Decretados los servicios mínimos en la Rioja para la huelga convocada por el sindicato CSIF el próximo jueves, día 13
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La movilización afecta a 3.029 funcionarios riojanos incluidos en el mutualismo administrativo, cuya asistencia sanitaria presta MUFACE: 2.980 docentes, 47 trabajadores de la Administración General y dos empleados del SERIS

El Boletín Oficial de La Rioja publica este martes la resolución 304/2025, de 7 de febrero, de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, por la que se aprueban los servicios mínimos en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja, durante la huelga convocada por el sindicato CSIF el próximo jueves, 13 de febrero, para los 3.029 funcionarios incluidos, junto a sus familias, dentro del campo de aplicación del mutualismo administrativo y cuya asistencia sanitaria está a cargo de MUFACE: 2.980 docentes, 47 trabajadores de la Administración General y dos empleados del Servicio Riojano de Salud (SERIS).
Los servicios mínimos afectan a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente (un ayudante administrativo) y a la de Educación y Empleo, en este caso, como sigue:
Centros de Educación Infantil y Primaria, y Centro de Educación Especial 'Marqués de Vallejo'
- El director o un miembro del equipo directivo que le sustituya.
- Un maestro por cada 60 alumnos de Educación Primaria o fracción, y un maestro por cada 30 alumnos de Educación Infantil o fracción procurando que haya un mínimo de dos maestros en cada edificio.
Colegios Rurales Agrupados
- En las cabeceras, el director o un miembro del equipo directivo que le sustituya.
- En el resto de localidades, un maestro por cada 60 alumnos de Educación Primaria o fracción, y un maestro por cada 30 alumnos de Educación Infantil o fracción procurando que haya un mínimo de dos maestros en cada edificio.
Institutos de Enseñanza Secundaria, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas, centros de adultos y Escuela Superior de Diseño
- El director o un miembro del equipo directivo que le sustituya.
- Un profesor por cada edificio independiente.
- Un profesor por cada sección de ESO, en su caso.
Equipos de Orientación Educativa, de Atención Temprana y Centro Riojano de Innovación Educativa
- El director o un funcionario que le sustituya.
Centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria con alumnos con necesidades educativas especiales
- Además de lo especificado anteriormente, un maestro de pedagogía terapéutica