'Pasea La Rioja en verano' arranca este fin de semana con actividades interpretativas gratuitas en Brieva, Cebollera y el Centro de los Sotos de Alfaro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La programación continuará hasta el 28 de septiembre adaptando el horario de los paseos guiados al atardecer y nocturnos para aprovechar las temperaturas estivales y ofrecer perspectivas únicas de los paisajes

Comienza el verano, y con la llegada del buen tiempo y de las vacaciones, los riojanos y el creciente número de personas que nos visitan disfrutan de los espacios protegidos, bosques y otros enclaves del medio natural riojano. Pensando en ellos, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha diseñado la nueva temporada del programa 'Pasea La Rioja en verano' para los próximos tres meses con una amplia gama de actividades interpretativas que animan a explorar y disfrutar de la naturaleza riojana de manera educativa y divertida.
Desde el sábado 5 de julio y hasta el 28 de septiembre, 'Pasea La Rioja' ofrecerá alrededor de 60 actividades de educación ambiental e interpretación del patrimonio en espacios naturales de toda la región, de carácter gratuito, y diseñadas para fomentar el conocimiento y aprecio por los entornos naturales protegidos.
El Alto Najerilla es el enclave de la primera propuesta, 'Brieva a contracorriente' que tendrá lugar este sábado, de 11 a 13 horas. El domingo 6, está previsto el paseo interpretativo 'Mójate por Cebollera', una ruta guiada que seguirá la orilla del río hasta La Blanca para descubrir los valores del Parque y su gestión; mientras que el Centro de Interpretación los Sotos de Alfaro acogerá 'Un paseo entre cigüeñas', una mini ruta interpretativa para toda la familia.
La oferta de verano trae como novedad la adaptación del horario de buena parte de los paseos guiados, haciéndolos al atardecer y nocturnos para aprovechar las temperaturas estivales y ofrecer perspectivas únicas de los paisajes. También se han priorizado el diseño de actividades que discurran próximas a la orilla de los ríos para buscar entornos más frescos. Junto a esto, se ha ampliado la oferta de días, incluyendo actividades no solo los fines de semana, sino también los jueves y viernes, adaptándose así a los períodos vacacionales.
En sentido, se ofertarán dos marchas nocturnas: una en la Pineda y otra por el Alto Najerilla. Además, la actividad 'Sonidos y sombras en la Reserva Natural Sotos de Alfaro', abordará el tema de la biodiversidad y sus especies invasoras en el momento del atardecer e incluso con la experiencia nocturna en la Reserva. Asimismo, el programa 'Noches Estrelladas' incluirá dos paseos nocturnos bajo el nombre 'Sendas de otras luces' en Muro de Aguas y Terroba.
También serán novedosas las actividades que se organizan en colaboración con diversas asociaciones y empresas que trabajan en los diferentes territorios, como la del conocimiento de la avifauna de los Sotos, con 'Sylvatica'; un acercamiento a la biodiversidad del Valle del Oja, de la mano de 'Silvestres Ezcaray'; una charla y avistamiento de buitres con Grefa, en el marco del Proyecto 'Monachus'; una divertida actividad para que los más pequeños conozcan la fauna de la orilla de los ríos con la ayuda de la Asociación 'Lutreola'; la ruta para descubrir 'Las hayas trasmochas del esquiladero', con la ayuda de la asociación senderista de Anguiano; o danza al aire libre, entre otras.
Además, los interesados por la paleontología tendrán una cita vespertina en Igea, con una actividad en la que el grupo Garras mostrará una excavación abierta y les ayudará a conocer cómo se trabaja en un yacimiento.
Centros de Interpretación de los espacios naturales
En esta programación de verano se quiere también poner en valor a los Centros de Interpretación de los espacios naturales como lugares desde los que descubrir el pasado de estos territorios y sus gentes con una nueva propuesta que lleva por título 'Historias de...' y que se desarrollará en distintas fechas a lo largo del verano en el Museo Etnográfico de San Andrés, en el Centro de la Trashumancia de la Venta de Piqueras y la Casa del Maestro de Ventrosa.
Con esta propuesta estival se abarcarán diversos puntos de la geografía riojana, desde el Parque Natural de la Sierra Cebollera y la zona del Alto Najerilla, a la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro, pasando por otros enclaves como Anguiano, Azarrulla, incluidos en la Red Natura 2000. También se incluye la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, con su consolidada iniciativa de 'Noches Estrelladas'.
Todas las actividades ofertadas en verano por 'Pasea La Rioja' son gratuitas, si bien requieren de previa inscripción puesto que las plazas son limitadas. Para más información detallada sobre todas las actividades y para realizar sus respectivas reservas, está disponible la página web https://pasea.larioja.org/. También se pueden resolver dudas o solicitar información adicional llamando al teléfono 608 339 319.