Desbordamientos (Nautilus) de Isabel Hualde y Notas preverbales (Nautilus) de Teresa Ramos.

Miércoles, 13 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. Presentación de Atmósferas increíbles en acuarela (Entrelíneas) de Nati Pérez Lanes y Todavía no somos piedras (Cimarrón) de Amalia García Fuertes.

Jueves, 14 de agosto. IRJ (Instituto Riojano de la Juventud). 19:00 h. Libros gratuitos para todos los asistentes. Presentación de Diapausa de Juan F. Rivero y Esa pequeña víbora disfrazada de diosa de Sonia San Román.

Martes, 19 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. Presentación de ¿De qué muere un buitre? de Nerea Aguado Alonso (UveBooks), Pitx (Cénlit) y Consejos de economía doméstica para extremófilos (Visor) de Nadia Fabo Andrés. Presenta: Sonia San Román.

Miércoles, 20 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. Presentación de La caja de costura de Ana Ares y la editorial Tigres de Papel, por su editor Paco Moral.

Jueves, 21 de agosto. IRJ (Instituto Riojano de la Juventud). 19:00 h. Libros gratuitos para todos los asistentes. Presentación de Itzalen geografia | La geografía de las sombras de Hasier Larretxea y 45 cerraduras de Iker Gil Etayo.

Viernes, 22 de agosto. Espacio Odisea (María Teresa Gil de Gárate 15, Logroño). 19:00 h. Inauguración de la exposición Libros sin trampa y con cartón (ediciones cartoneras de más de 20 proyectos de diversos países). Con la sesión No tan libros de artefactos poéticos de Cartonera del escorpión azul con sus autores los poetas Raúl Nieto de la Torre, Julio Mas Alcaraz y Javier Gil Martín (presentados por Víktor Gómez); y la presentación del libro artesanal cartonero Vaho de la poeta Violeta Castaño Ruiz.

Viernes, 22 de agosto. Cervecería Fermento (Menéndez Pelayo, 10). 22.00 h. Presentación de La tristeza del escorpión (MilMadres) de Reve Llyn. Micro abierto.

Martes, 26 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. Presentación de Literatura universal (Isla Elefante) de Martha Asunción Alonso y Cuántos pájaros huidos (Eolas) de Eva Palacios Costero.

Miércoles, 27 de agosto. Santos Ochoa (Calvo Sotelo), Café con hielo y poesía. 17,30 h. 10 años de «Se dice poeta», con la presencia de la directora de la película, Sofía Castañón, y las autoras Martha Asunción Alonso, Carmen Beltrán y Sonia San Román.

Jueves, 28 de agosto. Espacio Lagares. Crossover MUWI (La Rioja Music Fest), 19:00 h. Entrada: https://www.muwi.es/entradas/ Unos versos sueltos de Abraham Boba (León Benavente).

Viernes, 29 de agosto. IRJ (Instituto Riojano de la Juventud). 19:00 h. Libros gratuitos para todos los asistentes. Presentación de Lo siguiente de Elisabeth Candina Laka y Vida y Milagros de Antonio Gómez.

Viernes, 29 de agosto. Galería ED Espacio (Carnicerías, 13 Bajo). 22:00 h. Aforo limitado, hay que inscribirse en... Encuentro con Antonio Gómez: El taller como paraíso: del lenguaje visual a las revistas ensambladas y libros de artista.

Sábado, 30 de agosto. Plaza de la Abadía. Rincón de Soto. 19:00h. Recital de poetas riojanos en colaboración con la Asociación de Poetas de Rincón de Soto. Micro abierto.

Sábado, 6 de septiembre. Acción digital, centenario de Ángel González.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/07/2025
1129370 {"title":"La Rioja late poesía un año más con la vigesimoprimera edición del festival 'Agosto Clandestino'","published_date":"2025-07-29","institution_slug":"larioja","institution_name":"La Rioja","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRkgw9CgVawS6Rvqx6tuh1joJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"1129370"} larioja Agosto Clandestino;Consejería de cultura, turismo, deporte y juventud;Cultura;fomento de la lectura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-07-29/1129370-rioja-late-poesia-ano-mas-vigesimoprimera-edicion-festival-agosto-clandestino https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.