El Festival de Órganos de La Rioja vuelve con cinco conciertos gratuitos para destacar el valor de estos instrumentos históricos

Imagen del artículo El Festival de Órganos de La Rioja vuelve con cinco conciertos gratuitos para destacar el valor de estos instrumentos históricos

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Bañares, Haro, Ezcaray, Treviana y Briones son las cinco localidades que acogerán estos conciertos gratuitos que componen la programación del Festival

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el programador del ciclo, Jesús Pérez Caballero, han presentado la próxima edición del Festival de órganos de La Rioja (FOR) y del XVI Curso de Interpretación de Música para Órgano. Dos citas, una lúdica y otra formativa, con las que, "conocer los grandes órganos que tenemos en la Comunidad y facilitar el acceso de organistas a estos instrumentos", así como "destacar su valor y colaborar en el esfuerzo común por mantener los órganos históricos restaurados", ha destacado Iturriaga.

Los conciertos, que son gratuitos hasta completar aforo, se celebrarán todos los domingos entre el 30 de junio y el 28 de julio, en las localidades de Bañares, Haro, Ezcary, Treviana y Briones. Este último "servirá de enlace con el curso de Interpretación de Música para órgano", que impartirá el organista Jesús Gonzalo López, profesor también de la formación, que tendrá lugar entre el 28 de julio y el 2 de agosto, ha informado Iturriaga.

Respecto al programa de conciertos, Iturriaga ha subrayado que se le celebrarán tres funciones a cargo de "reconocidos organistas", como Thomas Ospital "un especialista en improvisación musical"; Loreto Aramendi, "reconocida concertista internacional" y Jesús Gonzalo López, que además de su extensa carrera como organista, "también destaca por su labor de investigación y difusión del patrimonio musical antiguo".  Además, también se programarán dos conciertos a cargo de dúos, el primero de órgano y violín y el segundo, de órgano y trompeta.

Cinco conciertos de órganos

Por su parte, Pérez Caballero ha desgranado la programación de este ciclo de conciertos, organizado por el Gobierno de La Rioja. El primero de ellos, comenzará a las 20:30 horas, en la Iglesia de la Santa Cruz de Bañares. Esta primera cita del festival se configura como "uno de las propuestas musicales más singulares con la fusión del talento y los sonidos que ofrecerá el dúo compuesto por el solista de clave y de órgano, Daniel Oyarzabal, y la violinista Miriam Hontana.

La Basílica de Nuestra Señora de la Vega es el lugar elegido para celebrar la segunda cita de este Festival, con un concierto el 7 de julio a cargo del organista Santiago Banda y del trompetista y director del Conservatorio Profesional de Música de Palencia, Enrique Abello. Ambos ofrecerán un variado programa que hará un recorrido por composiciones como el 'Preludio de Te Deum' de Marc-Antoine Charpentier, 'Siciliana op.78' de Gabriel Fauré o el 'Concierto en re mayor' de Bach.

Thomas Ospital, uno de los más grandes organistas de los últimos tiempos, será el protagonista y autor de los sonidos que acogerá, el 14 de julio a las 20:30 horas, la Iglesia de Santa María la Mayor de Ezcaray. Con una carrera fulgurante, Ospital deleitará a los asistentes con composiciones de Antonio Correa Braga, Pablo Bruna o el 'Grand dialogue' de Louis Marchand.

La organista titular del órgano Cavaillé-Coll de la Basílica de Santa María del Coro de San Sebastián y concertista internacional, Loreto Aramendi ofrecerá el cuarto concierto del Festival. La cita tendrá lugar el 21 de julio en la Iglesia de Santa María la Mayor de Treviana en la que Aramendi interpretará temas como 'Batalla Imperial' de Cabanilles o 'Fandango' de María Josefa Marco.

El cierre del Festival de Órgano de La Rioja, con el quinto y último concierto de la programación de esta edición, tendrá lugar el 28 de julio a las 20:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Briones. A lo largo de la hora estimada de duración del concierto, el organista, investigador y experto sobre órganos históricos Jesús Gonzalo López interpretará quince piezas de autores como Sebastián Albero, Antonio Soler, Josef Lidón o Juan Sesé.

XVI Curso internacional de música para órgano de Briones

Del 28 de julio al 2 de agosto, el Festival se completará con la XVI edición del Curso de Interpretación de Música para Órgano. Bajo la dirección de Rubén Pérez Iracheta, hasta 15 alumnos podrán participar de un programa formativo original y novedoso que contará con Jesús Gonzalo López como profesor. En concreto, en esta edición se pondrá de relieve la figura de José Lidón, cumbre de la música española para órgano del Barroco.

Este curso, como ha confirmado Iturriaga, "pretende colaborar en el esfuerzo común por mantener los órganos históricos restaurados, elementos singulares de la herencia cultural y el rico patrimonio conservado en nuestra región".

El curso se abrirá el domingo 28 de julio a las 20:00 horas en la parroquia de la Asunción de Briones donde tendrá lugar la recepción de los alumnos. Durante las posteriores jornadas, el curso se impartirá de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Los interesados en realizar el curso pueden ampliar la información y solicitar la ficha de inscripción en el teléfono 654 840 936 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, se ofrecerán diferentes actividades complementarias como la conferencia 'Los teclados de órgano a partir de D. Scarlatti' dirigida por Rubén Pérez Iracheta, una excursión al Aula Didáctica Itinerante y un concierto de órgano a cargo de los propios alumnos del curso.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280541 {"title":"El Festival de Órganos de La Rioja vuelve con cinco conciertos gratuitos para destacar el valor de estos instrumentos históricos","published_date":"2024-06-21","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRiMEATZ9fAvZjJGEvBgLj2IJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"280541"} larioja Cultura,Dirección General de Cultura,Festival de Órganos de La Rioja https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-06-21/280541-festival-organos-rioja-vuelve-cinco-conciertos-gratuitos-destacar-valor-instrumentos-historicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.