La Ley de Incentivos Fiscales Agrarios ahorrará casi cinco millones de euros a los agricultores y ganaderos riojanos para favorecer la actividad económica en el medio rural

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Alfonso Domínguez destaca en su intervención en el Parlamento que “el Gobierno regional apoya de forma incondicional al sector primario de La Rioja, clave en nuestro presente y futuro, y en la identidad como región”, y “reconoce su trabajo y su aportación al mantenimiento del medio rural”
Imagen del artículo La Ley de Incentivos Fiscales Agrarios ahorrará casi cinco millones de euros a los agricultores y ganaderos riojanos para favorecer la actividad económica en el medio rural

El pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado hoy, día 17, la Ley de Incentivos Fiscales Autonómicos, que ahorrará casi 5 millones de euros a los agricultores y ganaderos riojanos para favorecer la actividad económica en el medio rural. De esta forma, "el Gobierno regional apoya de forma incondicional al sector primario de La Rioja, clave en nuestro presente y futuro, y en la identidad como región", y "reconoce su trabajo y su aportación al mantenimiento del medio rural". Y lo hace impulsando, "por primera vez en la historia de esta comunidad autónoma, un marco fiscal de rebaja de impuestos al sector agrario", que es "base fundamental y soporte sobre los que se asientan los demás sectores económicos".

Así lo ha subrayado el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, durante su intervención en la sesión plenaria que ha dado luz verde a esta norma que "recoge una amplia batería de incentivos fiscales para favorecer la actividad en el medio rural, en los municipios de menos de 30.000 habitantes". Entre las rebajas fiscales incluidas figura una nueva deducción en el tramo autonómico del IRPF para estimular a los nuevos agricultores profesionales que pongan en marcha una explotación en cualquier municipio de La Rioja. Así, "se beneficiarán de 1.000 euros de deducción el año de alta y los dos ejercicios siguientes al mismo, con un ahorro fiscal de 450.000 euros por año".

Del mismo modo, "favorece la transmisión de todo el patrimonio agrario acumulado con el trabajo y el esfuerzo familiar", ha incidido el consejero. Para ello la nueva medida se extiende a las adquisiciones lucrativas de fincas rústicas, tanto mortis causa como intervivos, al prever una reducción del 99% de su valor (las explotaciones agrarias ya gozaban de esta reducción). Asimismo, con la nueva medida se amplían los grupos de parentesco beneficiarios hasta el cuarto grado de parentesco por afinidad: hasta ahora se aplicaba a primos, tíos abuelos, sobrinos nietos, todos ellos carnales, y ahora se amplía a los mismos parientes por afinidad (políticos). El coste se estima en 1.800.000 euros.

A su vez, en las transacciones de compraventa entre personas dedicadas profesionalmente a la agricultura se va a imponer un tipo súper reducido del 2% (por importe de 2 millones de euros) en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (TPO-AJD), que ahora está fijado en el 7%. Asimismo, todos los arrendamientos que tienen también un tipo impositivo verán eliminado el impuesto. El objetivo de esta medida, que tiene un coste de 50.000 euros, es favorecer el mantenimiento de las explotaciones y el relevo generacional.

Estas iniciativas se suman a la deducción de 100 euros en el IRPF por las cuotas y las inscripciones a las organizaciones profesionales agrarias (ahorro de 517.000 euros), las ayudas para la cosecha en 2025 (5,5 millones de euros) o el incremento en 150.000 euros de las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias.

"Más eficientes en el gasto público y mejorar la vida de los ciudadanos"

Por otra parte, el Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves el proyecto de Ley de Medidas Hacendísticas, Presupuestarias, Tributarias y Administrativas para "ganar eficiencia y simplificación en la gestión del gasto público". "Reformas -ha remarcado Alfonso Domínguez- que mejoran la vida de los ciudadanos riojanos".

La norma crea la Historia Social Única, un instrumento que integra todos los sistemas de información existentes del Sistema Riojano de Servicios Sociales. Además, fortalece la protección de sanitarios, pacientes y familiares frente a agresores. En concreto, persigue el castigo del atacante desde la propia Administración sanitaria, buscando una alternativa a la actual vía penal cuando ésta no proceda, e intentando de este modo lograr sanciones efectivas ajustadas a la gravedad de los hechos. De la misma forma, la Ley Hacendística endurece el régimen sancionador por infracciones cometidas en el ámbito social, caso de las residencias de personas mayores, en especial, las agresiones físicas y verbales, y las faltas de consideración y respeto a los profesionales de estos centros.

Otras novedades incorporadas en materia de políticas son, por un lado, modificar la Ley 1/2023, de 31 de enero, para que la Mesa de Accesibilidad se constituya, con la participación de profesionales y organizaciones del sector, como órgano colegiado que impulse, coordine y realice un seguimiento de las políticas públicas de accesibilidad universal de La Rioja. Por otro, la Ley sancionada hoy en el Parlamento actualiza el texto normativo que regula la Renta de Ciudadanía de La Rioja para permitir el acceso a esta prestación a mujeres víctimas de violencia de género desde los 16 años, así como a los menores tutelados del Gobierno de La Rioja el momento en el que alcanzan la mayoría de edad, con carácter previo a la tramitación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

De igual modo, la norma instituye y determina la finalidad de la nueva figura del directivo público profesional, ayuda a los municipios en su desarrollo urbanístico, y facilita y simplifica el acceso a la vivienda.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/07/2025
1096043 {"title":"La Ley de Incentivos Fiscales Agrarios ahorrará casi cinco millones de euros a los agricultores y ganaderos riojanos para favorecer la actividad económica en el medio rural","published_date":"2025-07-17","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRkgw9CgVawS69OJpXq3-2_kJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"1096043"} larioja Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno;Hacienda;Ley de Incentivos Fiscales Agrarios;Ley de incentivos fiscales autonómicos;medio rural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-07-17/1096043-ley-incentivos-fiscales-agrarios-ahorrara-casi-cinco-millones-euros-agricultores-ganaderos-riojanos-favorecer-actividad-economica-medio-rural https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.