Trabalengua 2023 apuesta por las últimas tendencias en divulgación de la lengua, el lenguaje claro y la inteligencia artificial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El congreso, organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla dentro de su 25 aniversario y dirigido por la traductora Isabel Espuelas, se celebra el fin de semana del 28 y el 29 de octubre en Riojaforum y Cilengua
Imagen del artículo Trabalengua 2023 apuesta por las últimas tendencias en divulgación de la lengua, el lenguaje claro y la inteligencia artificial

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, junto con la coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez, y la directora del congreso, Isabel Espuelas, han presentado hoy, día 19, la séptima edición de Trabalengua, que se celebra los próximos 28 y 29 de octubre en Riojaforum y en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, Cilengua en San Millán de la Cogolla. 

En la edición de 2023, Trabalengua "apuesta por las últimas tendencias en divulgación de la lengua, el lenguaje claro y la inteligencia artificial en un evento que cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja como compromiso firme con el impulso y la promoción de la formación y la divulgación del español desde La Rioja", ha señalado el director general. Este congreso se convierte, además, en una iniciativa con la que fomentar el turismo cultural e idiomático en La Rioja, otro de los principales ejes turísticos del Ejecutivo regional, como así lo ha demostrado en sus anteriores ediciones donde "el 25% de los inscritos procede de otras regiones, lo que supone un estímulo para Logroño y San Millán de la Cogolla, además de la activación de redes docentes y profesionales desde la cuna del español con una programación variada y que puede llegar a todos", como ha destacado Iturriaga.

 

Trabalengua 2023 forma parte de la programación de eventos y actividades enmarcadas dentro del veinticinco aniversario de la Fundación San Millán de la Cogolla. Para ello, como ha confirmado Almudena Martínez, la edición de este año contará con la participación escritores, filólogos, docentes, periodistas, artistas y comunicadores que "trabajan y disfrutan con la lengua, y está pensada para informar, formar y entretener a todos los públicos, apostando, una vez más, por riojanos que destacan en sus distintas disciplinas en la promoción y divulgación del español, en un formato alejado de los cánones más académicos, pero sin perder rigor".

 

La vanguardia de la cultura del español para todos los públicos

El congreso comenzará el sábado, 28 de octubre, en Riojaforum con hasta siete charlas y conversaciones que, según ha señalado Isabel Espuelas, "pretenden acercar la vanguardia de la cultura del español con un formato accesible, divulgativo y divertido para todas las edades cuyo contenido convierte al congreso en singular y exclusivo, divertido y desenfadado".

En concreto, el profesor y divulgador Cristian Olivé explicará 'Situaciones de aprendizaje y fomento lector'; el filólogo Rubén Pérez Negueruela hará 'Pronunciation for dummies'; y el periodista y colaborador de RNE, Rubén Vinagre, abrirá 'El diccionario de la cara B de la política'. En el terreno de la Inteligencia Artificial, la doctora en Lingüística Teórica y Aplicada, Cristina Aranda, dará respuesta a la pregunta '¿Inteligencia artificial (IA) o inteligencia a palo seco?'; y el poeta, informático y cantautor Juanlu Mora jugará con 'La palabra artificial. Otto: poética de un algoritmo'.

La vocación intergeneracional de Trabalengua alcanzará su máxima expresión en la tarde del sábado con la conversación 'Leer (y escuchar) entre líneas', en la que Claudio Hontana, Manuel Padín y Juan Sáenz de Cabezón pondrán el español a prueba a través de los géneros musicales del rap y el trap, en una sesión abierta al público, sobre todo a los jóvenes a quienes Iturriaga ha hecho un llamamiento especial para que acudan a la cita. La jornada finalizará con un concierto, también de acceso libre, en el que la cantautora Elena Aranoa pondrá voz a 'Once poetas poco reconocidas en su tiempo'.

 

La relación entre periodistas y escritura protagonizará 'El sofá del español'

La mañana del domingo, 29 de octubre, desde Cilengua en San Millán de la Cogolla, se abrirá la "cita estrella" del congreso, 'El sofá del español', un formato de conversación distendida, "aparentemente improvisado", sobre la lengua entre invitados y público, que se centrará este año en los periodistas que escriben libros contando con la presencia de Laura Ferrero, Eduardo Laporte, Jorge Bustos y la moderación de Xosé Castro.

El congreso Trabalengua comenzó en 2017 promovido y organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla con el escenario de La Rioja como cuna del castellano, y dirigido por la traductora y dinamizadora cultural Isabel Espuelas. El certamen surgió con el fin de divulgar la lengua en todos los ámbitos profesionales y en la sociedad en general, siendo ya una referencia nacional.

Las inscripciones para el congreso están abiertas en la web https://trabalengua.es/, con distintas tarifas en función de si se asiste a uno o dos días. La conversación 'Leer (y escuchar) entre líneas' y el concierto de Elena Aranoa, ambas programadas el sábado, día 28, por la tarde en Riojaforum, serán de acceso libre para todo el que quiera asistir.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/10/2023
6843 {"title":"Trabalengua 2023 apuesta por las últimas tendencias en divulgación de la lengua, el lenguaje claro y la inteligencia artificial","published_date":"2023-10-19","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsW-W7SaHTld2IJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6843"} larioja Cultura;Cuna del español;Dirección General de Cultura;Fundación San Millán de la Cogolla;Trabalengua https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-19/6843-trabalengua-2023-apuesta-ultimas-tendencias-divulgacion-lengua-lenguaje-claro-inteligencia-artificial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.