El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja anuncian la creación de un edificio de nueva planta en el campus para el desarrollo de las industrias del español

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja anuncian la creación de un edificio de nueva planta en el campus para el desarrollo de las industrias del español

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El presidente Gonzalo Capellán ha visitado junto al rector de la UR la parcela, ubicada en la calle La Cigüeña, donde se construirá el nuevo Centro de las Industrias del Español y para cuyo diseño se convocará un concurso de ideas.

El Gobierno de La Rioja, de la mano de la Universidad de La Rioja, va a impulsar la creación de un edificio singular para el desarrollo de las industrias del español, que se integrará en el campus de la UR y que supone la ampliación de las instalaciones de la universidad riojana con un inmueble polivalente. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto al rector, Juan Carlos Ayala, han realizado el anuncio del futuro Centro de las Industrias del Español este miércoles, día 13 de diciembre, durante la visita a la parcela que albergará las nuevas instalaciones y que se ubica en la calle La Cigüeña, junto al edificio Quintiliano.

"Siempre hemos creído en el español y en su enorme potencial socioeconómico y cultural. Tras estudiar todas las posibilidades reales, vamos a redefinir el proyecto del Valle de la Lengua con dos pilares claves: San Millán de la Cogolla y su valle, donde se desarrollará su estudio, análisis y promoción cultural y turística; y Logroño y la UR, lugares de referencia, con todo lo vinculado al futuro del español, la producción científica y la inteligencia artificial", ha explicado Capellán. Dicho centro está integrado en uno de los proyectos que forman parte del PERTE Valle de la Lengua, y cuya redefinición, precisamente, se trató en la reunión mantenida este martes con el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.

El presidente de La Rioja ha querido hacer un guiño al concepto definido de forma pionera por el académico riojano Ángel Martín Municio, quien reforzó la idea "del valor del español y su capacidad como activo económico". En este sentido, el nuevo centro albergará las acciones que implican a todas las industrias y que van desde la enseñanza, el turismo idiomático, el conocimiento y la ciencia en español, así como el desarrollo a través de las tecnologías y todas las industrias asociadas a la inteligencia artificial y sus desarrollos en múltiples campos del sector empresarial y de las administraciones públicas.

El anuncio supone la creación de una nueva infraestructura singular y polivalente en la UR en esta parcela disponible en el campus logroñés. "En el día de hoy damos un primer paso en el proyecto de un edificio de nueva planta que permitirá a la Universidad de La Rioja dar cabida a estudios e iniciativas relacionadas con el español, además de albergar la infraestructura de computación necesaria para dar soporte a todas las necesidades que un proyecto de tal magnitud necesite", ha apuntado Juan Carlos Ayala. Dialnet Global, otra de las líneas del PERTE Valle de la Lengua, también tendrá su espacio en el nuevo edificio, "consolidando su posición como referente global de contenidos científicos en español", ha asegurado el rector de la UR.

Este nuevo inmueble destinado al español y sus industrias es el primero de nueva planta en el campus universitario desde el año 2000 cuando se estrenó el edificio Científico Tecnológico. "Para dar vida a este proyecto y a todo lo que va a acoger el nuevo centro, tendremos en cuenta tanto a las instituciones como a las empresas de La Rioja que desarrollan su actividad en torno a la inteligencia artificial y la lengua española. Nos reuniremos con el sector para identificar sus capacidades, sus líneas prioritarias de acción y lograr su implicación en el proyecto y que este pueda generar el máximo impacto sobre el territorio", ha concretado el presidente Gonzalo Capellán.

El nuevo edificio se financiará con fondos el Gobierno de La Rioja y para su diseño se convocará en próximas fechas un concurso de ideas a partir del cual resulte un proyecto de ejecución que se licitará y construirá posteriormente.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7082 {"title":"El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja anuncian la creación de un edificio de nueva planta en el campus para el desarrollo de las industrias del español","published_date":"2023-12-13","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRijuGuS-RyinsbMqb8DuZO0x%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"7082"} larioja educación,Industrias del español,Presidencia del Gobierno,UR,Valle de la Lengua https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-12-13/7082-gobierno-rioja-universidad-rioja-anuncian-creacion-edificio-nueva-planta-campus-desarrollo-industrias-espanol https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.