El Consejo de Gobierno aprueba el Plan Normativo Anual de la Comunidad para 2025 que recoge 11 proyectos de Ley y 61 decretos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El documento que, por segundo año consecutivo incluye unas fichas descriptivas de cada propuesta, es un instrumento de transparencia gubernamental, ya que anticipa la futura regulación autonómica a la sociedad

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, 4 de febrero, el Plan Anual Normativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2025, que prevé la aprobación de 72 propuestas normativas, en concreto, 11 proyectos de ley y 61 decretos.
Este documento, que se publicará en la web larioja.org del Gobierno regional -en el apartado planes normativos anuales- y en la web de Transparencia incluye por segundo año consecutivo unas fichas descriptivas de cada una de las propuestas normativas, que permiten a la sociedad riojana conocer con profundidad los proyectos, ya que incluyen, entre otros datos, las fechas estimadas de aprobación, los objetivos perseguidos y los colectivos a los que se dirigen.
Este plan se configura tanto como un instrumento de mejora de la planificación de la actividad normativa ordinaria como un ejercicio de transparencia gubernamental, ya que anticipa a los ciudadanos la futura regulación que el Gobierno de La Rioja tiene previsto aprobar durante el año. De este modo, el enfoque proactivo impulsa la participación ciudadana al proporcionar información sobre las futuras decisiones normativas con impacto en el día a día de los ciudadanos y en la actividad económica y productiva de la región.
El Plan para 2025 incluye, entre otros proyectos de Ley, el que impulsará la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía para impulsar la simplificación administrativa, en respuesta a una demanda reiterada de la sociedad y del tejido económico y empresarial de la región.