El SERIS proyecta una nueva Unidad de Endoscopias puntera en el Hospital Universitario San Pedro que triplicará su actual espacio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Cada año se realizan en el SERIS unas 11.000 endoscopias, exploraciones médicas clave en el diagnóstico precoz de varios tipos de cáncer. Esta nueva Unidad, que se emplazará en la planta semisótano de Consultas Externas del Hospital Universitario San Pedro, se prevé poner en marcha en 2027.
Imagen del artículo El SERIS proyecta una nueva Unidad de Endoscopias puntera en el Hospital Universitario San Pedro que triplicará su actual espacio

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, acompañada del gerente del SERIS, Luis Ángel González; el jefe del Servicio de Neumología del SERIS, Carlos Ruiz; la jefa del Servicio Aparato Digestivo, Susana Revuelta, y el subdirector de Mantenimiento y Obras, Gonzalo Blanco Cabañes, ha presentado este miércoles, día 21, el proyecto de una nueva Unidad de Endoscopia Digestiva y de Neumología Intervencionista en el Hospital Universitario San Pedro. En la actualidad, el SERIS ha sacado a concurso la contratación del servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución de la obra para crear esta novedosa Unidad y ponerla en marcha en 2027.

 

Con la nueva Unidad de Endoscopias, con un presupuesto base de licitación de 147.600 euros, se va a disponer de una instalación sanitaria puntera e innovadora para procesos diagnósticos y terapéuticos por endoscopia intervencionista, tanto digestiva como respiratoria, con gran capacidad para agilizar la asistencia a los usuarios, dando una mejor calidad, tanto a nivel de dotación de instalaciones y de tecnología como a nivel asistencial.

 

La actual Unidad se localiza en uno de los módulos de consultas externas del Hospital, y ocupa una superficie de unos 780 metros cuadrados. Y ahora se plantea realizar una reforma integral de dos de los módulos existentes en el sótano del edifico de Consultas Externas, con una superficie disponible aproximada de 1.600 metros cuadrados, con objeto de generar los espacios necesarios con sus correspondientes servicios y e instalaciones con tránsitos diferenciados de personal y de pacientes.

 

En las unidades de endoscopia se realizan diferentes tipos de pruebas diagnósticas y terapéuticas mediante endoscopia, exploración médica que ha alcanzado gran relevancia, tanto por el número de pruebas anuales que se realizan, como por ser un verdadero elemento clave en la prevención y el diagnóstico precoz de varios tipos de cáncer del aparato digestivo (colon, gástrico) y respiratorio (cáncer de pulmón).

 

 
Unas 11.000 pruebas anuales

En el Hospital Universitario San Pedro se practican alrededor de 5.300 colonoscopias anualmente; 3.735 gastroscopias, 639 broncoscopias, 724 procedimientos pleurales, 243 CPRE y otros procedimientos endoscópicos terapéuticos (colocación de prótesis, gastrostomías...) y 138 eco-endoscopias, técnica que combina la endoscopia con ecografía durante el procedimiento, entre otros procedimientos realizados con endoscopios; en torno a más de 11.000 pruebas anuales.

 

Respecto a la relevancia de estas pruebas, es necesario incidir en su aportación al diagnóstico de muchos procesos oncológicos. Además, la endoscopia permite diagnosticar y tratar otros procesos, como cuerpos extraños tragados accidentalmente, colocación de prótesis en el interior de los conductos biliares o paliar obstrucciones de las vías respiratorias o digestivas por el crecimiento de los tumores, mediante el uso de electrocauterio, láser y crioterapia, etc cuando las intervenciones quirúrgicas no son posibles.

 

La endoscopia tiene a su vez un papel muy importante en el tratamiento de urgencias con riesgo vital como las hemorragias digestivas por varices esofágicas o úlceras sangrantes, hemoptisis como la atelectasia pulmonar por tapones de moco en infecciones pulmonares graves.

 

Por último, la endoscopia permite la toma de muestras para identificar los gérmenes que ocasionan infecciones pulmonares graves, sobre todo en pacientes que han sido intubados en la UVI o inmunodeprimidos.

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
3
Artículo publicado
Detectado: 21/05/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 21/05/2025

Servicio Riojano de SaludSanidadDIGESTIVOENDOSCOPIASLA RIOJANEUMOLOGÍASALUDSERIS

Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 22/05/2025

Consejería de Salud y Políticas SocialesSanidadDIGESTIVOENDOSCOPIASLA RIOJANEUMOLOGÍASALUDSERIS

1024957 {"title":"El SERIS proyecta una nueva Unidad de Endoscopias puntera en el Hospital Universitario San Pedro que triplicará su actual espacio","published_date":"2025-05-21","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRjAEU41ku8xFmj3QxppZPqQx%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"1024957"} larioja Consejería de Salud y Políticas Sociales;Sanidad;DIGESTIVO;ENDOSCOPIAS;LA RIOJA;NEUMOLOGÍA;SALUD;SERIS https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-05-21/1024957-seris-proyecta-nueva-unidad-endoscopias-puntera-hospital-universitario-san-pedro-triplicara-actual-espacio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.