La Fundación San Millán promueve la difusión y conservación del patrimonio cultural y natural de forma lúdica con la edición estival del programa 'Emilianensis'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las actividades comenzarán el 13 de julio en Cilengua, son totalmente gratuitas y están dirigidas a grupos familiares con niños a partir de 5 años o a grupos de adultos En uno de los talleres los participantes podrán conocer y reproducir la creación de libros en la Edad Media y en el otro podrán experimentar con los materiales que se utilizaron para construir el Monasterio de Yuso
Imagen del artículo La Fundación San Millán promueve la difusión y conservación del patrimonio cultural y natural de forma lúdica con la edición estival del programa 'Emilianensis'

Disfrutar y conocer de una forma diferente, lúdica y en familia el patrimonio cultural y natural de los monasterios de Suso y de Yuso es la propuesta que ofrece el programa 'Emilianensis' de la Fundación San Millán de la Cogolla, que ha proyectado una serie de actividades para este verano.

Su objetivo es que quienes visiten el Valle de San Millán disfruten de una experiencia en la que, a través de acciones variadas y dinámicas, descubran ideas, historias, personas, tradiciones, creaciones artísticas, modos de vida y paisajes de este lugar, que es cuna del español. En definitiva, todos los valores patrimoniales que hicieron que los monasterios de San Millán de Suso y de Yuso fueran declarados Patrimonio Mundial en 1997.

Las actividades están dirigidas a grupos familiares con niños a partir de 5 años o a grupos de adultos y se desarrollarán en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), de 11 a 13 horas los miércoles, jueves y viernes; y de 12:15 a 14 horas los sábados y domingos.

Debido a que el aforo a las actividades es limitado, para poder participar es necesario realizar una inscripción previa a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; la página web www.emilianensis.com/actividades/otros-publicos/; o, de lunes a viernes en horario de 9 a 15 horas, en el teléfono 941 37 33 89.

Taller 1. Scriptorium. La creación de libros en la Edad Media

Como es sabido, en el monasterio de Suso hubo un importante scriptorium medieval donde los monjes copiaban libros, dando rienda suelta a su imaginación en la creación de letras fantásticas. Para escribir y dibujar utilizaban materiales naturales que les proporcionaban los bosques del entorno. De aquí salió el primer texto en lengua española.

En este taller se experimentará con técnicas y materiales naturales para crear una letra capitular al estilo medieval o se copiaran los primeros textos en español del Códice 60 usando la caligrafía de la época.

Este taller se celebrará los días 16, 17, 18, 20, 30 y 31 de julio y 1, 2, 20, 21, 22, 23, 27 y 28 de agosto.

Taller 2. Cal, piedra, madera y agua. Taller de construcción

¿Cómo se construyó el Monasterio de Suso? ¿Qué materiales se utilizaron? ¿Cómo eran las personas que trabajaron en su construcción? ¿Cuáles eran sus oficios? En este taller se buscará la respuesta a estas y otras muchas preguntas de forma dinámica y participativa.

Se explorará el entorno de los monasterios de Suso y de Yuso en busca de los recursos naturales que se utilizaron para su construcción. En el taller se trabajará con maquetas para comprender los materiales y sistemas constructivos utilizados en este territorio.

Este taller tendrá lugar los días 13, 23, 24, 25 y 27 de julio y 12, 13, 14, 29 y 30 de agosto.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1087045 {"title":"La Fundación San Millán promueve la difusión y conservación del patrimonio cultural y natural de forma lúdica con la edición estival del programa 'Emilianensis'","published_date":"2025-07-09","institution_slug":"larioja","institution_name":"La Rioja","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRjDI2bABBSmGksDUjN_793kx%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"1087045"} larioja cilengua;Cultura;Fundación San Millán;Programa Emilianensis https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-07-09/1087045-fundacion-san-millan-promueve-difusion-conservacion-patrimonio-cultural-natural-forma-ludica-edicion-estival-programa-emilianensis https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.