Gobierno regional, Ministerio y UR firman un convenio que permitirá la creación de 9 plazas de profesorado ayudante doctor para implantar la LOSU
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Educación considera que la cantidad asignada por el Ministerio es “insuficiente” para cubrir los gastos que implica la puesta en marcha de la LOSU en La Rioja, estimados en 1,4 millones de euros

El consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y el rector de la Universidad de La Rioja (UR), Juan Carlos Ayala, han firmado hoy, 18 de noviembre, un convenio para la implementación del 'Programa María Goyri' de Incorporación de Talento Docente e investigador a las Universidades Públicas Españolas, por el que se crearán nueve plazas de profesorado ayudante doctor, en respuesta a las necesidades derivadas de la reciente aprobada Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
Así, en La Rioja este programa supone la creación de 5 plazas de profesorado ayudante doctor financiadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por un importe de 54.173 euros para los meses de septiembre a diciembre del año 2024. Por su parte, la Consejería de Educación y Empleo se compromete a la creación y provisión de otras 4 plazas dentro de este programa antes de la finalización del curso 2027-2028.
Galiana ha agradecido esta aportación del Estado que "redundará en la calidad y mejora de nuestra Universidad". Sin embargo, ha recordado que según el acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria del pasado mes de junio, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades financiará en La Rioja la implantación de la LOSU con 175.000 euros, una cantidad que ha considerado "insuficiente", ya que solo cubre el 15% de las necesidades de la UR, porque "el coste estimado para la contratación del profesorado necesario para adecuar las plantillas a las nuevas dedicaciones docentes que exige la nueva Ley supera los 1,4 millones de euros".
No obstante, el consejero de Educación ha declarado que, a pesar de esta deficiente financiación del Estado, "desde el Gobierno regional se va a garantizar la adecuada puesta en marcha de la nueva normativa". A tal efecto, ha señalado que en abril de este año el Consejo de Gobierno aprobó la convocatoria de 34 plazas de profesor ayudante doctor para el curso 2024/2025, con el objetivo de cumplir las exigencias de la LOSU y lo que es más importante, impulsar la captación y formación de talento investigador en nuestra universidad, garantizando el relevo generacional en el PDI de nuestra universidad. Del mismo modo, ha destacado la apuesta permanente por la Universidad de La Rioja que se refleja en la previsión de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año 2025, que destina un total de 53 millones de euros para la UR.