El CIBIR y la Universidad de La Rioja patentan nuevos métodos para la detección precoz del cáncer de páncreas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las dos nuevas patentes podrían ser utilizadas en el ámbito clínico, permitiendo una intervención en las fases iniciales de la enfermedad y mejorando significativamente la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes
Imagen del artículo El CIBIR y la Universidad de La Rioja patentan nuevos métodos para la detección precoz del cáncer de páncreas

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y la Universidad de La Rioja han presentado dos nuevas técnicas de detección temprana del cáncer de páncreas. Las dos nuevas patentes podrían ser utilizadas en el ámbito clínico, permitiendo una intervención en las fases iniciales de la enfermedad y mejorando significativamente la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

 

El diagnóstico precoz de la enfermedad tiene una importancia esencial en la investigación oncológica actual ya que este tipo de cáncer se manifiesta en etapas muy avanzadas, siendo uno de los tumores más agresivos y con peor pronóstico. En la actualidad, únicamente el 5% de los pacientes sobreviven más de 5 años después del diagnóstico.

 

En la presentación pública de las dos patentes han participado la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca y el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva.

 

Por parte de los centros científicos han intervenido el investigador principal de la unidad de Angiogénesis del CIBIR, Alfredo Martínez, y los investigadores del departamento de Química de la Universidad de La Rioja, Francisco Corzana y María Teresa Tena.

 

Detección de anticuerpos en etapas iniciales de la enfermedad

La primera de las patentes está basada en la detección de anticuerpos producidos por los pacientes contra la proteína denominada mucina (MUC1), presente de manera anómala en varios tipos de tumores. La patente ha sido presentada por el CIBIR, la Universidad de La Rioja y la Universidad de Verona.

 

Los científicos han descubierto que los anticuerpos que generan los pacientes contra la proteína MUC1 pueden ser empleados como un marcador para detectar el cáncer ya que pueden manifestarse en la sangre de los pacientes en etapas muy tempranas de la enfermedad.

 

Al analizar muestras de pacientes con cáncer de páncreas y de personas sanas, los científicos han encontrado niveles significativamente más altos de anticuerpos en los pacientes afectados por la enfermedad. Al mismo tiempo, su sistema ha demostrado una sensibilidad y especificidad más altas en comparación con los biomarcadores actuales.

 

Los investigadores también han desarrollado un componente artificial basado en la estructura de estas mucinas que ha resultado muy eficaz para unir los anticuerpos producidos por los pacientes. Además, los investigadores han creado nanopartículas de oro con múltiples copias de este componente artificial para mejorar la precisión de las pruebas.

 

Compuestos orgánicos volátiles como marcadores de diagnóstico

Tanto el CIBIR como la Universidad de La Rioja también han desarrollado una patente que se centra en el análisis de compuestos orgánicos volátiles (también llamado volatoloma) en la sangre como método para diagnosticar el cáncer de páncreas de manera temprana. Esta innovación incluye un sistema para identificar estos compuestos volátiles en muestras de suero sanguíneo, utilizándolos también para el pronóstico de la enfermedad.

 

De esta forma, la patente aborda un método integral de diagnóstico y pronóstico del cáncer de páncreas basado en la detección de estos marcadores en muestras de suero sanguíneo. En la actualidad los investigadores están desarrollando kits y dispositivos para llevar a cabo estos procedimientos.

 

En respuesta a las limitaciones actuales en la detección del cáncer de páncreas y la escasez de investigaciones sobre el volatoloma en el suero sanguíneo de estos pacientes, la invención destaca por ser pionera al demostrar la capacidad diagnóstica y pronóstica de los compuestos orgánicos volátiles presentes en el suero sanguíneo.

 

Incidencia y mortalidad de la enfermedad en La Rioja

Según los datos facilitados por el Servicio de Información Sanitaria de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, la tasa bruta de incidencia de la enfermedad por cada 100.000 habitantes en La Rioja es de 20,9 en el caso de los hombres y 13,2 en el de las mujeres.

 

Por su parte, la mortalidad asociada a la enfermedad es de 19,1 por cada 100.000 habitantes en el caso de las mujeres y de 16,5 en el de los hombres. Desde el año 2013, la tasa de mortalidad se ha incrementado un 3,7% en el caso de las mujeres y ha descendido un 4,1% en el de los hombres.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/12/2023
7067 {"title":"El CIBIR y la Universidad de La Rioja patentan nuevos métodos para la detección precoz del cáncer de páncreas","published_date":"2023-12-11","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGMQGvYL0zbMkJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7067"} larioja Cáncer;CÁNCER DE PÁNCREAS;CIBIR;Consejería de salud y políticas sociales;Sanidad;UR https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-12-11/7067-cibir-universidad-rioja-patentan-nuevos-metodos-deteccion-precoz-cancer-pancreas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.