El Gobierno de La Rioja cumple sus promesas de impulsar una política fiscal solidaria con familias y emprendedores, y activar medidas de estímulo y reactivación económica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Alfonso Domínguez defiende en el Parlamento unos Presupuestos Generales de La Rioja para 2024 que ahorran más de 40 millones de euros en impuestos a los ciudadanos, respaldan al sector agrícola y ganadero, y destinan 13 millones en ayudas específicas a los autónomos  
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja cumple sus promesas de impulsar una política fiscal solidaria con familias y emprendedores, y activar medidas de estímulo y reactivación económica

El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, ha comparecido hoy, día 9, en la Comisión del Presupuestos del Parlamento de La Rioja para presentar los proyectos de Ley de Presupuestos Generales de La Rioja (PGLR) y de Medidas Fiscales y Administrativas (Ley de Acompañamiento) para 2024, así como las cuentas específicas de su departamento.

Domínguez ha subrayado que los PGLR 2024 cumplen dos compromisos inquebrantables adquiridos por el presidente Gonzalo Capellán con la sociedad riojana para hacer crecer a la región, apoyar a los municipios que necesitan un apoyo decidido en la lucha contra la despoblación, responder a los problemas que preocupan a los ciudadanos y recuperar los máximos niveles de bienestar, calidad de vida y desarrollo: por un lado, aliviar la presión fiscal a las familias riojanas y a los sectores productivos más perjudicados por las dificultades que está provocando la inflación y, por otro, apoyar el desarrollo de los proyectos empresariales, garantizando estabilidad, confianza y seguridad jurídica, con especial atención a los autónomos.

En concreto, las rebajas de impuestos dejarán 40,2 millones de euros en los bolsillos de 175.378 contribuyentes, especialmente las rentas medias y bajas. Sólo en IRPF, 21 millones. En este sentido, Domínguez ha anunciado que el Gobierno de La Rioja ha habilitado en la portada de su web (https://bi.larioja.org/pentaho/tributos/irpf/) una calculadora virtual para que cualquier ciudadano pueda conocer el ahorro fiscal que conllevará esta medida en su economía doméstica. Tras completar un cuestionario sobre las circunstancias de los usuarios (ingresos brutos anuales, si proceden de una pensión pública, edad, número de hijos y tipo de declaración), la calculadora ofrece una estimación sobre el importe a pagar por IRPF, cuánto se pagaría sin las rebajas de impuestos llevadas a cabo por el Gobierno regional, el ahorro fiscal que se obtiene por dichas rebajas, así como una comparativa en función de lo que se paga ahora mismo en el resto de comunidades autónomas.

Al ahorro del IRPF se sumarán 8,3 millones por la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones; otros 5,8 millones por deducciones en práctica deportiva y 5,1 millones adicionales por bonificaciones para el pago de los intereses de todas las hipotecas constituidas en los últimos diez años.  

Por otro lado, los Presupuestos destinan la cifra histórica de 74,25 millones para ayudar al sector primario tras los sucesivos reveses producidos en el ámbito internacional y la climatología de los últimos meses, y los autónomos, colectivo clave en al ADN del tejido empresarial riojano, contarán con 13 millones de euros en ayudas específicas, y, sobre todo, con el acompañamiento de una administración ágil, eficiente, cercana y resolutiva.

Alfonso Domínguez también ha incidido en el profundo espíritu social de unos Presupuestos que, con 1.214, 53 millones, consignan la mayor inversión de la historia de La Rioja en prestaciones esenciales para la vida diaria de los ciudadanos como la sanidad, la educación, los servicios sociales y la vivienda. Y que, asimismo, ponen coto de forma taxativa a la opacidad y el gasto público inútil en entes superfluos articulados como una especie de administración paralela, caso de la Agencia Riojana de Transición Energética y Cambio Climático.

Además, los primeros Presupuestos del Gobierno Capellán se han elaborado siguiendo las mejores praxis exigibles a los gestores por los ciudadanos y, por transparencia, han eliminado las trampas presupuestarias de los ejercicios 2022 y 2023 que consignaban inversiones en partidas atribuibles al Plan de Transformación (en acción exterior, servicios sociales, sanidad, cultura, agricultura y ganadería, empresa, turismo, investigación, desarrollo e innovación, medio ambiente y servicios de carácter general), que elevaban la cifra asignada a inversiones reales de una manera ficticia porque nunca se ejecutaron. Es más, la gran mayoría de ellas sufrieron modificaciones presupuestarias para atender otras políticas.

Objetivos de la Consejería
El consejero de Hacienda, Gobernanza pública, Sociedad Digital y Portavocía ha informado también a los diputados regionales del presupuesto que gestionará su departamento el próximo ejercicio. El gasto correspondiente a esta sección a 106,54 millones de euros.

Además de la responsabilidad de implementar las primeras medidas de la intensa reforma fiscal que convertirá a La Rioja esta legislatura en la comunidad con los impuestos más bajos de España, su consejería liderará la corrección de los problemas detectados y no resueltos en la pasada legislatura en la Ley de Función Pública, que están dificultando su aplicación; e impulsará la ejecución de los fondos europeos Next Generation. Para ello se crearán grupos de trabajo de perfil técnico constituidos por funcionarios, gracias a los que se facilitará la tramitación urgente de los expedientes y se reducirán plazos con carácter general. 

El compromiso con los empleados públicos no solo se concreta en el refuerzo asumido por el Ejecutivo de Gonzalo Capellán en áreas sensibles como la sanidad o la educación. Así, los gastos de personal de los PGLR 2024 reflejan la carrera profesional y la estabilización en cumplimiento de la Ley de Reducción de la Temporalidad en el sector público que, junto a la oferta pública de empleo, permitirá reducir la tasa de temporalidad del 30% al 1%.

Por último, la partida destinada a la Oficina del Presidente, que a nivel presupuestario también depende de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, baja respecto a 2023, con una reducción que solo en personal eventual es del 19%.

 
 
 
 
 
 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/11/2023
6918 {"title":"El Gobierno de La Rioja cumple sus promesas de impulsar una política fiscal solidaria con familias y emprendedores, y activar medidas de estímulo y reactivación económica","published_date":"2023-11-09","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWLx_Qi8EnzZcJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6918"} larioja Actividad legislativa y ejecutiva;autónomos;Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno;Parlamento;Política Fiscal;presupuestos generales de la rioja https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-09/6918-gobierno-rioja-cumple-promesas-impulsar-politica-fiscal-solidaria-familias-emprendedores-activar-medidas-estimulo-reactivacion-economica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.