El Hospital San Pedro destaca los avances diagnósticos y de humanización en la Unidad de Neonatología en el Día Mundial del Niño Prematuro

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El SERIS reconoce la labor de los profesionales que integran la Unidad de Neonatología que proporcionan atención y cuidados especializados a los menores ingresados
Imagen del artículo El Hospital San Pedro destaca los avances diagnósticos y de humanización en la Unidad de Neonatología en el Día Mundial del Niño Prematuro

Hoy, Día Mundial del Niño Prematuro, el SERIS reconoce la labor de los profesionales que integran la Unidad de Neonatología del Hospital San Pedro que proporcionan atención y cuidados especializados a los menores ingresados, así como apoyo a las familias durante la estancia de los neonatos en el Hospital. El servicio de Neonatos del Hospital San Pedro fue la Unidad más valorada, con un 9,8 sobre 10, en la última encuesta de satisfacción del centro.

 

La Unidad Neonatal del Hospital San Pedro es referencia para todos los recién nacidos de La Rioja. En nuestra comunidad nacen aproximadamente 2.400 niños al año, de los cuales, cerca de 2.000 lo hacen en el Hospital San Pedro. De estos niños hasta un 7% nacen de forma prematura antes de las 37 semanas de gestación, es decir, alrededor de 200 niños ingresan en la Unidad. El 75% de estos neonatos son preterminos tardíos, por encima de las 34 semanas de edad gestacional, pero hasta un 10 % de ellos nacen muy pequeños, con menos de 30 semanas de gestación.

 

La cifra de ingresos es relativamente estable a pesar del descenso de la natalidad, tanto en La Rioja como en otras comunidades autónomas. Los avances obstétricos, el manejo de las gestaciones por el Servicio de Obstetricia y la coordinación con ellos desde el Servicio de Pediatría permite la disminución de la patología neonatal.

 

La Unidad de Neonatología está dividida en tres zonas donde permanecen los bebés según su situación clínica y sus necesidades: Unidad de Cuidados Intensivos neonatales (UCI-N); Unidad de Cuidados Intermedios y Zona de Cuidados Mínimos. 

 

El trabajo de la Unidad neonatal está centrado sobre todo en tres grandes líneas:

 

-Avances diagnósticos

Se han incorporado avances diagnósticos en la Unidad de Neonatología como la ecografía pulmonar a pie de cama y ecocardiografía funcional avanzada o eco doppler transcraneal. Ya se utiliza de rutina la ecografía pulmonar y la cardiaca funcional que orienta al diagnóstico a la toma de decisiones y al tratamiento.

 

En los últimos años se han renovado equipos de incubadoras, se ha ampliado las técnicas ventilatorias con la renovación de respiradores que incluyen nuevas terapias, ha mejorado la monitorización con equipos de oximetría cerebral, capnografía, y se ha incluido la ecografía a pie de paciente como herramienta diaria para el manejo individualizado de cada paciente: ecografía cerebral, ecografía pulmonar y ecografía funcional cardiaca.

 

-Humanización de cuidados:

Se han dado pasos muy importantes en la humanización de la asistencia, y un ejemplo de ello es que la Unidad de Neonatos cuenta con el Programa 'Puertas Abiertas' que permite a los padres acceder a dicha Unidad y permanecer en ella las 24 horas del día, así como la realización del método canguro, para favorecer el apego con el recién nacido y la lactancia. Además, se ofrece la posibilidad de alojamiento de las madres. Se realiza acompañamiento continuo a las familias con apoyo para llevar a cabo técnicas de cuidado piel con piel, por ejemplo. Otra iniciativa para esta Unidad cuenta con la colaboración de Lavandería, en donde confeccionan iniciales de tela destinadas a las incubadoras y nidos de los recién nacidos que ingresan en Neonatología, y que responden al nombre del bebé.

 

Los cuidados centrados en el desarrollo las familias permiten un ambiente tranquilo, evitando estímulos externos y favoreciendo la implicación de la familia en el cuidado del neonato. La información tanto del personal médico como de enfermería se adapta las necesidades de cada paciente considerando como paciente a cada familia.

 
-Atención Temprana

La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario San Pedro es pionera en la atención temprana, programa iniciado hace más de 30 años.  El equipo de Atención Temprana cuenta con neonatólogos, neuropediatras, rehabilitadores, fisioterapeutas que comienzan su trabajo ya en la propia unidad neonatal y se coordinan para el seguimiento de estos pacientes durante los primeros años de vida.

 

Esta acción contribuye a disminuir los niveles de ansiedad y el estrés de las madres y padres ante una situación tan traumática como es no poder llevarse a casa a su hijo recién nacido o no estar las primeras horas tras el nacimiento de éste a su lado.

 

El Programa, que conlleva un seguimiento protocolizado del menor, se inicia durante la estancia en la Unidad Neonatal.

 

La Atención Temprana es el conjunto de acciones dirigidas a la prevención de discapacidades y a la intervención de los niños que se encuentran en situaciones de riesgo de desarrollo. Interviene en el 100% de la población infantil de 0 a 6 años, en la familia y en el entorno, y pretende dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños como, por ejemplo, gestaciones antes de la semana 32; niños de muy bajo peso; niños con una relación desproporcionada edad gestacional/peso; o niños que han convulsionado al nacer. Además, atiende a niños que nacen con enfermedades crónicas como síndromes o parálisis cerebral.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/11/2023
6961 {"title":"El Hospital San Pedro destaca los avances diagnósticos y de humanización en la Unidad de Neonatología en el Día Mundial del Niño Prematuro","published_date":"2023-11-17","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWdZC3pGeaJggJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6961"} larioja Consejería de salud y políticas sociales;Prematuridad;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-17/6961-hospital-san-pedro-destaca-avances-diagnosticos-humanizacion-unidad-neonatologia-dia-mundial-nino-prematuro https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.