El Gobierno de La Rioja visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia entre los escolares riojanos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, presenta la iniciativa #NoMásMatildas, que impulsa la realización de estudios de ciencias y tecnología entre las niñas y adolescentes.
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia entre los escolares riojanos

 

El Gobierno de la Rioja visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia entre los escolares riojanos de 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, a través de la iniciativa #NoMásMatildas, elaborada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). La subdirectora general de Igualdad de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, Begoña Marañón, ha presentado este lunes, día 5, esta campaña en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el 11 de febrero.

 

Esta iniciativa pretende visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y la necesidad de impulsar a nuestras niñas y adolescentes en el emprendimiento de estudios STEM, acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. La subdirectora de Igualdad ha destacado que es necesario "seguir trabajando en favor de una sociedad más inclusiva e igualitaria que consiga que niñas y niños, mujeres y hombres, tengamos los mismos derechos y deberes sin que nuestro sexo sea considerado un elemento negativo que condicione nuestras aspiraciones, sueños y proyectos", ha dicho.

 

"Este día nos recuerda que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, así como la necesidad de incidir en que su participación debe fortalecerse", ha apuntado. Del mismo modo, ha reivindicado esta celebración para "animar a nuestras niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres a reivindicar su sitio en este tipo de estudios y a demandar el reconocimiento a unos méritos que en el pasado de forma reiterada se les negó y que, por desgracia, aún hoy, en ciertos círculos de la ciencia y poder se les sigue minusvalorando", ha asegurado Marañón.

 

Las chicas constituyen el 53,5% del alumnado matriculado en Bachillerato; aunque su presencia en la modalidad de Ciencias desciende hasta el 47%. Debemos corregir esa desigualdad entre todos, superando inercias pasadas y potenciando un sistema equitativo que desarrolle el talento en igualdad.

 

#NoMásMatildas
La campaña #NoMásMatildas se presentará ante la comunidad educativa el próximo viernes, día 9, en el salón de actos del IES Mateo Práxedes Sagasta de Logroño, lugar en el que se impartirá una ponencia a cargo de la directora de comunicación de AMIT, Victoria Toro. La iniciativa pretende denunciar las consecuencias del llamado efecto Matilda (Matilda Joslyn Gage), que pone de manifiesto la discriminación sufrida por las mujeres y también refleja la negación de las aportaciones, descubrimientos y el trabajo de muchas mujeres científicas, dando la autoría de los mismos a compañeros de investigación.

 

Victoria Toro ha sido subdirectora del Museo de la Ciencia de Valladolid, además, es autora de la primera biografía de divulgación científica sobre Severo Ochoa (Severo Ochoa, de la bioquímica a la biología molecular) y de la última biografía de Marie Curie publicada en español. A su vez, ha creado y dirigido o codirigido diferentes exposiciones de divulgación científica. Periodista de ciencia, salud y medio ambiente desde hace más de 25 años, Toro ha trabajado para los medios de comunicación más importantes de España y ha ejercido como corresponsal en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/02/2024
269148 {"title":"El Gobierno de La Rioja visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia entre los escolares riojanos","published_date":"2024-02-05","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRtgPSYgHRpwzMpE4zl1y0aox%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"269148"} larioja Juventud;Subdirección General de Igualdad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-02-05/269148-gobierno-rioja-visibiliza-trabajo-mujeres-ciencia-escolares-riojanos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.