El lunes se abre el plazo de solicitud de admisión a los cursos de formación preparatorios para el acceso a ciclos de Grado Medio y Superior de FP
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La finalidad de estos cursos es acreditar que el alumnado que no puede acceder a los ciclos de FP por falta de titulación, posee los conocimientos y habilidades necesarias para poder cursarlos con aprovechamiento
El próximo lunes, día 14 de julio, se abre el plazo de solicitud de admisión a los cursos de formación preparatorios para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional que se impartirán en la Comunidad durante el próximo curso académico 2025/2026 en los Institutos de Educación Secundaria (IES) Cosme García de Logroño y Valle de Cidacos de Calahorra. El curso de acceso a Grado Superior también se impartirá en modalidad virtual, a través del Centro Integrado Público de Formación Profesional a Distancia (CIPFPD) de La Rioja.
A través de estos cursos, las personas que no reúnen los requisitos de acceso a los ciclos de Grado Medio y Superior por no disponer de la titulación requerida, reciben formación para que puedan acreditar que poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento los ciclos de FP. Los alumnos que superen estos cursos recibirán una certificación oficial de los resultados obtenidos en todos las competencias y dominios que configuran esta formación.
El curso preparatorio para acceder a los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio tiene una duración de 360 horas lectivas, mientras que el de acceso al Grado Superior alcanza las 540 horas. Ambos cursos comienzan el 9 de septiembre y desarrollan diversas competencias básicas, como la comunicativa en lengua castellana, la matemática y la digital, además de otras competencias clave, en el caso de acceso al Grado Superior, como la plurilingüe, emprendedora, ciencias y tecnología e ingeniería.
El número mínimo de estudiantes por grupo, en la modalidad presencial, será de 15 y el máximo de 35. En la modalidad virtual, el número mínimo será de 20 alumnos y el máximo de 60.
Calendario del proceso de admisión y matriculación
Del 14 al 18 de julo: plazo de solicitud de admisión.
Día 21 de julio: publicación de listas provisionales de personas admitidas y no admitidas.
Días 22 y 23 de julio: presentación de reclamaciones a las listas provisionales de personas admitidas y no admitidas.
Día 24 de julio: publicación de listados definitivos.
Días 24, 25, 28 y 29 de julio: periodo ordinario de matrícula.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Dirección General de Formación ProfesionalEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Consejería de Educación y EmpleoEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Dirección General de Formación ProfesionalEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Consejería de Educación y EmpleoEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Dirección General de Formación ProfesionalEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Consejería de Educación y EmpleoEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Dirección General de Formación ProfesionalEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Consejería de Educación y EmpleoEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP
Dirección General de Formación ProfesionalEducaciónCursos formativos de acceso a FPFP