Silencio administrativo positivo, resoluciones en tres meses y Gobierno del Dato, principales medidas consensuadas con la FER para reducir la burocracia en todo el Gobierno regional y su sector público
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Alfonso Domínguez destaca que “se trata del mayor esfuerzo de simplificación administrativa realizado por la Comunidad Autónoma en su historia, destinado a facilitar la inversión, generar empleo y fomentar la prosperidad de la región”
El Gobierno de La Rioja va a agilizar la gestión pública eliminando cargas burocráticas, para lo cual promoverá el silencio administrativo positivo, la reducción de los tiempos de respuesta y el Gobierno del Dato. Estas son tres de las medidas de simplificación administrativa consensuadas con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) para reducir la burocracia en todo el Ejecutivo regional y su sector público, con el fin de "facilitar la inversión y la generación de empleo, y contribuir a la prosperidad económica y social de la región".
Así lo ha explicado hoy, día 25, el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, en una comparecencia al término del encuentro mantenido con la FER, en la que se han presentado las propuestas incluidas en el Plan de Simplificación Administrativa 2025-2029, enmarcado dentro de la estrategia integral de modernización y desarrollo económico en La Rioja, que estará regulado por proyecto de Ley.
En detalle, las iniciativas acordadas pasan por impulsar el silencio administrativo positivo en aras de lograr una mayor eficiencia administrativa. Así, y como regla general, ha informado el consejero, "se generalizará el uso del silencio administrativo positivo".
Una segunda medida está relacionada con el fomento de los procedimientos de respuesta inmediata, de forma que, "sin comprometer los principios de orden y oficialidad, en todos los procedimientos de competencia de la Administración Autonómica, el plazo máximo en el que se debe notificar la resolución expresa será de tres meses, salvo en los procedimientos cuyo plazo máximo para resolver y notificar se establezca por una Ley estatal básica o de aplicación directa, o por norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho Internacional aplicable en España".
Alfonso Domínguez ha apuntado que otra de las medidas consensuadas con la FER es potenciar el Gobierno del Dato, para lo cual la plataforma electrónica GLERA permitirá que "si un documento se remite a cualquier área de Gobierno regional, éste será accesible a toda la Administración Autonómica". Asimismo "se agilizará la tramitación de informes" y "se generalizará la comunicación y la declaración responsables" en sustitución de las licencias y autorizaciones.
Otra de las demandas de la FER es completar la interoperabilidad entre las plataformas CIRCE (estatal) y GRIAR (autonómica) para permitir la constitución electrónica de sociedades. En este sentido, el consejero ha indicado que, "tras más de año y medio sin respuesta, el Ministerio inició las pruebas de integración el pasado día 2, y confiamos en que la solución definitiva se alcance en breve".
Un documento vivo que se irá adaptando a las necesidades de la sociedad
El Plan de Simplificación Administrativa es un documento vivo que se irá adaptando a las necesidades de la sociedad, por lo que a estas medidas se podrán añadir otras propuestas realizadas por la FER que es necesario analizar por parte de diferentes departamentos del Gobierno regional y de la Administración central. Todo ello con el propósito de "eliminar cargas administrativas innecesarias u obsoletas exigidas en normas reglamentarias del sector público autonómico, creando un marco de seguridad jurídica y mejorando la relación entre la Comunidad Autónoma y los agentes socioeconómicos".
Por su parte, el presidente de la FER, Eduardo de Luis, ha felicitado al Gobierno regional por "la receptividad y la rapidez con las que ha atendido la petición que la Federación de Empresas le hizo el pasado mes de marzo. Este es un plan que nos satisface enormemente, y creemos que es un buen punto de partida para ir analizando otros factores que se pueden mejorar".
Asimismo, ha destacado que "La Rioja ha tomado un camino que consideramos muy bueno: entender que vamos a ser una de las regiones con mejor política fiscal. Y si, además, conseguimos que haya una menor carga burocrática, pasaremos a ser una región mucho más atractiva para inversiones empresariales que, sin lugar a dudas, generarán riqueza y empleo para todos los riojanos".
Documentos descargables
Histórico de cambios
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del GobiernoHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del GobiernoHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del GobiernoHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del GobiernoHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del GobiernoHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa
Secretaría General TécnicaHacienda, Administración públicaReducción de cargas burocráticasSimplificación administrativa