El SOS Rioja organiza una jornada formativa sobre 'Riesgo Químico en La Rioja' con motivo del Día Europeo del 112

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Centro de Coordinación Operativa de La Rioja ha organizado esta jornada en la que participan 70 profesionales que intervienen en emergencias relacionadas con riesgos y siniestros químicos.
Imagen del artículo El SOS Rioja organiza una jornada formativa sobre 'Riesgo Químico en La Rioja' con motivo del Día Europeo del 112

 

El Centro de Coordinación Operativa de La Rioja SOS Rioja, perteneciente a la Subdirección General de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, ha organizado este martes, 11 de febrero, una jornada formativa sobre 'Riesgo Químico en La Rioja', coincidiendo con el Día Europeo del 112.

 

Entre los ponentes de esta jornada, que se celebra en la Escuela Riojana de Administración Pública, destacan miembros del CECOP SOS Rioja, personal investigador del Grupo Guiar de la Universidad de Zaragoza y personal técnico del servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón. Profesionales que han compartido sus conocimientos sobre riesgos y siniestros químicos.

 

Según ha explicado el subdirector general de Emergencias y Protección Civil, Roberto Varona, "en esta jornada se persigue reforzar conocimientos comunes que deben facilitar la colaboración y coordinación ágil en acciones derivadas de eventos catastróficos de carácter excepcional. Así como ampliar conocimientos en evaluación y gestión del riesgo y formar a responsables e implicados en la gestión de las emergencias, de forma que los participantes tengan un conocimiento detallado de las particularidades de cada empresa y de la necesidad de formar un equipo coordinado para hacer frente a las actuaciones que pudieran darse".

 

En concreto, han participado 70 profesionales vinculados a emergencias relacionadas con riesgos y siniestros químicos como, por ejemplo, Bomberos del CEIS Rioja y Logroño, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, SERIS, La Rioja Cuida, Cruz Roja, SOS Rioja, Unidad Militar de Emergencias, Unidad de Protección Civil, así como personal de las industrias afectadas por el riesgo químico.

 

Y es que, ha detallado Varona, "en este tipo de sucesos se genera una emergencia multidisciplinar que requiere movilizar recursos de diferentes grupos de acción (intervención, seguridad, sanitario, apoyo técnico y logístico). Por ello, en el ejercicio de la dirección y coordinación de la emergencia, es necesario contar, por tanto, con multiplicidad de entidades y profesionales, y su obligada interacción, para que la respuesta sea técnicamente competente en la vuelta a la normalidad y la mitigación de los daños en la medida de lo posible".

 

Riesgo químico en La Rioja

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas al cumplimiento del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.

 

Este Real Decreto es la trasposición de la Directiva Europea SEVESO, normativa de referencia dentro de la Unión Europea para la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas. Un establecimiento afectado esta norma tiene como principal obligación conocer el riesgo que puede generar su actividad en caso de accidente o desviación del proceso normal. Asimismo, obliga a disponer de información suficiente para poder actuar en caso de emergencia y a informar a los órganos autonómicos competentes que, en el caso de La Rioja, es el Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja.

 

En función de la cantidad de productos químicos almacenados o/y de su peligrosidad, las empresas afectadas por el riesgo químico pueden situarse en dos niveles: inferior o superior. En el nivel inferior las empresas están obligadas a contar con Un Plan de Emergencia Interior - Plan de Autoprotección-. En el nivel superior, obliga en este caso al Gobierno de La Rioja a contar con un Plan de Emergencia Exterior ya que la peligrosidad de los productos almacenados, en caso de un accidente, supera los límites de sus instalaciones y pueden provocar daños a las personas, otros bienes y al medio ambiente. En La Rioja hay en la actualidad siete empresas afectadas por riesgo químico, cuatro de ellas se encuentran en el nivel inferior y tres en el nivel superior.

 

Día Europeo del 112

El 29 de julio de 1991, el Consejo de las Comunidades Europeas adoptó la decisión 91/396/CEE de establecer el número 112 como número de llamada de urgencia único europeo. Asimismo, la Comisión estableció que los Estados miembros adoptarían las medidas necesarias para garantizar que las llamadas al número de urgencias único europeo recibirían la respuesta y la atención apropiadas, del modo que mejor se adaptaría a la estructura nacional de los sistemas de urgencia dentro de las disponibilidades tecnológicas de las redes.

 

El Día Europeo del 112 se celebró por primera vez el 11 de febrero de 2008, con la finalidad de llamar la atención de los ciudadanos europeos sobre un número de teléfono que les puede resultar de vital importancia en un caso de emergencia. En febrero de 2009, la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo declararon el 11 de febrero Día Europeo del 112.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/02/2025
898617 {"title":"El SOS Rioja organiza una jornada formativa sobre 'Riesgo Químico en La Rioja' con motivo del Día Europeo del 112","published_date":"2025-02-11","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/156138-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"898617"} larioja Subdirección General de Emergencias y Protección Civil;Seguridad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-02-11/898617-sos-rioja-organiza-jornada-formativa-riesgo-quimico-rioja-motivo-dia-europeo-112 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.