Medio Natural licita el contrato de suministro de ropa de trabajo y protección frente a incendios forestales por un importe de 779.143 euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La dotación de prendas, EPI y accesorios técnicos es esencial para garantizar la seguridad laboral de los 246 trabajadores adscritos a Medio Natural

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha licitado el contrato la adquisición de ropa de trabajo y equipos de protección individual (EPI) para el personal de la Comunidad Autónoma que trabaja en la prevención y extinción de incendios forestales, así como en producción forestal, por un importe de 779.143 euros.
Los 246 trabajadores adscritos a la Dirección General de Medio Natural y Paisaje son los destinatarios de esta ropa de trabajo especializada que garantiza la seguridad laboral. Esta equipación, en la que no se contemplan los uniformes de los agentes forestales, sigue los requisitos establecidos en el acuerdo-convenio de personal para los siguientes colectivos: personal de vivero, bomberos forestales, conductores, operarios de maquinaria, técnicos de comunicaciones, y personal técnico.
El contrato se articulará en varios lotes que comprenden: ropa de trabajo, calzado de trabajo y seguridad, prendas ignífugas para extinción de incendios forestales y prendas de protección contra la intemperie, además de otros EPI y accesorios necesarios para el desempeño de funciones del personal.
En lo relativo a los equipos de protección individual, conocidos comúnmente como EPI, para cada puesto de trabajo se tendrán en cuenta características y necesidades recogidas en las correspondientes Evaluaciones de Riesgos elaboradas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y conforme a las recomendaciones del Comité de Lucha contra Incendios Forestales del MITECO.
En este sentido, estos equipos deben estar preparados ya que en la combustión de material vegetal pueden dispersarse sustancias tóxicas lo que requiere doblar la dotación de estos equipos de cara a poder cumplir con los procesos de limpieza e higienización establecido para minimizar los riesgos de los trabajadores frente a posibles agentes químicos.
El contrato, que se tramitará según el procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, se establece por un periodo de cuatro años.