María Martín apuesta por la detección precoz, el fomento de la vida saludable y el desarrollo de técnicas e investigación para luchar frente al cáncer

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Salud y Políticas Sociales recuerda la importancia de participar en los tres programas de detección precoz y agradece el compromiso de los casi 40.000 riojanos que en 2023 participaron en estos cribados. En la antesala del Día Mundial contra el Cáncer, la AECC en La Rioja ha instalado hoy una mesa informativa en el Hospital Universitario San Pedro.
Imagen del artículo María Martín apuesta por la detección precoz, el fomento de la vida saludable y el desarrollo de técnicas e investigación para luchar frente al cáncer

El próximo domingo, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y, para visibilizar la patología oncológica, la AECC en La Rioja ha instalado este viernes, día 2, una mesa informativa en el Hospital Universitario San Pedro. La consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín, ha renovado la apuesta del Ejecutivo por la detección precoz, el fomento de la vida saludable y el desarrollo de técnicas e investigación para luchar frente al cáncer, acompañada de profesionales clínicos e investigadores que trabajan para minimizar el impacto de la enfermedad oncológica en nuestra región.

 

Martín apuesta por favorecer estilos de vida saludables puesto que "los hábitos y estilos de vida como el consumo de tabaco, de alcohol, la ausencia en la dieta de cantidades suficientes de verduras y frutas, el incremento de la masa corporal y el sedentarismo representan aproximadamente el 30% de las causas de muerte por cáncer". En este sentido, ha recordado que se estima que la mitad de las muertes por cáncer podrían evitarse siguiendo recomendaciones como evitar el tabaco, actuar contra el sobrepeso, limitar el consumo de alcohol y realizar actividad física.

 

La titular de Salud también recuerda la importancia de participar en los programas de detección precoz: cáncer de colon, cáncer de mama y cáncer de cuello de útero (cérvix) y agradece el compromiso "de los casi 40.000 riojanos que en 2023 participaron en alguno de los tres programas de cribado, que es una forma de anticiparse al desarrollo de un tumor cuando no está dando síntomas y de ganarle años de vida al cáncer".

 

En La Rioja según los últimos datos oficiales del Registro de Tumores de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados sobre incidencia y mortalidad, se diagnosticaron en 2022 1.959 tumores (1.177 en varones y 782 en mujeres). Las localizaciones más frecuentes en el caso de hombres fue próstata, colorrectal y vejiga urinaria. En el caso de mujeres: mama, colorrectal y tráquea, bronquios y pulmón.

Los datos son similares a los de los últimos años, no se aprecia una tendencia de incremento o decremento en los últimos años. Y en cuanto a la mortalidad, se registraron ese año 813 defunciones por cáncer.

 

Oncología Médica y estudios genéticos
Respecto al abordaje terapéutico, en la actualidad toma mayor protagonismo el tratamiento con inmunoterapia, con anticuerpos monoclonales y con fármacos diana, que se pueden asociar a la quimioterapia y que mejoran las respuestas y la supervivencia en los tumores.

 

En Anatomía Patológica y en el Laboratorio de Genética de Análisis Clínicos elaboran un estudio pormenorizado molecular y genético de las células tumorales (receptores, proteínas, mutaciones) para buscar fármacos dirigidos e indicar un tratamiento personalizado (quimioterapia, inmunoterapia, anticuerpos monoclonales y fármacos diana).

 

En Oncología, como en el resto de disciplinas, se tiende hacia la Medicina Personalizada y de Precisión, de la que forman parte servicios, comités y comisiones clínicas que actúan de forma trasversal para lograr tratamientos cada vez más individualizados o personalizados.

 

Una de las citadas comisiones es la de Patología Molecular. La función de este Comité es velar por un uso razonable y adecuado de las técnicas genómicas de última generación, teniendo en cuenta su validez y su utilidad clínica y la necesidad concreta en cada uno de los pacientes. Se trata de que haya suficiente evidencia científica y clínica, de ver resultados y de que su aplicación sea adecuada. Y, en los casos en los que no haya suficiente evidencia, valorar si en esas circunstancias puede ser de utilidad o no. En la Comisión se decide en qué casos correspondería hacer un estudio genético sobre el tumor.

 

En el tiempo que llevan en funcionamiento, desde noviembre de 2022 a noviembre de 2023, llevan estudiados 225 pacientes, de los cuales en 66 se detectaron alteraciones genéticas tumorales susceptibles de tratamiento específico. Forman parte del Comité de Patología Molecular facultativos de Anatomía Patológica, Bioquímica, Oncología, Farmacia Hospitalaria y Hematología.

 

Además, disponer de secuenciación masiva en el Hospital san Pedro ha permitido una mayor flexibilidad para hacer estudios genéticos. De todos los cánceres, entre un 90% o 95% son espontáneos, no hay predisposición a desarrollarlo. Hay un 5% o 10% con alteración en alguno de sus genes y hay una mayor predisposición a desarrollar algún tipo de cáncer. Por eso se estudia a determinadas personas para hacerles seguimiento estrecho o para ofrecer, si es el caso, algún tipo de tratamiento preventivo.

 

Si se conocen las alteraciones de un tumor será más fácil encontrar fármacos diana que están saliendo al mercado y que actúan sobre estas alteraciones.

 

Investigación en el CIBIR para desarrollar nueva terapias y tratamientos
La investigación realizada en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) en relación al cáncer tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de nuevas terapias y tratamientos para mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

El CIBIR cuenta con un consolidado grupo de Oncología que está integrado por tres unidades: Angiogénesis, Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias, y Proliferación y Diferenciación en Cáncer.

 

La investigación desarrollada por la unidad de Angiogénesis estudia la formación de nuevos vasos sanguíneos en diversas enfermedades de gran impacto como el cáncer. Su objetivo es identificar posibles blancos terapéuticos para desarrollar tratamientos innovadores que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

Por su parte, la unidad de Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias estudia los mecanismos celulares y moleculares implicados en enfermedades como el cáncer de pulmón, el asma, la EPOC, las neumonías y la fibrosis pulmonar.

 

Asimismo, la unidad de Proliferación y Diferenciación en Cáncer investiga como las alteraciones en el complejo integrador -un grupo de proteínas responsable del desarrollo de tumores- producen una serie de mutaciones que derivan en mayor sensibilidad al desarrollo de tumores.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/02/2024
7283 {"title":"María Martín apuesta por la detección precoz, el fomento de la vida saludable y el desarrollo de técnicas e investigación para luchar frente al cáncer","published_date":"2024-02-02","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWgJrBam7UmVcJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7283"} larioja Consejería de salud y políticas sociales;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-02-02/7283-maria-martin-apuesta-deteccion-precoz-fomento-vida-saludable-desarrollo-tecnicas-e-investigacion-luchar-frente-cancer https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.