El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS) contará una inversión de 2,5 millones para el periodo 2023-2025 para responder a los retos socioambientales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El documento, fruto de un proceso participativo en el que intervinieron más de un centenar de personas, recoge 27 objetivos y 82 medidas para avanzar hacia la sostenibilidad en la región desde los instrumentos sociales
Imagen del artículo El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS) contará una inversión de 2,5 millones para el periodo 2023-2025 para responder a los retos socioambientales

El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, día 28, el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja) 2023-2030, un documento cuya finalidad es impulsar un cambio cultural que permita responder a los retos socioambientales, y con el que se persigue poner en valor la educación ambiental para afrontar la emergencia climática y la crisis ecológica, avanzando hacia una transición ecológica justa. 

El PAEAS La Rioja, el primer documento estratégico en materia de educación ambiental en la historia de nuestra región, ha surgido fruto de un proceso participativo histórico en el que colaboraron más de un centenar de personas procedentes de diversos sectores sociales. Para el periodo 2023-2025, este Plan contará con una inversión de 2,5 millones de euros y con un equipo de 20 educadores ambientales de diferentes perfiles.

El Plan responde a las políticas de sostenibilidad establecidas a nivel internacional y nacional, alineándose también con el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (2021-2025) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tras la celebración de 17 encuentros en grupo, se plantearon más de 130 propuestas de medidas que posteriormente se priorizaron y consensuaron hasta definir el documento que mejor representaba el sentir de la mayoría. De esta forma, el borrador del Plan fue sometido a la participación e información pública a través del portal 'La Rioja Participa'.

El director general de Medio Natural y Paisaje ha resaltado que "servirá de marco para las actuaciones que se desarrollen en materia de educación ambiental para promover la transición ecológica y avanzar hacia el desarrollo sostenible". Así, ha incidido en que "centrará sus esfuerzos en promover y acompañar procesos de cambio aportando las herramientas de la información, la comunicación, la sensibilización, la participación y la formación".

Para ello, es necesario formar en competencias básicas de sostenibilidad al conjunto de la sociedad: a los niños y jóvenes, mediante la incorporación de las cuestiones ambientales en su currículo, pero también es imprescindible llegar a nuevos destinatarios, personas que ya han salido del ámbito escolar generando oportunidades de formación y educación ambiental a lo largo de la vida.

En este sentido, Ignacio Sáenz de Urturi ha señalado que "la visión del Plan es la de una sociedad riojana consciente e informada de las repercusiones ambientales de sus comportamientos, comprometida con la búsqueda de soluciones y que participa activamente de las transiciones ecosociales necesarias para hacer sostenible la vida en el planeta".

Para alcanzar sus metas, el PAEAS La Rioja apela a la colaboración con los grupos de interés, que son los principales mediadores de la educación ambiental, con el objetivo de a través de ellos poder llegar a toda la población.

Ejes, objetivos y medidas

El documento recoge 27 objetivos y 82 medidas para avanzar hacia la sostenibilidad y se articula en 6 ejes de actuación u objetivos generales, en torno a los cuales se van a organizar las acciones de educación ambiental para la sostenibilidad en La Rioja en el futuro.

  1. Asegurar la presencia transversal de la educación ambiental en las administraciones públicas de La Rioja autonómicas y municipales.
  2. Promover la reflexión e innovación dentro del sector de la Educación Ambiental Sostenible.
  3. Facilitar la verdadera integración de la Educación ambiental en el sistema educativo en todos sus niveles, incluido el universitario.
  4. Consolidar y fortalecer al sector profesional de la educación ambiental.
  5. Mejorar la incidencia de la educación ambiental en todos los escenarios.
  6. Mejorar la comunicación y divulgación ambientales, diversificando los canales utilizados y profundizando en la presencia de los retos de la sostenibilidad en la agenda pública regional, promoviendo la participación ciudadana.

En este contexto, para hacer del proceso de ejecución del Plan un reto colectivo, se va a poner en marcha un Sistema de Adhesiones al PAEAS que permita la incorporación de entidades, personas y programas que con su práctica se comprometan con alguno de los principios y medidas.

Del mismo modo, está previsto la creación de una Mesa de Seguimiento y Coordinación del PAEAS La Rioja que analizará su ejecución. Para ello, se invitará a representantes de diferentes departamentos de la administración regional con un papel relevante en su desarrollo. Esta mesa promoverá el seguimiento del Plan, así como el establecimiento de prioridades de actuación para cada ejercicio.

Para definir la composición de la Mesa, sus reglas del juego, funciones, necesidades y sinergias se va a convocar un encuentro el próximo mes de abril con los agentes mencionados e interesados en participar en el proceso. A este respecto, los interesados en colaborar en su desarrollo pueden recabar información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Precisamente, para extender la formación y capacitación en materia de sostenibilidad, la Administración pública ha aprobado en el marco del Plan de Formación de la Escuela Riojana de Administración Pública un curso que lleva por título "Educación Ambiental en el corazón de las políticas públicas. Herramientas para técnicos y gestores". Dicho curso arrancará el próximo 14 de marzo y busca ayudar a los participantes a utilizar la educación ambiental como herramienta de gestión en su trabajo.

 

 

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/02/2024
7430 {"title":"El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS) contará una inversión de 2,5 millones para el periodo 2023-2025 para responder a los retos socioambientales","published_date":"2024-02-28","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWMcqmoINceQAJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7430"} larioja Dirección General de Medio Natural y Paisaje;educación ambiental;emergencia climática;medio ambiente;PAEAS https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-02-28/7430-plan-accion-educacion-ambiental-sostenibilidad-rioja-paeas-contara-inversion-2-5-millones-periodo-2023-2025-responder-retos-socioambientales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.