Los dibujos del concurso 'Por la Igualdad' podrán visitarse en el IRJ hasta el 31 de julio
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El certamen, organizado la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, lleva por título ‘Nuestras mujeres, nuestras referentes’ y pone en valor a las mujeres que han marcado la vida del alumnado riojano.
La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través de la Subdirección General de Igualdad, ha organizado la exposición 'Por la Igualdad', que podrá verse en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) hasta el 31 de julio. Este certamen lleva por título en esta edición: 'Nuestras mujeres, nuestras referentes', y pone en valor a las mujeres que han marcado la vida del alumnado de Educación Primaria y Secundaria de La Rioja.
La subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, junto con el director del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Juan Diego Alcaide, han inaugurado esta exposición, que forma parte de las actividades promovidas en el marco del Día Internacional de la Mujer, con los dibujos ganadores del certamen, ofreciendo al público una muestra del talento y compromiso de niños y jóvenes con la igualdad y el reconocimiento a figuras femeninas claves en su entorno.
La subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, ha subrayado que el objetivo de esta exposición de dibujos es "dar visibilidad a mujeres cercanas —madres, abuelas, tías— que han acompañado a estos menores y cuya resiliencia, esfuerzo y ejemplo han sido fundamentales para conquistar derechos y libertades que hoy disfrutamos". Se trata, ha destacado, "de dar visibilidad al ejemplo de estas mujeres, que es importantísimo para fomentar una sociedad igualitaria en la que realmente haya una equiparación de oportunidades entre hombres y mujeres".
Entre las obras expuestas están las obras del alumnado de 1º y 2º de Primaria: 'Mi súper abuela' de Alma, 'Creciendo a tu lado' de Saúl y 'La igualdad no es un cuento' de Leire. Los dibujos pertenecientes a la segunda categoría, en la que han participado escolares de 3º y 4º de Primaria: 'Ellas también son importantes' de Noa, 'El abrazo de la familia' de Uxue y 'Gracias a ellas' de Vega.
Además de las obras de los alumnos de 5º y 6º de Primaria: 'El faro de la igualdad. Mujeres que iluminan nuestro camino' de Álex, 'Todos iguales (trabajo en familia)' de Isabel y 'Florence, una persona que ha viajado por el mundo ayudando y curando a personas' de Emma. La exposición se completa con las obras del alumnado de Educación Secundaria (ESO): 'Amor de bisabuela' de Ana, 'El poder de la mirada' de Irene y 'Mi abuela contrayendo' de Hugo.
El concurso contó con 50 participantes, de entre 6 y 16 años, organizados en cinco categorías según el nivel educativo. La categoría de alumnado con necesidades educativas especiales quedó desierta en esta edición. Los premios consisten en bonos para material escolar y de ocio, por valor de hasta 150 euros cada galardón.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Dirección General de Servicios Sociales e Instituto de la IgualdadServicios sociales, MujerConsejería de Salud y Políticas SocialesIgualdadMujerconsurso