El Gobierno de La Rioja beca a once estudiantes de la UR para que realicen dos meses de prácticas en diez municipios riojanos de menos de 5.000 habitantes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Osés ha mantenido hoy, en Enciso, un encuentro con estos jóvenes, que obtendrán una ayuda de 1.500 euros mensuales dentro del programa Erasmus rURal, organizado por la UR y financiado por el Gobierno de La Rioja
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, junto al alcalde de Enciso, José Manuel Valle, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UR, María Ángeles Martínez, ha mantenido hoy, día 18, en Enciso, un encuentro con los once estudiantes universitarios que han sido becados dentro del programa Erasmus rURal, una iniciativa organizada por la Universidad de La Rioja (UR) y financiada por el Gobierno de La Rioja con un importe total de 50.000 euros.
Estos jóvenes, estudiantes de grado o máster de la Universidad de La Rioja, van a recibir una beca de 1.500 euros mensuales, durante los meses de julio y agosto. Durante este periodo, realizarán prácticas extracurriculares en empresas e instituciones de los municipios de Aguilar de Río Alhama, Arnedillo, Camprovín, Cirueña, Enciso, Igea, Laguna de Cameros, Rincón de Soto, Terroba y Ventosa.
El objetivo de este programa es impulsar el talento local, fomentando la vinculación de la población de diferentes zonas con los espacios rurales, generando nuevas formas de arraigo y vínculo, que impulsen nuevas oportunidades de empleo en localidades riojanas de menos de 5.000 habitantes.
Durante la reunión, los estudiantes han puesto en común los proyectos y actividades que están llevando a cabo y que están encaminados a integrarse y a contribuir a la dinamización del entorno rural en el que se desarrollan sus prácticas. Por su parte, el consejero les ha dado las gracias por su participación en esta iniciativa y ha subrayado el compromiso del Gobierno de La Rioja con este programa del que, desde su puesta en marcha, ya se han beneficiado un total de 38 estudiantes de la UR.
Una iniciativa que, según ha explicado Osés, está enmarcada "dentro de la apuesta del Gobierno de La Rioja por favorecer el empleo entre los más jóvenes y por impulsar la actividad económica en los municipios, en especial de los más pequeños, para avanzar en uno de los retos de esta legislatura que es la lucha contra la despoblación".