El Gobierno de La Rioja destina 198.950 euros para el apoyo a personas con problemas de adicciones a través de Proyecto Hombre

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Salud y Políticas Sociales mantiene un convenio de colaboración con Proyecto Hombre para el programa de Comunidad Terapéutica, el programa de adicción a la Patología Dual y el Módulo Terapéutico del Centro Penitenciario de Logroño
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja destina 198.950 euros para el apoyo a personas con problemas de adicciones a través de Proyecto Hombre

El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, destina 198.950 euros durante el ejercicio 2024 para el apoyo a personas con problemas de adicciones a través de la Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja, Proyecto Hombre.

Este convenio que se publica hoy, día 12, en el Boletín Oficial de La Rioja, pretende apoyar la financiación de varios proyectos que tienen como objetivo facilitar la atención integral de las personas afectadas por adicciones de muy diversa tipología en nuestra región. En concreto, se centra en atender el tratamiento estructurado de carácter residencial de personas afectadas por adicciones, atención a la Patología Dual y el Módulo Terapéutico del Centro Penitenciario de Logroño.

El convenio también pone en relieve el acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y la Fundación Centro de Solidaridad dirigido a financiar la adecuación de infraestructuras, el tratamiento residencial de personas afectadas por drogodependencias, por un importe de 8.950 euros

Programa residencial de tratamiento: Comunidad Terapéutica

El objetivo general de la Comunidad Terapéutica es conseguir el mayor grado de autonomía personal posible, consiguiendo un estilo de vida saludable y la deshabituación y abstención de realización de la conducta adictiva, sea con sustancia o sin sustancia. Otras metas son cuidar su salud física y mental, adquirir hábitos saludables, aprender a responsabilizarse de los asuntos propios o adquirir habilidades sociales para conseguir y mantener una red social.

El proceso de atención a estos pacientes sigue las siguientes fases: de información, valoración y diagnóstico; y de desintoxicación y estabilización psiquiátrica. Esta última fase contempla la desintoxicación farmacológica; el tratamiento farmacológico supervisado; y un plan de cuidados y apoyo psicoeducativo.

Entre los indicadores destaca que, al menos el 80% de las personas usuarias se mantiene abstinente de sustancias u otras conductas adictivas y el 70% de las personas usuarias maneja y controla de forma satisfactoria los deseos de consumo. Por otro lado, al menos el 70% de las personas usuarias se responsabilizan del cuidado de su familia, entre otros.

Programa de atención a la patología dual

El Programa de patología dual, residencial y ambulatorio está dirigido a personas mayores de edad de nuestra Comunidad autónoma con un diagnóstico de patología dual, así como a sus familiares y contexto social. Se valora especialmente la existencia de un reconocimiento de discapacidad, así como a mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El objetivo general es conseguir el mayor nivel de autonomía posible dentro de un estilo de vida saludable.

Sus retos específicos se centran en mantener la abstinencia de conductas adictivas a través del control de estímulos, desarrollo de estrategias de afrontamiento para prevenir el riesgo de recaída y manejo de contingencias; favorecer la adquisición de hábitos básicos de salud; tomar conciencia de su enfermedad mental o mejorar las habilidades sociales, la gestión emocional y el nivel cognitivo.

Entre los indicadores destacan que al menos el 60% de las personas usuarias se mantiene abstinente de sustancias u otras conductas adictivas y el 60% de las personas usuarias maneja y controla de forma satisfactoria los deseos de consumo. El 60% de las personas usuarias conoce y acepta su vulnerabilidad con las adicciones y el 60% de las personas usuarias conoce sus factores de riesgo y protección de recaída y actúa responsablemente.

Programa de módulo terapéutico para internos del centro penitenciario

Este programa está dirigido a los internos en el Centro Penitenciario de Logroño con un problema demostrado de adicción, con o sin sustancia, que expresen la necesidad y la motivación de querer cambiar de estilo de vida. El principal objetivo es conseguir el mayor grado de autonomía personal posible, a través de un estilo de vida saludable y la deshabituación y abstención de la conducta adictiva, sea con sustancia o sin sustancia, teniendo en cuenta las especiales condiciones dadas en una intervención dentro de un centro penitenciario.

En ese sentido destaca que al menos el 80% de las personas usuarias se mantiene abstinente de sustancias u otras conductas adictivas y el 65% de las personas usuarias maneja y controla de forma satisfactoria los deseos de consumo. Al menos el 80% de las personas usuarias reconoce tener un problema importante de adicción. Por otro lado, un 70% de las personas usuarias conoce sus factores de riesgo y protección personales de cara a una posible recaída.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/04/2024
521039 {"title":"El Gobierno de La Rioja destina 198.950 euros para el apoyo a personas con problemas de adicciones a través de Proyecto Hombre","published_date":"2024-04-12","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/82833-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"521039"} larioja adicciones;Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados;Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja;Proyecto Hombre;Salud;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-04-12/521039-gobierno-rioja-destina-198-950-euros-apoyo-personas-problemas-adicciones-traves-proyecto-hombre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.