El Gobierno de La Rioja financia con 4,6 millones de euros el asesoramiento a cerca de 3.000 agricultores y ganaderos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La especialización de estas cinco entidades colaboradoras en el sector y su cercanía a agricultores y ganaderos, posibilita que ofrezcan un servicio de calidad, facilitador y personalizado
La Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha suscrito hoy, 16 de junio, un acuerdo marco con los representantes de las cinco entidades colaboradoras que ofrecerán servicios de asesoramiento a cerca de 3.000 titulares de explotaciones agrarias riojanas durante los próximos cuatro años.
Con la firma de este acuerdo, el Gobierno de La Rioja pone a disposición del sector 4,6 millones de euros para financiar la prestación de servicios de asesoramiento agrario, una medida que contempla el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 para apoyar a agricultores y ganaderos en el cumplimiento de las múltiples obligaciones que establece la legislación actual y para su adaptación a las nuevas regulaciones y exigencias del mercado.
Noemí Manzanos ha explicado que el apoyo de las organizaciones y entidades de asesoramiento "no solo facilita el proceso administrativo, sino que también contribuye a que los agricultores cumplan con la normativa y accedan de una manera menos compleja a las ayudas disponibles". Este acompañamiento es especialmente importante para las explotaciones de menor dimensión "a los que les resulta más complicado acceder a los recursos y tener los conocimientos necesarios para gestionar de manera autónoma estos trámites. La especialización de estas entidades en el sector y su cercanía a agricultores y ganaderos, posibilita que ofrezcan un servicio de calidad, facilitador y personalizado", ha añadido la consejera.
De este modo, gracias a estas ayudas, el sistema de asesoramiento, resultará gratuito para las cerca de 3.000 explotaciones que resulten seleccionadas como beneficiarias. El contrato que hoy se ha firmado, tiene por objeto que las entidades puedan asistir a agricultores y ganaderos en cuestiones relacionadas con los requisitos legales de gestión, buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra, condicionalidad, agua, biodiversidad, seguridad alimentaria, productos fitosanitarios o bienestar animal, así como otras medidas orientadas a la modernización y mejora de la competitividad de las explotaciones y, en especial, la cumplimentación del cuaderno de explotación.
Nuevas ayudas al mantenimiento de registros agrarios
Por otra parte, durante esta campaña, desde la Consejería de Agricultura se van a financiar los trabajos de actualización del Registro Autonómico de Explotaciones Agrarias (REA) realizados por estas y otras entidades colaboradoras. Se trata de un proceso crucial para garantizar que las explotaciones estén correctamente registradas y puedan acceder a los beneficios y ayudas asociadas a la Política Agrícola Común (PAC).
"Las entidades colaboradoras son idóneas para realizar el mantenimiento y actualización de los REA, ya que vienen desarrollando desde hace décadas actividades de divulgación e información y, en particular, de apoyo en la tramitación y gestión de las solicitudes de ayuda de la PAC", ha concluido Noemí Manzanos.