Salud amplía la protección frente a la gripe en los centros educativos y el virus respiratorio sincitial en residencias de mayores de La Rioja
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Consejería de Salud y Políticas Sociales incorpora en esta campaña la vacunación frente a la gripe en centros escolares con vacunación intranasal desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria y la nueva vacunación frente al VRS en residencias de mayores.
El Gobierno de La Rioja incorpora cambios en la próxima campaña de vacunación de otoño 2025-2026 ampliando la protección frente a la gripe en los centros educativos y el virus respiratorio sincitial en residencias de mayores de La Rioja, tal y como ha comunicado este lunes, día 7 de julio, la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez.
Martínez ha subrayado que el programa de inmunización sigue avanzando en su compromiso con la prevención y la salud pública de toda la población riojana. En este marco, ha anunciado dos importantes novedades que se implementarán en la próxima campaña de vacunación "con el objetivo de prevenir las enfermedades respiratorias agudas y que suponen un avance más en el programa de vacunación e inmunización dirigido a la población riojana".
En primer lugar, a partir del próximo otoño, ha destacado la directora general, "la vacunación frente a la gripe se extenderá a todos los niños desde los 6 meses hasta los 11 años (incluidos), hasta los niños y niñas nacidos en el año 2024". Con esta ampliación, ha subrayado, se beneficiarán aproximadamente 28.000 menores riojanos, sumándose a los más de 12.000 menores de entre 6 y 59 meses que ya fueron incluidos por primera vez en la campaña 2023-2024.
La vacunación en estas edades, ha explicado, se va a llevar a cabo en todos los centros escolares de La Rioja desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Los menores tendrán la opción de vacunarse frente a la gripe en los propios centros escolares dónde se administrará la vacunación intranasal, evitando el pinchazo. Esta vacuna tiene varias ventajas: más sencilla de aplicar y protección local en la mucosa nasal que disminuye el riesgo de infección.
"Esta medida de vacunación a los niños y niñas tiene como objetivo fundamental reducir la incidencia de la gripe en la población infantil y prevenir posibles complicaciones graves que puedan requerir hospitalización", ha dicho. En el otoño de 2023 se incorporó por primera vez la vacunación a los menores entre 6 meses y 4 años por ser el grupo con una incidencia más elevada de gripe seguido del grupo de edad que se amplía en esta campaña hasta los 11 años de edad.
Además, la posibilidad de administrar la vacuna en los propios centros escolares, según ha explicado Eva Martínez, "ha incrementado y mejorado las coberturas de la vacunación, ya que facilita que las familias no tengan que solicitar permisos en el trabajo para salir a vacunar a sus hijos y, además, fue una situación más equitativa. Por otro lado, en La Rioja tenemos amplia experiencia en la vacunación escolar desde hace décadas y, además el año pasado la vacunación entre los 6 meses y 59 meses de la gripe se hizo de forma mixta administrando dentro y fuera de los centros escolares llegando al 60% de cobertura en los centros escolares frente al 32% fuera de ellos", ha explicado.
Nueva vacunación frente al virus respiratorio sincitial en residencias
La segunda gran novedad de la campaña, según ha destacado Eva Martínez es la vacunación, por primera vez, frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en los adultos que residen en centros sociosanitarios para mayores. Esta medida alcanzará a unas 4.000 personas que viven en residencias en La Rioja.
Y es que, según ha explicado Martínez, "el VRS es una de las principales causas de infección en las vías respiratorias inferiores y puede derivar en complicaciones severas, especialmente en personas mayores de 70 años o con enfermedades crónicas".
A nivel mundial, esta infección está relacionada con más de 338.000 muertes anuales, con la mayor tasa de mortalidad concentrada en adultos mayores, sobre todo en los mayores de 75 años y en personas a partir de 60 años con condiciones de riesgo. Además, se estima que la enfermedad por VRS está actualmente infradiagnosticada, lo que refuerza la importancia de su prevención mediante la vacunación.
Con estas iniciativas, ha subrayado, "La Rioja se alinea con las recomendaciones científicas y los modelos de éxito que han demostrado la eficacia de la vacunación antigripal en edades pediátricas, no solo protegiendo a los propios menores, sino también reduciendo la transmisión del virus a otros grupos vulnerables".
Estas nuevas acciones refuerzan el enfoque preventivo de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, cuyo propósito es proteger de manera continua a los distintos grupos poblacionales frente a enfermedades prevenibles y, ante todo, a los más vulnerables, como son los menores, mayores y enfermos crónicos. Desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales se insiste en la importancia de la vacunación como una herramienta segura, eficaz y esencial para reducir la carga de enfermedad en la comunidad.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Dirección General de Salud Pública, Consumo y CuidadosSanidadLa Riojacentros educativosgripemayoresniñasniñosresidenciassaludsalud públicavacunavacunación
Consejería de Salud y Políticas SocialesSanidadLa Riojacentros educativosgripemayoresniñasniñosresidenciassaludsalud públicavacunavacunación
Dirección General de Salud Pública, Consumo y CuidadosSanidadLa Riojacentros educativosgripemayoresniñasniñosresidenciassaludsalud públicavacunavacunación
Consejería de Salud y Políticas SocialesSanidadLa Riojacentros educativosgripemayoresniñasniñosresidenciassaludsalud públicavacunavacunación
Dirección General de Salud Pública, Consumo y CuidadosSanidadLa Riojacentros educativosgripemayoresniñasniñosresidenciassaludsalud públicavacunavacunación