El CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El diseño de nuevas terapias que puedan controlar infecciones tendrá un impacto directo tanto en la mejora de la calidad de vida de los pacientes como en la reducción de las tasas de mortalidad
Imagen del artículo El CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos

La unidad de Microbiología Molecular del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), liderada por la Dra. Yolanda Sáenz, ha presentado hoy los resultados de su último proyecto de investigación en el que han logrado identificar dianas genéticas para el desarrollo de nuevos tratamientos que faciliten el control y erradicación de las infecciones por bacterias como la Pseudomonas aeruginosa.

 

Los detalles de los últimos avances en su línea de investigación se han dado a conocer durante una reunión mantenida entre las investigadoras de la unidad y la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri.

 

La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias dejan de ser afectadas por la acción de estos medicamentos. De esta forma, el objetivo principal del estudio realizado por el CIBIR se fundamenta en la gravedad de las infecciones bacterianas, las cuales representan un desafío significativo tanto para la salud humana como para la animal. Este interés se ve impulsado por el preocupante aumento y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, así como por la limitada disponibilidad de opciones terapéuticas para hacerles frente.

 

Esta situación es particularmente crítica en bacterias como la Pseudomonas aeruginosa, un patógeno responsable de infecciones graves a nivel global. Esta bacteria tiene la habilidad de crecer en diversos entornos, mostrando una gran resistencia a los antibióticos y una alta capacidad de virulencia. Estas cualidades hacen que los tratamientos antimicrobianos existentes sean cada vez menos efectivos, generando una urgente demanda de nuevas terapias para prevenir su propagación y crecimiento.

 

Para llevar a cabo su investigación, el equipo dirigido por la Dra. Sáenz ha examinado el genoma y su expresión en una colección de Pseudomonas aeruginosa aisladas y provenientes de diferentes orígenes, incluyendo cepas de alto riesgo a nivel clínico.

 

Este análisis ha permitido identificar nuevas dianas genéticas implicadas en la resistencia a los antibióticos, virulencia y el metabolismo bacteriano. Para investigar estas áreas, se han creado cepas mutantes a las que se les han eliminado estos genes diana. Posteriormente, se han analizado los cambios biológicos y la capacidad de causar enfermedad, al comparar las cepas originales con las mutantes, tanto en modelos celulares como en modelos animales de experimentación.

 

Estos métodos han permitido diseñar moléculas (RNAs) terapéuticas dirigidas. Para validar esta aproximación, se realizará el tratamiento en modelos de experimentación infectados con Pseudomonas aeruginosa utilizando estas moléculas.

 

El éxito de este proyecto supondrá la creación de nuevas terapias capaces de combatir infecciones bacterianas, lo que tendrá un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y en la reducción de las tasas de mortalidad a largo plazo. Al mismo tiempo, el desarrollo de estos tratamientos permitirá reducir el coste económico que la resistencia bacteriana a los antibióticos supone para la sociedad.

 

Colaboración internacional

El proyecto (PI20/00356) es financiado por el Instituto de Salud Carlos III, cuenta con un presupuesto de 156.695 euros y una duración de tres años. El desarrollo del proyecto es posible gracias a la colaboración con investigadores de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del CIBIR, del Hospital Universitario San Pedro y del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Además, en el mismo también participan grupos de investigación del Laboratorio de Microorganismos y Biomoléculas Activas de la Universidad de El Manar (Túnez) y del Grupo de Investigación en Dinámicas y Epidemiología de la Resistencia a Antimicrobianos - "One Health" de la Universidad Científica del Sur en Lima (Perú).

 

Los resultados del proyecto alcanzados hasta el momento se han publicado en cuatro artículos de alto impacto internacional. Además, se han presentado en siete trabajos en diferentes congresos nacionales e internacionales de microbiología clínica y enfermedades infecciosas.

 

Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antibióticos

La Organización Mundial de la Salud celebra del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Esta campaña global persigue crear conciencia y comprensión sobre la resistencia a los antibióticos y promover mejores usos para reducir la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/11/2023
6999 {"title":"El CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos","published_date":"2023-11-24","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRgXBvVksGOeSZCzsAWqfPIsx%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"6999"} larioja CIBIR;Consejería de salud y políticas sociales;Hospital San Pedro;Salud;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-24/6999-cibir-identifica-dianas-terapeuticas-desarrollo-tratamientos-innovadores-capaces-combatir-resistencia-antibioticos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.