El proyecto de la Fundación San Millán y los alumnos de primaria del CRA Entrevalles, 'Guardianes del Patrimonio en La Rioja', premiado en el concurso internacional Young European Heritage Makers

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto, uno de los cinco ganadores junto a proyectos de Portugal, Finlandia o Italia en la Categoría 1 (de 6 a 11 años) consta de cuatro historias y un podcast en el que el patrimonio de las localidades de Anguiano, Badarán, Viniegra de Abajo y San Millán de la Cogolla es el protagonista
Imagen del artículo El proyecto de la Fundación San Millán y los alumnos de primaria del CRA Entrevalles, 'Guardianes del Patrimonio en La Rioja', premiado en el concurso internacional Young European Heritage Makers

El proyecto 'Guardianes del Patrimonio en La Rioja', promovido por la Fundación San Millán de la Cogolla, en colaboración con la Fundación SM, y desarrollado por los alumnos de Primaria del CRA Entrevalles, ha sido uno de los cinco premiados en el certamen internacional Young European Heritage Makers 2024 en la Categoría 1 (6 a 11 años). Esta convocatoria del Consejo de Europa y la Comisión Europea concebida como una nueva forma de contar historias quiere dar voz a las nuevas generaciones, animándoles a desarrollar una mirada propia sobre su patrimonio y a comprometerse en su conservación.

Un jurado internacional ha elegido a los cinco mejores proyectos de cada categoría cuyos trabajos se expondrán en Estrasburgo. El premio, que se entregará en una ceremonia en línea, consiste en un diploma acreditativo emitido por la coordinación europea, dependiente del Consejo de Europa y de la Comisión Europea, y un lote de productos.

Young European Heritage Makers es una oportunidad para que los más jóvenes se comprometan con el patrimonio europeo y celebren su diversidad. Solo tres proyectos españoles habían resultado premiados hasta la fecha y a ellos se suma ahora el de la Fundación San Millán de la Cogolla y el CRA Entrevalles.

El proyecto 'Guardianes del Patrimonio', que representaba a España en este certamen como campeón nacional, ha sido realizado por alumnos de Primaria del CRA Entrevalles (La Rioja), una escuela rural agrupada situada en un entorno privilegiado y compuesta por cuatro colegios ubicados en cuatro pueblos diferentes: Badarán, Anguiano, San Millán de la Cogolla y Viniegra de Abajo. 

El protagonista del relato creado por los alumnos riojanos, Pepe Montaña, es un peregrino que se pierde durante su ruta a Santiago de Compostela y se encuentra con los niños del CRA. De esta forma, le ayudan a conocer sus cuatro pueblos, seleccionando sus lugares preferidos: la Cuesta de los Danzadores en Anguiano; la Presa de los Molineros; el Camino Real y el Vado de la Reina en Badarán; las casas de indianos en Viniegra de Abajo; y el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla. En torno a estos lugares, los alumnos crearon cuatro historias: La cuesta encantada (Anguiano), El monje congelado (Badarán), La niña hada perdida en el monasterio (San Millán) y La magia de Viniegra de Abajo. 

Durante el desarrollo del proyecto, los alumnos han trabajado de forma colaborativa, diseñado diferentes decorados para ubicarlas, con fotografías, dibujos y maquetas, y relatando, a través de protagonistas reales o fantásticos, la historia de su patrimonio. Finalmente, han completado su trabajo con el desarrollo de podcasts de radio, en los que hablan con la población de la localidad sobre diferentes temáticas, con un enfoque de transmisión intergeneracional. 

Entre los valores asociados a este proyecto destaca la difusión del patrimonio peregrino; el trabajo transversal en torno al patrimonio cultural; la innovación educativa; y la implicación de la comunidad local.

 

Programa europeo de educación patrimonial CREATECH

'Guardianes del Patrimonio en La Rioja' se enmarca dentro del programa europeo de educación patrimonial CREATECH, financiado por ERASMUS+ y desarrollado en España por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación SM en el Colegio Rural Agrupado Entrevalles (La Rioja) y en el Colegio de educación infantil Santa María (Orcasitas, Madrid).

CREATECH es un proyecto para promover la educación patrimonial en las escuelas infantiles, basándose en la exploración del entorno cotidiano y del acervo cultural. Los niños y niñas lo reinterpretan desde su punto de vista, creando juntos una narración de historias asociadas a este patrimonio a través de herramientas digitales.

Dieciséis profesores de Educación infantil y cientos de niños tienen la oportunidad única de aprender en un proyecto pedagógico que enfatiza el aprendizaje basado en fenómenos, la creatividad, el aprendizaje social y cultural y las habilidades digitales.

Este proyecto también se desarrolla en alianza con la Association of Cultural Heritage Education de Finlandia, la asociación KulturAll de Serbia, la HARP Heritage Art Research de Italia y el programa Into School de Helsinki y con centros escolares de esos países.

 

El programa de educación patrimonial de la Fundación San Millán de la Cogolla

La Fundación San Millán de la Cogolla desarrolla un amplio programa de educación patrimonial, conocido como 'Emilianensis. Descubre los Monasterios de La Rioja', que pretende, de acuerdo con el artículo 27 de la Convención Mundial sobre la protección del patrimonio cultural y natural, estimular en los ciudadanos, especialmente en los más jóvenes, el respeto y el aprecio del patrimonio, a través del ejemplo concreto de los Monasterios de San Millán de Suso y Yuso y de su entorno. Este programa de educación patrimonial ha sido reconocido con el Premio Europa Nostra en 2011 y 2021 en la categoría de educación, formación y sensibilización.

El programa educativo, diseñado especialmente para escolares, familias y para la comunidad local, se articula en torno a una serie de actividades divulgativas relacionadas con la historia, el arte, la literatura y los modos de vida en los monasterios de Suso y de Yuso y en su entorno. Con ellas, se quiere concienciar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, sobre la necesidad de cuidar, proteger y actualizar el patrimonio cultural y natural; involucrar a la población local en la vida cultural del valle y en la conservación y promoción del patrimonio cultural; promover la participación ciudadana y generar identidad y tejido social; crear imagen positiva y realista del mundo rural para favorecer movimientos de retorno de población hacia el campo y descubrir en lo rural un ámbito para la innovación cultural y el desarrollo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/03/2025
930380 {"title":"El proyecto de la Fundación San Millán y los alumnos de primaria del CRA Entrevalles, 'Guardianes del Patrimonio en La Rioja', premiado en el concurso internacional Young European Heritage Makers","published_date":"2025-03-04","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/162917-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"930380"} larioja CRA Entrevalles;Cultura;Dirección General de Cultura;Fundación San Millán;Young European Heritage Makers https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-03-04/930380-proyecto-fundacion-san-millan-alumnos-primaria-cra-entrevalles-guardianes-patrimonio-rioja-premiado-concurso-internacional-young-european-heritage-makers https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.