La novena edición del festival Camprovinarte elevará a 49 las intervenciones artísticas que convierten a Camprovín en un gran museo al aire libre del que disfrutar todo el año

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Del 14 al 20 de julio, Camprovín y sus calles volverán a convertirse en un lienzo en el que cuatro artistas desarrollarán creaciones de disciplinas tan variadas como la escultura, la poesía o el arte textil En paralelo, el festival propone un intenso programa de talleres de teatro, artísticos, danza contemporánea, las exitosas visitas guiadas a las obras, el mercado de creadores o los conciertos gratuitos de La Piti, Periferia y el cantante riojano Denorte
Imagen del artículo La novena edición del festival Camprovinarte elevará a 49 las intervenciones artísticas que convierten a Camprovín en un gran museo al aire libre del que disfrutar todo el año

La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, y la directora del festival, Celia Fontecha, han presentado hoy, día 9, la programación e intervenciones que acogerá Camprovinarte, cuya novena edición tendrá lugar del 14 al 20 de julio en Camprovín, una iniciativa que convierte a la localidad en un gran museo al aire libre del que poder disfrutar todo el año.

El ya recomendable recorrido por las calles de la localidad riojana de Camprovín sumará cuatro nuevos motivos para visitar el entorno gracias a la celebración de una nueva edición de su festival de arte en el medio rural. Así, como ha destacado Borges, "este año van a llegar cuatro artistas que van a elevar las obras de este museo abierto y rural hasta 49. Camprovín se convierte una vez más en una visita obligada para disfrutar del arte y ofrecernos una experiencia singular, sostenible, creativa e integradora en el mundo rural para visitar esta semana y en cualquier momento del año".

Como novedad, este año el muralismo cederá el protagonismo a otras disciplinas artísticas gracias a las creaciones de Jofre Sebastián, María Meiga, Elisa Terroba y Sergio Delicado, seleccionadas previamente por un jurado compuesto por la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner, la directora de la ESDIR, Mónica Yoldi, el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, y la propia directora de Camprovinarte, Celia Fontecha.

Ellos fueron, un año más, los encargados de seleccionar el pasado 4 de junio las cuatro intervenciones de esta edición, tras un primer filtro realizado por la Asociación Cauce entre las 107 propuestas nacionales e internacionales recibidas en la presente convocatoria.

Como ha relatado la directora del festival, los cuatro artistas de esta novena edición generarán obras a través del arte textil, la escultura o provocarán intervenciones en las que el libro se convierte en un artefacto revolucionario o donde la sensibilidad poética invitará a la reflexión de los visitantes y vecinos que se acerquen a este festival, promovido por el Ayuntamiento de Camprovín con el apoyo del Gobierno de La Rioja.

Durante diferentes jornadas, estos artistas adaptarán las obras seleccionadas por el festival a diferentes espacios y lugares de la localidad y de las que se podrán disfrutar durante todo el proceso creativo. Además, para que los visitantes puedan impregnarse de la esencia de Camprovinarte, "se desarrollarán las exitosas y muy recomendables visitas guiadas en las podremos ver con los artistas cómo trabajan sus obras y conocer su trasfondo". Las visitas tendrán lugar el sábado 19 de julio, a las 12 y 19 horas, y el domingo 20, a las 12 horas. Para poder participar los interesados deberán inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A la posibilidad de disfrutar de todo el proceso creativo y su resultado, el festival plantea además una completa programación de actividades. Así, riojanos y visitantes podrán participar en diferentes talleres artísticos en los que podrán crear, por ejemplo, bisutería o una tote-bag; también en una ruta performativa; un taller de teatro con temáticas variadas a lo largo de los días 11, 12, 14 y 15 de julio; el taller multidimensional de Danza Contemporánea que ofrecerá María Ganzaráin el viernes 18 de julio; participar en el II Concurso de lienzos o la posibilidad de ver en directo a la caricaturista Elisa Speranza, otra de las novedades de esta edición.

La música también estará presente en la programación del festival con los conciertos de La Piti y Periferia el sábado 19 de julio o del cantante riojano Denorte el domingo 20 de julio. Un fin de semana en el que Camprovín acogerá también su ya tradicional mercado de creadores.

De esta forma, para facilitar la participación en esta intensa agenda cultural y artística, el festival habilitará una zona de acampada gratuita en Camprovín durante el día 18, 19 y 20 de julio.

