El Gobierno publica la nueva delimitación de zonas básicas de salud de Logroño vinculada al nuevo Centro de Salud de La Villanueva

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Villanueva será referente para cerca de 20.000 usuarios: 10.500 del Rodríguez Paterna y el resto procedentes del Gonzalo de Berceo, Joaquín Elizalde y Espartero; contando siempre con el derecho a la libre elección de médico. La construcción y equipamiento de este nuevo centro de Salud finalizará antes de fin de año, aunque su puesta en marcha se producirá a lo largo del primer trimestre de 2025 en función de la evolución de las infecciones respiratorias. La reorganización afectará también a las zonas de los centros de Primaria de Labradores y Siete Infantes, buscando siempre la mayor accesibilidad y calidad asistencial para los pacientes.
Imagen del artículo El Gobierno publica la nueva delimitación de zonas básicas de salud de Logroño vinculada al nuevo Centro de Salud de La Villanueva

El Boletín Oficial de La Rioja publica este miércoles, día 27, la resolución por la que se somete a exposición pública la 'Orden de actualización de la delimitación territorial de las Zonas Básicas de Salud'. Una nueva distribución motivada por la incorporación del nuevo Centro de Salud de La Villanueva a la red de infraestructuras del Servicio Riojano de Salud (SERIS). Las personas cuyo domicilio se ubique en las áreas afectadas podrán presentar sugerencias en el Portal Participa de www.larioja.org desde el 28 de noviembre hasta el 19 de diciembre, ambos incluidos.

 

El Centro de Salud de La Villanueva será la referencia sanitaria para 19.272 logroñeses, 10.566 de ellos están hasta el momento adscritos al centro que viene a sustituir, el Rodríguez Paterna, y el resto son actuales pacientes del Gonzalo de Berceo, Joaquín Elizalde y Espartero, tal como se informó ya hace unos meses.

 

Los cambios en el entorno de La Villanueva serán los más significativos dentro de la organización de la Atención Primaria en Logroño. No obstante, se aprovechará también para compensar otras dos zonas, Labradores y Siete Infantes, buscando un mayor equilibrio de la población de Logroño en los diferentes dispositivos y en los cupos de medicina de familia y pediatría que son atendidos por los distintos profesionales en cada centro.  Así, la nueva delimitación de las zonas básicas de salud se ha llevado a cabo aplicando criterios de proximidad y equilibrio poblacional intentando procurar la mayor calidad de servicio a los ciudadanos.

 

Las obras y equipamiento completo de La Villanueva habrán concluido antes de que comience el año. No obstante, el traspaso de usuarios y profesionales se irá produciendo a lo largo del primer trimestre de 2025, en función de la evolución de las infecciones vinculadas a la estación invernal que siempre condicionan la presión asistencial de los centros sanitarios.

 

La determinación del cambio de centro y médico de cabecera le será comunicado a cada usuario mediante una carta de la gerencia del SERIS que le llegará a su domicilio. En ella se le informará de las ventajas de la atención en La Villanueva por las instalaciones y nuevos servicios que ofrecerá, además de recordarle una vez más el derecho que le asiste de libre elección de centro y profesional sanitario. La app y la web www.riojasalud.es serán asimismo canales para solventar dudas, así como el teléfono de Salud Responde 941 298333.

 

La Villanueva tiene una superficie construida de casi 5.000m2 (4.928 m2) y contará con la siguiente oferta asistencial: Medicina General / de Familia, Enfermería,  Enfermería obstétrico-ginecológica (Matrona), Pediatría, Trabajadora Social, Odontología/ Salud Bucodental. Vacunación, Pediatría, Cirugía Menor Ambulatoria, Atención sanitaria domiciliaria, Obtención de muestras, Electrocardiología, TAO (Tratamiento Anticoagulante Oral), Trabajadora Social, Test del aliento, MAPA (Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial), Educación sanitaria grupal, Crioterapia, Ecografía, Espirometrías, Teledermatología y Odontología / Salud Bucodental.

 

Esta cartera de servicios supondrá la incorporación de nuevos perfiles profesionales como son odontólogo e higienista bucal. En total, la plantilla de profesionales del nuevo centro de salud estará compuesta por 44 profesionales, lo que supondrá prácticamente duplicar la que actualmente atiende el Rodríguez Paterna (23). Ocho de las plazas serán de nueva creación. El incremento de personal dará respuesta al mayor número de usuarios y también a una ampliación de horario, ya que hasta el momento en el centro Rodríguez Paterna únicamente había atención de mañana mientras que en La Villanueva la atención a los pacientes se extenderá desde las 8 a las 21 horas.

 

Características singulares de La Villanueva

El nuevo centro de Salud La Villanueva es un edificio de alta eficiencia energética, que además cuenta con dos fuentes de energía renovables: la fotovoltaica (solar) y la geotérmica. No utiliza ningún combustible fósil. Se ha construido con estándares que se aproximan al pasivhaus, tanto a la hora de diseñar los aislamientos como la hermeticidad del edificio. Dispone de circuitos sanitarios independientes y podrá ser utilizado por zonas con salidas y entradas propias. Los materiales de acabado del centro son todos lavables y las salas de espera son más amplias que en el resto de centros de salud.

 

En su construcción se han invertido más de 7,5 millones de euros provenientes de los fondos europeos FEDER. Además de la construcción del edificio, se ha urbanizado su entorno, para favorecer la accesibilidad al mismo y construir una plataforma peatonal en la calle del Coso, que unifica la manzana sanitaria que se ha creado. Al equipamiento clínico y mobiliario se ha destinado más de medio millón de euros.

 

El edificio de La Villanueva, al construirse después de la pandemia, tiene la posibilidad de aislar un bloque con entradas y salidas independientes, que pueda atender a personas contagiadas en una situación similar a la vivida con la COVID 19, sin mezclarse con el resto del centro. Asimismo, se han tomado otras medidas como que la climatización del edificio no recircula el aire de otras zonas, se ha cuidado especialmente los materiales de acabado del centro, para que sean todos lavables.

 

La fachada principal del centro de salud se abre al sur para crear una pequeña plaza de acceso y en las plantas superiores, se han construido grandes ventanales desde los que se observa la calle Avda. de Navarra y el casco antiguo. Las consultas se sitúan principalmente en las calles laterales, El Coso y Capitán Gaona, para garantizar su privacidad. El edificio está muy integrado en el entorno, acorde a los edificios situados en la calle y, por otro lado, da respuesta a la Plaza del Coso permitiendo el acceso directo desde Avenida de Viana y haciéndola muy presente en todo el centro.

 

Se ha construido un interior acogedor, utilizando el color de la carpintería en los falsos techos, y tonos neutros, principalmente en blanco, en el resto de acabados. En conjunto, el ambiente creado es cálido, huyendo de los tonos fríos de otros centros sanitarios, incluso nos recuerda a la arquitectura nórdica.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/11/2024
676029 {"title":"El Gobierno publica la nueva delimitación de zonas básicas de salud de Logroño vinculada al nuevo Centro de Salud de La Villanueva","published_date":"2024-11-27","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/137425-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"676029"} larioja Consejería de salud y políticas sociales;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-11-27/676029-gobierno-publica-nueva-delimitacion-zonas-basicas-salud-logrono-vinculada-nuevo-centro-salud-villanueva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.