El IRJ potencia el cuidado de la salud mental de los jóvenes ampliando su horario de atención del servicio de orientación psicológica
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Debido al aumento de la demanda del servicio, además de los jueves, ahora también se ofrecerá los martes, de 16:15 a 17:45 horas
El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), comprometido con el cuidado de la salud mental de los jóvenes riojanos a través de diferentes actividades y programas, ha decidido ampliar el horario de atención del servicio de orientación psicológica de su novedoso proyecto R-HAZ-T a los jóvenes que lo necesiten tras constatar un aumento en la demanda.
En concreto, a partir de ahora, los jóvenes podrán disfrutar de una atención telefónica y presencial del servicio de orientación psicológica, además de los jueves, los martes de 16:15 a 17:45 horas. Un servicio que, inicialmente solo se ofrecía de forma presencial o telefónica los jueves, y que a lo largo del pasado año 2024 ya se amplió con una atención durante los martes a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y vía WhaspApp en el teléfono 651 594 383.
La atención presencial se llevará a cabo en la 'Sala te escucho joven' situada en la primera planta de la sede del Instituto Riojano de la Juventud sita en C/Muro de la Mata, 8 bajo de Logroño.
Se puede solicitar una cita para la 'Sala te escucho joven' dentro de la página web del IRJ: www.irj.es, en concreto a través del enlace: https://www.vuelarioja.es/salud-mental-la-rioja/
El proyecto R-HAZ-T, además de esta atención a los jóvenes, también ofrece formación tanto a asociaciones como a los propios jóvenes, encuentros musicales, la Sala Desconecta o la oferta de numerosos cursos online. Todo un ecosistema de acciones con las que sumarse al Gobierno de La Rioja en su compromiso por velar por la salud mental de todos los riojanos y en todos los entornos como un motor del bienestar general.