Artistas del IX festival Camprovinarte

Jofre Sebastián

Licenciado en Bellas Artes y DEA por la Universidad de Barcelona. Ha centrado su investigación en el estudio del paisaje intervenido por el ser humano, inicialmente desde un punto de vista estético y, desde hace unos años, formando parte de él mediante intervenciones efímeras.

Estas actuaciones tienen como premisa la escucha y el conocimiento del lugar antes de desarrollar la obra, vinculándola con la memoria que este puede ofrecer. Ha realizado exposiciones en Europa, Estados Unidos y Canadá, e intervenciones en el paisaje y residencias en España y Francia. Compagina su trabajo artístico con la docencia.

María Meiga

Cuenta con formación y experiencia en diseño gráfico e ilustración, áreas desde las que ha evolucionado hacia el arte textil, creando piezas artísticas que cuentan historias a través del bordado o mediante la intervención de espacios.

Su obra se inspira en la naturaleza y en la manera en que nos relacionamos con los entornos que habitamos, moviéndose entre lo figurativo y lo abstracto y dotando de significados visuales a las palabras.

Tras vivir 10 años en Copenhague, donde profundizó en el bordado y la experimentación textil, colaboró como ilustradora en diferentes periódicos y revistas danesas, y participó en varias exposiciones colectivas y festivales, ha regresado a su ciudad natal, Vigo. Allí continúa desarrollando su carrera artística, además de dar clases de inglés y bordado artístico.

Paralelamente, forma parte del dúo artístico ISEEFACES, con el que explora las posibilidades de la luz, el espacio y el vídeo mapping.

Elisa Terroba

Centra su práctica artística en los soportes de la memoria cultural, investigando el libro como artefacto revolucionario y su relación con los formatos digitales. Explora la estética del error, las vanguardias, el letrismo y la poesía concreta, deconstruyendo libros como parte esencial de su proceso creativo.

Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y posee un máster en Arte Contemporáneo por la Universidad de Vigo. Ha realizado exposiciones en la Fundación Antonio Pérez, la Fundación Laxeiro, el Museo de la Universidad de Alicante, La Panera de Lleida, la Bienal de Mislata, la biblioteca Conde Duque, Ivorypress, el Museo Barjola, la Fundación Foqus de Nápoles, la Galería Fernando Pradilla, la Galería Daniel Cuevas y la Galería La Gran, entre otras. Asimismo, su obra ha estado presente en ferias de arte como ARCO, Estampa, Marte, JustMadrid y ArtsLibris.

Ha obtenido el segundo premio en los XXIV Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto de Cultura Alicantino Juan Gil-Albert, además de accésits en Librarte y el Premio Arte Textil Contemporáneo, así como una mención de honor en la Bienal de Pintura Eusebio Sempere. En la 20ª edición de Estampa, fue galardonada por la Casa Velázquez con una beca de residencia en la Académie de France en Madrid.

Sergio Delicado

Licenciado en Bellas Artes. Su trabajo de marcado carácter político y social es una constante puesta en cuestión de los valores sociopolíticos actuales. Así va articulando mecanismos que inviten al espectador a reflexionar y repensar a través de la denuncia

y el juicio del panorama contemporáneo. Temas como la migración, la memoria histórica, la iglesia, los conflictos armados son temas recurrentes desde los cuales generar su discurso.

Ha desarrollado proyectos públicos de gran escala para estudios de arquitectura, edificios patrimoniales, festivales de arte contemporáneo e instituciones logrando expresar sensibilidad poética en el nexo entre el lenguaje artístico, el espacio a intervenir y el concepto desarrollado.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1087040 {"title":"La novena edición del festival Camprovinarte elevará a 49 las intervenciones artísticas que convierten a Camprovín en un gran museo al aire libre del que disfrutar todo el año","published_date":"2025-07-09","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRiMEATZ9fAvZYDsBm4gOG-sJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"1087040"} larioja Camprovinarte;Dirección General de Turismo y Promoción Territorial;IX Camprovinarte;Turismo;Turismo rural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-07-09/1087040-novena-edicion-festival-camprovinarte-elevara-49-intervenciones-artisticas-convierten-camprovin-gran-museo-aire-libre-disfrutar-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.