El Centro de Simulación Avanzada de La Rioja acoge la I Jornada de simulación clínica en Medicina Intensiva centrada en el manejo del paciente crítico
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La iniciativa está dirigida a facultativos residentes del Hospital Universitario San Pedro y del Hospital Marqués de Valdecilla (Cantabria) y se ha desarrollado a través de diferentes casos clínicos.

Profesionales sanitarios del Hospital Universitario San Pedro y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria) han llevado a cabo este martes, 11 de febrero, en Logroño, una jornada conjunta de simulación clínica en Medicina Intensiva dirigida a facultativos residentes de ambos servicios.
La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha visitado el Centro de Simulación Avanzada de La Rioja durante la celebración de esta actividad formativa, que ha tenido como principal objetivo la práctica de situaciones graves y frecuentes en el manejo del paciente crítico a través de cuatro casos clínicos.
La formación ha proporcionado a los futuros especialistas herramientas esenciales para la toma de decisiones que mejoren su capacidad de respuesta ante diferentes emergencias. Además, la jornada ha servido para fortalecer la colaboración entre ambos hospitales y favorecer el trabajo en equipo.
En la presentación de esta jornada también han participado el gerente del SERIS, Luis Ángel González, director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el Facultativo Especialista de Área de la unidad de Medicina Intensiva e instructor en el Centro de Simulación Avanzada de La Rioja, el Dr. Enrique Chicote.
La consejera de Salud ha señalado que "la simulación clínica se consolida como una herramienta esencial en la formación de los profesionales sanitarios de los servicios de Medicina Intensiva en un ambiente seguro y, en este sentido, el Centro de Simulación Avanzada de La Rioja permite a los médicos residentes entrenar y reforzar aspectos clave en el manejo de emergencias críticas".
Martín ha agradecido y felicitado a los profesionales de ambos hospitales por la celebración de este encuentro, así como por fortalecer la colaboración y estrechar lazos entre los servicios de ambas instituciones, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar la calidad asistencial.
Formación de vanguardia a través de cuatro casos clínicos
La jornada, coordinada por el Dr. Enrique Chicote, ha dado comienzo a las 10:30 horas con la presentación y vista al centro, seguida de la puesta en práctica de los casos clínicos, cada uno acompañado por una fase de briefing, simulación y debriefing.
El primero de ellos, propuesto por el Hospital Universitario San Pedro, ha consistido en una complicación de sangrado masivo en el postoperatorio de cirugía cardíaca, una circunstancia que puede resultar fatal si no se detecta y trata de manera precoz.
El segundo caso, presentado por el Hospital Marqués de Valdecilla, se ha centrado en un episodio de shock séptico. Dado que este tipo de shock es el más frecuente y con alta morbimortalidad, su manejo adecuado es fundamental en la formación de los especialistas en Medicina Intensiva.
A continuación, los participantes simularon un caso de shock anafiláctico, un escenario menos frecuente pero de altísima mortalidad sin el tratamiento inmediato y adecuado. Este caso ha sido planteado por el Hospital Universitario San Pedro.
Por último, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha propuesto un caso de paciente neurocrítico, un perfil que requiere una intervención pronta y protocolizada, por lo que su entrenamiento reviste una gran relevancia.
450 profesionales han recibido más de 180 horas de formación
El Centro de Simulación Avanzada de La Rioja fue inaugurado en abril de 2024 y permite que los profesionales del Sistema Público de La Rioja puedan desarrollar habilidades y destrezas mediante la escenificación de situaciones reales del ámbito clínico, desde operaciones quirúrgicas a la atención de pacientes en consulta.
Desde su puesta en funcionamiento, más de 450 profesionales sanitarios de pediatría, ginecología, cirugía, anestesiología, urgencias, medicina intensiva, enfermería y neonatología han recibido más de 180 horas de formación y entrenamiento a través de la recreación de diferentes procesos asistenciales
El centro reproduce un box de urgencias, unidad de cuidados críticos y reanimación y cuenta con maniquíes de alta fidelidad de pacientes adultos y pediátricos para la enseñanza de diferentes técnicas como la intubación, el cateterismo o la administración de inyecciones. Del mismo modo, el nuevo espacio formativo dispone de simuladores de realidad virtual con los que se podrán afrontar diferentes intervenciones quirúrgicas en un entorno completamente inmersivo.
Además, entre las diferentes habilidades que se pueden entrenar, destacan técnicas diagnósticas de fondo de ojo o un entrenador digital de diagnóstico de oído. El espacio también dispone de simuladores para la enseñanza en técnicas como la inserción suprapúbica ecoguiada para el entrenador de sondaje vesical, el cateterismo venoso central insertado periféricamente, la punción arterial, lumbar o la epidural ecoguiada.