María Martín apuesta por aunar detección precoz, fomento de vida saludable, tecnología e investigación en la lucha contra el cáncer

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El 70% de las 444 intervenciones realizadas con cirugía robótica en el San Pedro han tratado patología oncológica. La Rioja ha comenzado a dispensar tratamientos con anticuerpos conjugados, siguiendo las nuevas indicaciones en cáncer de mama extendido. Esta semana comienzan las obras de la nueva Unidad de Ensayos Clínicos en fases tempranas con medicamentos innovadores en la lucha contra el cáncer.
Imagen del artículo María Martín apuesta por aunar detección precoz, fomento de vida saludable, tecnología e investigación en la lucha contra el cáncer

 

La Consejería de Salud y Políticas Sociales se ha sumado hoy, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, a las acciones que ha desarrollado esta mañana la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja. En concreto, la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha participado en la mesa informativa instalada en el vestíbulo del Hospital Universitario San Pedro de Logroño, junto a la presidenta de la AECC en La Rioja, Elena Eguizábal; el gerente del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Luis Ángel González, y diferentes profesionales sanitarios de los ámbitos médico y quirúrgico.

 

El primer mensaje de María Martín ha tenido como destinatarias las personas que han recibido este diagnóstico recientemente, animándoles en un camino que no van a recorrer solas, "sino apoyadas por equipos profesionales altamente capacitados y empáticos". 

 

La consejera también ha puesto en valor las últimas iniciativas puestas en marcha en relación a la patología oncológica. En este sentido ha destacado el tratamiento frente al cáncer mediante cirugía robótica. "Esta modalidad está posibilitando que se realicen intervenciones quirúrgicas de alta complejidad con cirugía mínimamente invasiva, con la gran ventaja para el paciente de una recuperación postquirúrgica hospitalaria más rápida y en muchas ocasiones con una recuperación funcional más alta".

 

Desde que en 2023 se pusiera en marcha la cirugía robótica en el Hospital Universitario San Pedro, se han practicado un total de 444 procedimientos de las especialidades de Urología, Cirugía General, Ginecología y Otorrinolaringología, de los que 311 han sido para el tratamiento de patología oncológica, es decir, un 70% de esta modalidad quirúrgica. En el caso de Cirugía General, en la unidad de colorrectal, llega al 98,5% de su actividad y en el de Urología, al 96%. En todas las disciplinas señalan las ventajas de una mínima invasión, menor dolor postquirúrgico y de una mayor precisión; en algunas especialidades destacan la obtención de mejores resultados funcionales.

 

Asimismo, se ha referido a la incorporación de siete pacientes a los tratamientos con anticuerpos conjugados, siguiendo las nuevas indicaciones en cáncer de mama extendido, financiados desde septiembre de 2024. Los anticuerpos conjugados con fármacos han supuesto una innovación importante en los últimos años. Combina un anticuerpo con un fármaco quimioterápico que se libera directamente dentro de las células tumorales y permite un tratamiento dirigido y personalizado. 

 

Unidad de ensayos clínicos

Por otra parte, esta misma semana comienzan las obras en el CIBIR de la nueva Unidad de Ensayos Clínicos con medicamentos innovadores en la lucha contra el cáncer y otros proyectos de investigación, gracias al acuerdo alcanzado entre Fundación Rioja Salud y The START Center for Cancer Research, centro de referencia mundial en el desarrollo de ensayos clínicos contra el cáncer en fases tempranas.

 

El objetivo principal de estos ensayos clínicos oncológicos es comprobar la acción de nuevos fármacos, permitiendo a los pacientes acceder a terapias innovadoras que tienen el potencial de generar un impacto positivo en sus tratamientos.

 
Cribados oncológicos

Coincidiendo con el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, Salud recuerda a la población que debe acudir cuando es convocada a los tres programas de cribado oncológico que se realizan en La Rioja y en los que participan cada año alrededor de 35.000 riojanos.

 

-Programa de detección precoz de Cáncer de Cérvix (dirigido a mujeres de entre 25 y 65 años),

-Programa de detección precoz de Cáncer de Colón y Recto, para mujeres y hombres de entre 50 y 74 años.

-Programa de detección precoz de Cáncer de Mama (dirigido a mujeres de entre 45 y 69 años).

 

Factores de riesgo para el cáncer

Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.

 

Factores de riesgo no modificables son la edad o la genética. En cambio, los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros:

  • Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
  • Alimentación y dieta.
  • Actividad y ejercicio físico.
  • Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
  • Determinadas infecciones.

 

Indicadores

Las estimaciones de la incidencia en La Rioja muestran que el año pasado se produjeron 1.904 nuevos diagnósticos de cáncer (tasa bruta de 588,6,1 casos por cien mil). Del total, 1.102 fueron nuevos casos en varones (tasa de 686,1 casos por cien mil) y 802, en mujeres (tasa de 486,8 de casos por cien mil).

 

Las principales localizaciones en mujeres fueron: mama (229 casos), colorrectal (117) y tráquea, bronquios y pulmón (56 casos). En varones: colo-rectal (201 casos), próstata (180) y tráquea, bronquios y pulmón (143 casos), según datos del Registro de Tumores de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/02/2025
889712 {"title":"María Martín apuesta por aunar detección precoz, fomento de vida saludable, tecnología e investigación en la lucha contra el cáncer","published_date":"2025-02-04","institution_slug":"larioja","institution_name":"La Rioja","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/154010-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"889712"} larioja Servicio Riojano de Salud;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2025-02-04/889712-maria-martin-apuesta-aunar-deteccion-precoz-fomento-vida-saludable-tecnologia-e-investigacion-lucha-cancer https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.